sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Turismo en ruinas: 320 000 millones de dólares en pérdidas por la pandemia

Turismo en ruinas: 320 000 millones de dólares en pérdidas por la pandemia

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
25 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En 2019, el turismo supuso el 7 % del comercio global. (Efe)

La pandemia por el coronavirus (COVID-19) ha sido implacable con la economía mundial. El sector turismo es sin duda uno de los más afectados. Este martes, la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que las pérdidas en la industria del turismo en los cinco primeros meses del año ascienden a 320 000 millones de dólares, reseña la agencia AP.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó que por esta situación están en riesgo más de 120 millones de empleos en el sector turismo en el mundo. Agregó que esto ha tenido un «gran impacto» en las naciones desarrolladas y más ricas, «pero para los países en vías de desarrollo es una emergencia, especialmente para muchos pequeños estados insulares en desarrollo y para países africanos».

Noticias Relacionadas

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021

Como consecuencia del confinamiento al que obligó a muchos países el coronavirus, las llegadas internacionales de turistas en el mundo se redujeron a más de la mitad y los beneficios se desplomaron.

En el informe de políticas de la ONU presentado en videoconferencia, Guterres recordó que el turismo es el tercer sector de exportaciones de la economía global. Solo el sector de combustibles y el de productos químicos están por encima del turismo.

En 2019, el turismo supuso el 7 % del comercio global. De acuerdo con el informe, en algunos de los países más vulnerables representa más de 20 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Cifras alarmantes

Las pérdidas de 320 000 millones de dólares en exportaciones registradas entre enero y mayo de 2020 equivale al triple de lo que perdió la industria en 2009, durante la última gran crisis financiera, afirmó Sandra Carvao, jefe de Inteligencia de Mercado y Competitividad de la Organización Mundial del Turismo de la ONU.

De acuerdo con el informe, las proyecciones para el cierre del año no son alentadoras. Los ingresos por exportaciones turísticas podrían caer entre 910 000 millones de dólares y 1,2 billones al cierre de 2020. Esta contracción podría reducir el PIB mundial entre 1,5 y 2,8 %.

El documento apunta que también están en riesgo puestos de trabajo en sectores asociados, como los servicios de alimentos, que emplean a 144 millones de personas en el mundo.

Una región vulnerable

Latinoamérica no escapa de la debacle económica como consecuencia del coronavirus. Con la región convertida en el epicentro mundial de la pandemia, la contracción económica estimada para este año se ubica en 9,1 %, según la más reciente proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La lista de los países donde se espera una mayor caída del PIB la encabezan Perú (13 %), Argentina (10,5 %), Brasil (9,2 %) y México (9 %). Vale destacar que en todos estos países es turismo es una de las principales fuentes de ingresos.

Artículo Anterior

Chavista organizó «coronaparty» en Venezuela, lo delató un «camarada»

Siguiente Artículo

Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
La realidad económica del coronavirus para las empresas
Coronavirus

Se espera que el desempleo durante la pandemia cause 900.000 muertes en EEUU

22 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir "sobornos"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad