domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detectan primer caso confirmado de reinfección por coronavirus

Detectan primer caso confirmado de reinfección por coronavirus

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
24 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El caso de reinfección confirmado corresponde a un hombre de 33 años en Hong Kong. En febrero había sospechas de reinfección en Japón. (Efe)

Investigadores de la Universidad de Hong Kong confirmaron el primer caso de reinfección por coronavirus. Aunque anteriormente se habían presentado sospechas de reinfección, esta es la primera vez que los científicos logran demostrar que una persona adquirió dos veces la enfermedad por dos cepas distintas, según publica el diario El Mundo, de España.

Se trata de un hombre de 33 años que llegó a Hong Kong desde España y dio positivo en el control del aeropuerto. Las pruebas indicaron que se había contagiado entre finales de julio y comienzos de agosto. Lo curioso de su caso es que a finales de marzo ya se había recuperado de su primer contagio por COVID-19.

Noticias Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

Los científicos utilizaron un análisis de secuencia genoma para demostrar que el paciente se había infectado por dos cepas distintas. El resultado arrojó que había una diferencia de 24 nucleótidos, las letras que componen el ARN del virus, entre las dos infecciones.

El Departamento de Microbiología de la Universidad de Hong Kong concluye con este resultado que la reinfección puede ocurrir en pocos meses. Durante su primer contagio, el hombre presentó solo síntomas leves. En la segunda oportunidad, adquirió la cepa que circulaba en Europa entre julio y agosto.

Kelvin Kai-Wang To, integrante del equipo de microbiología de la Universidad de Hong Kong, dijo que la investigación demostró que «la segunda infección fue causada por un nuevo virus que adquirió recientemente en lugar de tratarse de una diseminación viral prolongada».

Sospechas e hipótesis previas

A finales de febrero se presentó en Japón un caso de presunta reinfección cuando una mujer de 40 años que había sido dada de alta volvió a dar positivo. El Gobierno de Osaka confirmó este caso, pero no se logró determinar científicamente si su organismo se volvió a contagiar o la mujer fue dada de alta sin que hubiera llegado a eliminar por completo el coronavirus.

Sobre este caso y otras supuestas reinfecciones reportadas en China, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de ese país dijo a finales de febrero que esos pacientes no habían sido considerados infecciosos. Además, según expertos, hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus. Así lo reseñó El Universal de México el pasado 28 de febrero.

De acuerdo con esta publicación, al inicio de la pandemia los investigadores creían que las personas convalecientes podrían no tener suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y reinfectarse. Otra hipótesis que se manejaba es que el virus podría ser «biofásico», lo que significa que permanece dormido en el organismo antes de volver a desarrollar síntomas.

Artículo Anterior

Arranca el TLC entre Colombia e Israel

Siguiente Artículo

Cifra de muertos en Perú por COVID es tan catastrófica como su economía

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Muertos Perú COVID, Economía peruana pandemia

Cifra de muertos en Perú por COVID es tan catastrófica como su economía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad