sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Viaje a Caracas fue financiado por abogados de Saab, reconoce empresario destituido

Viaje a Caracas fue financiado por abogados de Saab, reconoce empresario destituido

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
23 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El empresario Fernando Gil Alves niega haberse reunido con Nicolás Maduro para tratar el caso de Álex Saab. (Twitter)

Aparecen nuevas piezas en el rompecabezas del viaje a Caracas de dos caboverdianos a reunirse con Nicolás Maduro por el caso de Álex Saab. Algunas no encajan. El empresario Fernando Gil Alves, destituido el viernes por el Gobierno de su país, admitió que la misión fue pagada por los abogados de Saab pero negó el encuentro con el dictador venezolano, reseña EFE.

De acuerdo con la versión del empresario farmacéutico, hecha pública en un comunicado, el viaje resultó de “una invitación hecha por el equipo de abogados (de Saab)”. El propósito del encuentro habría sido asistir a “una reunión sobre planificación y programación de vuelos y visados previstos para los meses de septiembre y octubre para la isla de Sal (en el norte del archipiélago caboverdiano)”.

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021

Gil Alves continúa explicando los presuntos motivos del viaje, así como algunos detalles de la logística. “Esta misión estaba programada para San Vicente y las Granadinas, donde efectivamente viajamos, misión financiada íntegramente por el grupo de abogados, que se ofreció a asumir los gastos de viaje en un jet privado español desde La Coruña”. La ciudad española de La Coruña está a escasas dos horas por tierra de Portugal, país de donde habrían despegado según la información de El Nuevo Herald.

Misión a San Vicente y las Granadinas

Con la confesión de que dicha misión estaba programada para San Vicente y las Granadinas, crecen las sospechas sobre la vinculación de los caboverdianos con el avión venezolano incautado con un cargamento de armas el 15 de agosto en Fort Lauderdale, Florida.

Las coincidencias en cuanto al destino y las fechas rebasan el límite de la especulación. El piloto de la aeronave había indicado en el plan de vuelo que el destino era San Vicente y las Granadinas. Según la información divulgada inicialmente por El Nuevo Herald, los caboverdianos se reunieron en Caracas con Maduro el lunes 17 de agosto, dos días después de que las autoridades estadounidenses frustraran el despegue de la aeronave.

Gobierno de Cabo Verde sigue firme

Las autoridades de Cabo Verde destituyeron el viernes al empresario Fernando Gil Alves. Éste se desempeñaba como presidente del Consejo de Administración de EMPROFAC, compañía estatal de distribución de alimentos. El Ejecutivo caboverdiano ha sido enfático en su postura de no ceder a presiones en el caso de Álex Saab, preso en ese país desde el 12 de junio.

“El Gobierno de Cabo Verde no ha enviado a nadie con ninguna misión a la República Bolivariana de Venezuela”, sentenció el jueves un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. La intención del Ejecutivo era despejar las dudas y aclarar que las dos personas que viajaron a Caracas no lo hicieron en calidad de emisarios oficiales. El comunicado no desmentía la realización del viaje.

Empresario niega reunión con Maduro

Fernando Gil Alves confirma que, efectivamente, la misión que cumplió junto con el exdirector de Turismo y Transporte, Carlos Oliveira Gomes Dos Anjos, se realizó a título personal. También niega que se hayan reunido con Maduro. Sin embargo, no precisa quiénes habrían estado en la supuesta reunión para tratar los temas relacionados con programación de vuelos y visados.

“No llevamos a cabo ninguna misión a instancias de ningún gobierno, ni fuimos emisarios de nadie. Tampoco estuvimos en ningún palacio presidencial, por lo que no contactamos a ningún presidente, y mucho menos a entidades gubernamentales de otro país”.

El empresario insiste en que es “falso” hablar de encuentros políticos. “El objetivo de este viaje era y fue solo comercial, siendo el resto invenciones sin ningún fundamento”.

No obstante, el comunicado de Gil Alves deja más dudas que respuestas. Por ejemplo, no menciona quiénes fueron las personas con las que se reunió. Tampoco específica qué tenía que hacer un empresario farmacéutico en una reunión relacionada con temas de visados. Otro punto que pasa por alto es por qué viajaron solo con dos carry on y regresaron con cinco maletas.

Proceso de extradición sigue en marcha

Vale recordar que Álex Saab, en un intento por evitar la extradición a Estados Unidos, pretendió sobornar al Gobierno de Cabo Verde. En una carta enviada a las autoridades, ofrecía, en nombre de Venezuela, ayudar a Cabo Verde más de lo que podría «ayudarlo» Washington.

A Saab, señalado de ser testaferro de Maduro, lo acusa Estados Unidos de lavado de dinero y corrupción en el suministro de alimentos con sobreprecio al régimen venezolano.

Cabo Verde sigue adelante con el proceso de extradición. El Tribunal de Apelaciones de Barlavento dio el visto bueno el pasado 4 de agosto. La extradicion ya había sido aprobada previamente por el Ejecutivo. A la defensa solo le quedan dos instancias ante las cuales apelar: El Tribunal de Extradición y, como último recurso, el Tribunal Constitucional.

Artículo Anterior

¿Y a las Cortes en Colombia quién las controla?

Siguiente Artículo

Alerta padres: intentos por normalizar la pedofilia y legalizar la pederastia

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Alerta padres: intentos por normalizar la pedofilia y legalizar la pederastia

Alerta padres: intentos por normalizar la pedofilia y legalizar la pederastia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad