viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU aumenta restricción a Huawei con sanciones a 38 filiales

EEUU aumenta restricción a Huawei con sanciones a 38 filiales

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
17 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El año pasado EE. UU. bloqueó el acceso de Huawei a componentes y tecnología estadounidense. (Efe)

La empresa tecnológica china Huawei continúa en el centro de la guerra comercial entre Washington y Pekín. El Departamento de Comercio de Estados Unidos restringió este lunes aún más el acceso de la empresa asiática a la tecnología estadounidense y agregó 38 afiliadas a la lista de entidades sancionadas. La información fue publicada en el portal oficial del Departamento de Comercio.

#NEWS: Commerce Department Further Restricts Huawei Access to U.S. Technology and Adds Another 38 Affiliates to the Entity List https://t.co/d9zblFipwk pic.twitter.com/u1OoGz2lFo

— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) August 17, 2020

Noticias Relacionadas

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021

Con esta medida, Estados Unidos intenta evitar que Huawei utilice las filiales para evadir las restricciones previamente impuestas. Con la inclusión de estas 38 entidades de 21 países, la lista negra llega a 152. Se incluyen firmas de Brasil, México, Argentina, Chile y Perú.

El año pasado, Estados Unidos bloqueó el acceso de Huawei a los componentes y la tecnología estadounidense, incluida la música de Google y otros servicios. La lista de filiales con restricción en el extranjero se empezó a elaborar en mayo, cuando Washington les prohibió a los proveedores en el mundo utilizar su tecnología para producir componentes para la empresa china.

Seguridad nacional

Esta medida obedece al hecho de que EE. UU. sospecha que Huawei y sus afiliados han trabajado a través de terceros para acceder a la tecnología estadounidense. Según el comunicado, esta acción «socava la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de Estados Unidos».

Para el secretario de Estado, Mike Pompeo, era necesario frenar los intentos de Huawei por eludir las sanciones. Considera que está en riesgo la privacidad de los estadounidenses por los vínculos de la compañía con el Partido Comunista de China (PCCh).

«Hoy asestamos un golpe directo a Huawei y al represivo Partido Comunista chino al limitar aún más la capacidad de Huawei para adquirir tecnología estadounidense y comprometer la integridad de las redes del mundo y la información privada de los estadounidenses».

Today, we dealt a direct blow to Huawei and the repressive Chinese Communist Party by further limiting Huawei’s ability to acquire U.S. technology and compromise the integrity of the world’s networks and Americans’ private information.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 17, 2020

Los posibles vínculos entre las empresas chinas con la dictadura de Xi Jinping mantienen en alerta a la administración de Donald Trump. EE. UU. considera a Huawei y a la aplicación de videos TikTok como herramientas tecnológicas utilizadas por el PCCh para espionaje.

Artículo Anterior

Álvaro Uribe: «Siento que estoy secuestrado por mentiras»

Siguiente Artículo

Israel denuncia en la ONU una infiltración de Hizbulá en su territorio

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista
Análisis

China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ejército de EE.UU. destaca vínculos entre Hezbolá y cárteles mexicanos

Israel denuncia en la ONU una infiltración de Hizbulá en su territorio

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad