viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kamala Harris dijo sobre acoso de Biden a mujeres: «Yo les creo y las respeto por su coraje»

Kamala Harris dijo sobre acoso de Biden a mujeres: «Yo les creo y las respeto por su coraje»

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
11 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Kamala Harris fue una de las más duras rivales de Joe Biden en la carrera por la nominación demócrata. (Efe)

Las incongruencias de la política no son exclusivas de Latinoamérica. La decisión del candidato demócrata, Joe Biden, sobre su fórmula para la presidencia de Estados Unidos, desatará sin duda obvios cuestionamientos difíciles de explicar. Biden se decantó finalmente por Kamala Harris para la vicepresidencia, una dura rival interna que en la campaña para las primarias lo atacó por sus «políticas racistas» y creyó en las acusaciones contra él por presunto acoso a mujeres.

Fueron muchos los episodios en los que Harris llegó a atacar más a Joe Biden que incluso a Donald Trump. En un debate demócrata llevado a cabo en junio del año pasado, la senadora de California criticó a Biden sobre el tema racial y dijo que la forma en que había descrito recientemente su relación laboral pasada con dos legisladores segregacionistas había sido “hiriente”.

Noticias Relacionadas

democracia colombia

Empatía con la vulnerable clase media colombiana

23 abril, 2021
La gran paradoja de la igualdad

María Antonieta, ¿vivirá?

23 abril, 2021

Creyó en las acusaciones por acoso a mujeres

Unas semanas antes del debate había surgido una acusación contra el exvicepresidente de Barack Obama por presunto acoso sexual a mujeres. Tara Read, una mujer que trabajó con Biden hace casi 30 años atrás, lo acusó de haber abusado sexualmente de ella en los pasillos del Congreso.

Previamente hubo otras acusaciones de varias mujeres contra Biden por “sobón”. La primera en denunciar el presunto acoso sexual fue la exlegisladora demócrata por Nevada, Lucy Flores. La siguieron Amy Lappos, Caitlyn Caruso y D. J. Hill. Todas coincidían en que habían sido víctimas de tocamientos inapropiados por parte del exvicepresidente.

La reacción de Kamala Harris, su ahora compañera de fórmula, fue de apoyo categórico a estas mujeres: “Yo les creo y las respeto por poder contar sus historias y por tener el coraje de hacerlo”.

Sugirió que Biden no continuara

Otro episodio durante la carrera por la nominación demócrata fue cuando Kamala Harris sugirió que Joe Biden necesitaba un cambio de actitud cuando lanzó una orden ejecutiva considerada inconstitucional. “En vez de decir no, no podemos, digamos que sí podemos”.

Throwback to when @KamalaHarris suggested @JoeBiden needed an attitude change when she floated an unconstitutional executive order.

"Instead of saying no we can't, let's say yes we can." pic.twitter.com/fzgtdbQ2np

— Washington Examiner (@dcexaminer) August 11, 2020

En medio de la polémica por las acusaciones de acoso sexual, Harris llegó incluso a insinuar que Biden debía hacerse a un lado y no continuar en la carrera por la presidencia. “Él tendrá que tomar esa decisión, yo no le voy a decir qué hacer”, respondió a la pregunta si Biden debían mantener su candidatura.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

democracia colombia
Opinión

Empatía con la vulnerable clase media colombiana

23 abril, 2021
La gran paradoja de la igualdad
Columnistas

María Antonieta, ¿vivirá?

23 abril, 2021
Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera
Estados Unidos

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»
Estados Unidos

Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad