miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Agencia de la ONU contra ensayos nucleares analiza explosión en Beirut

Agencia de la ONU contra ensayos nucleares analiza explosión en Beirut

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
5 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La explosión en Beirut dejó sin hogar entre 200 000 y 250 000 personas. (EFE)

A las investigaciones por la explosión en Beirut se suma el análisis que realiza la agencia de la ONU contra ensayos nucleares. Esta organización no descarta al cien por ciento la existencia de material nuclear en la explosión.

“Nuestros equipos están estudiando los datos”, confirmó a la agencia EFE, Gill Tudor, portavoz de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés).

Noticias Relacionadas

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021

El vocero de la CTBTO adelantó que por el momento no han encontrado indicios de eventuales materiales nucleares en la explosión. No obstante, admitió que la organización no está en condiciones de descartar al cien por ciento tal eventualidad. Acaró que verificar la presencia de radionúclidos requeriría más tiempo.

La enorme detonación que se registró este martes en un almacén ubicado en la zona del puerto de Beirut fue registrada por diversas estaciones de la red internacional de medición de la organización adscrita a la ONU.

Aunque el objetivo de esta agencia es detectar posibles explosiones nucleares y obtener pruebas de que se han producido, la red también detecta y ubica la energía liberada por una explosión, sea nuclear o no. También registra fenómenos naturales producidos en el subsuelo, bajo el agua o en la atmósfera.

Lassina Zerbo, secretario ejecutivo de la CTBTO, publicó en su cuenta en Twitter que dos estaciones de la red habían detectado la explosión en la capital libanesa.

#CTBTO #IMS detected strong signals from large explosion in #Beirut today 4 August20 ~15:05 UTC at infrasound stations I48TU #Tunisia🇹🇳 & I26DE #Germany🇩🇪 Analysts continue to review all data. Our thoughts go to the many victims caused by the explosion – Solidarity w/ #Lebaron🇱🇧 pic.twitter.com/aX2HYW923P

— Lassina Zerbo (@SinaZerbo) August 4, 2020

Advirtieron que «volaría todo Beirut»

Badri Daher, director de la Aduana Libanesa, declaró a la emisora LBCI que la aduana había enviado al poder judicial seis documentos en los que advertía sobre el peligro que representaba el material almacenado. “Solicitamos que fuera trasladado, algo que no ocurrió”.

Un equipo que inspeccionó el nitrato de amonio hace seis meses advirtió que si no se movía “volaría todo Beirut”. La información habría sido ofrecida por una fuente cercana a un empleado del puerto a la agencia Reuters.

Media ciudad devastada

De acuerdo con estimaciones de la Cruz Roja, la cifra de víctimas asciende a más de 100 muertos y al menos 4 000 heridos. Los daños materiales se calculan en torno a los 3 000 y 5 000 millones de dólares.

El gobernador de Beirut, Maruan Abboud, dijo este miércoles que hay más de 100 desaparecidos. Según sus cálculos, la explosión causó daños en casi la mitad de la ciudad. Estima que entre 200 000 y 250 000 personas quedaron sin hogar.

Primeros detenidos

El Gobierno libanés anunció que los responsables del almacenamiento de 2 750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut quedan bajo arresto domiciliario. Esta medida fue tomada dentro del estado de emergencia de 15 días decretado por las autoridades.

“Esta catástrofe no pasará sin responsabilidades”, sentenció previamente el primer ministro libanés, Hassan Diab. Las autoridades han confirmado que la causa de la explosión fue el cargamento de nitrato de amonio almacenado desde 2014 sin las precauciones necesarias. Las investigaciones continúan su curso para determinar el origen del incendio previo a la explosión.

Artículo Anterior

En Argentina hay que aprender de la izquierda e ir por todo

Siguiente Artículo

Más escasez: se agotó la gasolina iraní en Venezuela

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump
Análisis

Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Irán sigue enriqueciendo uranio y ampliando sus capacidades nucleares
Noticias

Irán sigue enriqueciendo uranio y ampliando sus capacidades nucleares

23 febrero, 2021
China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico
Tecnología

China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Más escasez: se agotó la gasolina iraní en Venezuela

Más escasez: se agotó la gasolina iraní en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad