El rey emérito Juan Carlos I se habría instalado provisionalmente en República Dominicana, tras anunciar su decisión de abandonar España. La prensa española y portuguesa informó este martes que el exmonarca habría ingresado por tierra a Portugal para luego tomar un avión con destino a Santo Domingo. La Casa Real no ha confirmado la información.
El diario ABC publicó que don Juan Carlos se habría trasladado este fin de semana a la provincia de Pontevedra, al Norte de España, desde donde se habría desplazado por tierra a Oporto, Portugal.
Con unos 300 kilómetros de diferencia, el canal de televisión portugués TVI24 y el tabloide Correio da Manha aseguraban el lunes que el rey emérito habría estado en Cascais, una zona turística cercana a Lisboa.
Destino provisional
En lo que todos coinciden es en que ya habría abandonado Portugal y se encontraría en República Dominicana. El Mundo señala que el rey emérito se despidió de sus amigos el fin de semana y estos creen que se dirigió al país caribeño. Según sus allegados, don Juan Carlos habría manifestado su intención de volver a España en septiembre.
La prensa especula que el rey emérito podría encontrarse en la lujosa localidad de La Romana, donde reside su amigo Pepe Fanjul, propietario del complejo hotelero Casa de Campo.
Su estadía en República Dominicana no sería definitiva. El diario ABC recuerda que don Juan Carlos confesó hace varios años que si tuviera que exiliarse se iría a Nueva Zelanda. Suiza es otro destino que no descarta la prensa, pues allí vive su hija doña Cristina y sus nietos Miguel e Irene Urdangarin.
Investigación por corrupción
Sin embargo, es precisamente en Suiza donde se originó la polémica que llevó al rey emérito a tomar la decisión de abandonar España. La fiscalía suiza y la justicia española investigan al exmonarca por presunta corrupción. Las sospechas se centran en la comisión de cien millones de dólares que habría recibido de manera secreta en una cuenta en el Swiss Bank en 2008.
Don Juan Carlos I terminó su reinado de 39 años en junio de 2014 con su abdicación. Este lunes la Casa Real hizo pública una misiva dirigida a su hijo, el rey Felipe VI, en la que le informaba su “meditada decisión” de trasladarse a vivir fuera de España ante la repercusión pública de “ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada.
Debate político
Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, emplazó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a poner orden frente a los ataques al rey emérito por parte de su vicepresidente, Pablo Iglesias. El presidente del Gobierno ofreció este martes un discurso como parte de su balance de gestión, en el cual pasó por alto la polémica tras la decisión del don Juan Carlos I de abandonar España.
Es lamentable que en más de una hora de comparecencia autocomplaciente, Sánchez no defienda al Rey de los ataques intolerables de su vicepresidente. La responsabilidad de cualquier acción del Gobierno es suya, así como la de defender la Constitución de las amenazas de sus socios.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) August 4, 2020
La huida al extranjero de Juan Carlos de Borbón es una actitud indigna de un ex Jefe del Estado y deja a la monarquía en una posición muy comprometida. Por respeto a la ciudadanía y a la democracia española, Juan Carlos I debería responder por sus actos en España y ante su pueblo
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) August 3, 2020