sábado 18 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para los indecisos

Gustavo Petro se quedará en el camino porque su campaña se convirtió en una cloaca que recogió lo peor de la clase política y cayó en bajezas que escandalizaron al país

José Felix Lafaurie por José Felix Lafaurie
18 junio, 2022
en Colombia, Columnistas, Elecciones, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para los indecisos: Rodolfo Hernández
Tras una campaña limpia y austera, Rodolfo Hernández llegará a la presidencia con las manos libres, para armar un equipo de competentes y no de recomendado. (EFE)

Mi voto ya está cantado, pero hoy lo hago, no solo para intentar convencer a quienes enfrentarán las urnas sin poder distinguir la verdad de la mentira que atiborra las redes, sino como la obligación moral con mis lectores, respetando sus preferencias, por supuesto, de plantear las mías frente a una disyuntiva sin antecedentes: democracia y libertad con Rodolfo Hernández; socialismo y dictadura con Gustavo Petro.

  • Lea también: Una sola razón para no votar por Petro: lo apoyan los comunistas
  • Lea también: Colombia ya cambió: salto al vacío con Petro o transformación con Hernández

Mi voto es, obvio, por Hernández, y quiero plantear mis porqués, haciendo abstracción de la oleada de quienes, simplemente, votarán “contra Petro”, que comparto plenamente, aunque hoy quiero destacar los valores que encuentro en quien, estoy seguro, será el próximo presidente de Colombia.

Noticias Relacionadas

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

18 junio, 2022
Hastío electoral

Hastío electoral

18 junio, 2022

Primero, me gusta el compromiso de gobernar “con lógica”. Hernández es ingeniero civil, como yo, un universo profesional en que las decisiones no se toman por impulso, sino a partir de planos y cálculos; una disciplina en la que el sentido común no es el menos común, la planeación es exigencia y la economía con calidad es regla de oro. El ingeniero Hernández es tomador de decisiones informadas, porque las malas son muy costosas y las buenas son afortunadas y rentables, como lo ha demostrado su éxito empresarial.

PUBLICIDAD

Segundo, gobernar “con ética”, más que un compromiso de campaña es un deber, aunque estemos acostumbrados a que se quede en discurso, pues al gobernante no le alcanzan la burocracia ni los presupuestos para pagar los compromisos del candidato.

Las abuelas dicen que “en el almuerzo se sabe cómo será la cena” y, parafraseando, yo digo que “en la campaña se sabe cómo será el gobierno”. Tras una campaña limpia y austera, Hernández llegará a la presidencia con las manos libres, para armar un equipo de competentes y no de recomendados. En cambio, Petro se quedará en el camino, porque su campaña se convirtió en una cloaca que recogió lo peor de la clase política y cayó en bajezas que escandalizaron al país. Igual, con semejante bulto de compromisos, un gobierno suyo no sería “más de lo mismo”, sino mucho peor.

Y tercero, el compromiso con “la estética” en un gobierno, aunque parezca superfluo y opuesto al carácter desabrochado de Rodolfo, se refiere al equilibrio y el orden, componentes esenciales de la belleza, como lo entendió el genio de da Vinci en su dibujo del hombre de Vitruvio. El equilibrio es estabilidad y lo opuesto al extremismo que mata a nuestra sociedad. El orden es ausencia de caos y condición de un buen administrador; el orden es austeridad, mientras en el desorden, bien lo sabemos, crecen silvestres el despilfarro y la corrupción.

A propósito del carácter desabrochado de Hernández no nos dejemos confundir. “Tanta sencillez”, que a una muy rola y linajuda columnista le pareció “poco apropiada para un primer mandatario”, por el contrario, es otro atributo de la estética, que contrasta con la arrogancia y el boato presidencial al que venimos acostumbrados. Quizás no queremos más “excelentísimos”, sino gobernantes que se parezcan y se acerquen al pueblo que gobiernan.

PUBLICIDAD

Un gobierno “lógico, ético y estético”. Esa es mi elección.

N.B. Mi anterior columna se tituló “Peor imposible”, pero no lo era. En ocho días, la hija de Petro amenazó al país, la esposa trató de… a las periodistas, y su hijo y el mismo Petro la secundaron; un periodista de El Espectador cayó aún más bajo, y aunque se disculpó, como la señora Alcocer, lo escrito, escrito está, así se “despublique”, mientras Guillermo Cano, el mártir, se revuelve en su tumba. Y lo que faltaba, Petro no descarta ¡revivir el M-19!

Etiquetas: CampañaElecciones Colombia 2022Gustavo PetroRodolfo HernándezSegunda Vuelta
José Felix Lafaurie

José Felix Lafaurie

Ingeniero civil y actualmente se desempeña como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) de Colombia. También fue diputado, viceministro de Agricultura y Superintendente de Notariado y Registro.

Publicaciones Relacionadas

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista
Estados Unidos

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

18 junio, 2022
Hastío electoral
Columnistas

Hastío electoral

18 junio, 2022
¿Asustado? Petro inunda sus redes con denuncias prematuras de “fraude”
Ideología

Una sola razón para no votar por Petro: lo apoyan los comunistas

18 junio, 2022
Maduro acude a Irán para reactivar refinería ante escasez de gasolina
Opinión

El peligroso antisemitismo que promueve el chavismo en la región

18 junio, 2022
Transformar el sistema judicial en instrumento de terror
Opinión

Transformar el sistema judicial en instrumento de terror

18 junio, 2022
¿Deberían los gobiernos sobornar a los ancianos para que sean voluntarios?
Opinión

¿Deberían los gobiernos sobornar a los ancianos para que sean voluntarios?

18 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist