martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Exijo respeto!

Para la izquierda comunista, nada hay más “estratégico” que desprestigiar y deslegitimar a la Fuerza Pública, hasta convertirla en el “enemigo interno”, asesino y violador de derechos, del que tiene que defenderse la sociedad

José Felix Lafaurie por José Felix Lafaurie
30 abril, 2022
en Colombia, Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Zapateiro: ¡Exijo respeto! para la fuerza pública
¡Exijo respeto!, reclamó indignado el general Zapateiro, para quienes “han defendido por más de 200 años la democracia de esta nación, hasta ofrendando sus propias vidas”. (Twitter)

19 de abril, cumpleaños del grupo terrorista que nació con ese nombre en 1970; el mismo que, otro 19 de abril y para “celebrar”, asesinó a José Raquel Mercado y dejó tirado su cadáver dentro de una bolsa; el mismo en que militó el candidato del progresismo comunista, que años después sería filmado por su excompinche empacando fajos de billetes en otra bolsa.

Sí, el “señor de las bolsas” que, con actitud desafiante, lanza acusaciones temerarias y ofende el honor militar, cuando aún está fresca la sangre de siete soldados asesinados por el Clan del Golfo el pasado… 19 de abril; vidas truncadas de jóvenes que dejaron padres, viudas e hijos acongojados.

Noticias Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
  • Lea también: En defensa del general Zapateiro
  • Lea también: La estrategia del desarme de la Fuerza Pública en Colombia

Las vidas pérdidas ya son estadística y el país pasó a interesarse, con mucho de morbo por el escándalo, en la sorprendente investigación que abrió la Procuraduría para establecer si el general Zapateiro intervino en política por haberle respondido con dignidad a Gustavo Petro, su acusación infundada y cobarde del “fichaje” de algunos generales en la nómina del Clan del Golfo.

PUBLICIDAD

Para la izquierda denunciante, que aprovechó el “papayaso” en las redes, el general tenía que tragar entero y permitir en silencio que el excomandante del M-19 insultara al Ejército para conseguir votos protegido por su fuero, pues Petro no ha tenido la altura de renunciar a la senaturía para dedicarse a su campaña.

La muerte de 11 personas armadas que enfrentan al Ejército en una fiesta que no era fiesta, sino “bazar cocalero”, es de inmediato calificada de masacre, pero el asesinato de siete soldados no es masacre ni es nada. Aún están frescas las imágenes de policías que iban a ser quemados vivos por terroristas de la Primera Línea, y los destrozos, violencia y caos durante un paro que no fue paro, sino ataque narcoterrorista, frente a un ESMAD maniatado y soportando estoicamente insultos y agresiones.

El país recuerda la imagen de un soldado, amenazado con machete al cuello por un indígena invasor, o la de todo un escuadrón insultado y sacado a empellones del Cerro Berlín en 2012 por indígenas violentos a los que no se les puede tocar un dedo.

Nada es de extrañar, pues en Colombia ha hecho carrera el irrespeto impune a la Fuerza Pública, que en otras sociedades es castigado con severidad, porque el reconocimiento de la autoridad es la base de la preservación del orden social. Aquí, por el contrario, cualquiera golpea al agente que le pone un comparendo o patea por la espalda a una indefensa mujer policía, mientras la utilización de la fuerza legítima del Estado es calificada por la izquierda y por los tribunales como violación de Derechos Humanos.

PUBLICIDAD

Para la izquierda comunista, nada hay más “estratégico” que desprestigiar y deslegitimar a la Fuerza Pública, hasta convertirla en el “enemigo interno”, asesino y violador de derechos, del que tiene que defenderse la sociedad. Se queda corto el proverbio de “los pájaros tirándole a las escopetas”, pero es la mejor forma de exacerbar el desorden social y el caos, para erigirse luego en salvadores y justificar un régimen que elimine las libertades para restaurar el orden.

(6) A la institución más antigua de este país, cuyos integrantes, hombres y mujeres, de manera incondicional, han defendido por más de 200 años la democracia de esta nación, hasta ofrendando sus propias vidas, exijo respeto.

— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) April 22, 2022

¡Exijo respeto!, reclamó indignado el general Zapateiro, para quienes “han defendido por más de 200 años la democracia de esta nación, hasta ofrendando sus propias vidas”, y un Petro arrogante le ripostó: “En mi gobierno, los generales le obedecerán al presidente”. Siempre lo han hecho, señor Petro y, lo harán si usted lo fuera, pero usted no será presidente; de eso nos encargaremos en las urnas los demócratas de este país.

Etiquetas: Ejército colombianoFuerza públicaGeneral ZapateiroGustavo Petro
José Felix Lafaurie

José Felix Lafaurie

Ingeniero civil y actualmente se desempeña como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) de Colombia. También fue diputado, viceministro de Agricultura y Superintendente de Notariado y Registro.

Publicaciones Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist