martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mi barquito de papel

Mi barquito de papel

José Azel por José Azel
23 noviembre, 2015
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLos derechos de propiedad, o la ausencia de ellos, son un asunto central de toda la filosofía política contemporánea. Los marxistas rechazan totalmente los derechos de propiedad, como explica Karl Marx en el segundo capítulo del “Manifiesto Comunista”: “…la teoría de los comunistas puede resumirse en una simple frase: abolición de la propiedad privada”.

El marxismo y sus derivados sostienen que la propiedad no existe. Y sin ella no hay libertad. (Empowermint.com)
El marxismo y sus derivados sostienen que la propiedad no existe. Y sin ella no hay libertad. (Empowermint.com)

Aún dentro de la familia de pensamientos políticos democráticamente fundamentados —liberalismo clásico, socialdemocracia y democracia cristiana— el tema de los derechos de propiedad recibe interpretaciones dramáticamente diferentes. Intentemos examinar brevemente este complejo tema.

Noticias Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025

El liberalismo clásico no es nada ambiguo sobre los derechos de propiedad, como estos fueron expresados en el siglo XVII por el filósofo británico y padre del liberalismo clásico, John Locke:

Cada hombre es Propietario de su propia Persona. El Trabajo de su cuerpo, las obras de sus Manos, podríamos decir, son auténticamente suyas. Entonces, todo aquello que obtenga del estado en que la naturaleza lo ha producido y dejado, y lo mezcle con su Trabajo, lo une a algo que le pertenece, y por lo tanto lo convierte en su Propiedad.

Para Locke los derechos de propiedad tienen una necesaria implicación de propiedad personal. Por ejemplo, si yo tomo una hoja de papel que es mía y la doblo cuidadosamente para hacer un barquito de papel, ese barquito de papel es mío. He unido mi trabajo con mi hoja de papel, convirtiendo el bote confeccionado en propiedad mía. Bautizo inmediatamente mi botecito de papel como “Libertad” y lo lanzó a la piscina.

Los socialdemócratas lo ven diferente. Durante finales del siglo XIX y comienzos del XX los movimientos socialdemócratas, profundamente influenciados por el marxismo, pretendían reemplazar la propiedad privada con la propiedad social de los medios de producción.

[adrotate group=”7″]En su versión actual, la socialdemocracia puede definirse como una ideología política que aboga por intervenciones económicas y sociales del Estado (por ejemplo, regulación de la economía, redistribución de riquezas) dentro de una economía capitalista fomentando justicia social. Su objetivo final es promover una transición evolucionista de la sociedad, del capitalismo al socialismo, utilizando procesos políticos establecidos.

Como los socialdemócratas lo ven, ellos podrían expropiar legítimamente mi barquito de papel en nombre de la justicia social, porque mi barquito no es legítimamente mío. La hoja de papel que yo utilicé vino de un árbol que, en la naturaleza, es parte de la herencia común de la humanidad, y por consiguiente el derivado del árbol —la hoja de papel que yo compré— no es propiamente mía. Pertenece a todos nosotros.

Similarmente, el trabajo y la tecnología que utilicé —mis habilidades para elaborar el barquito—, se desarrollaron mientras asistía a una escuela pública financiada por la comunidad. Entonces, arguyen los socialdemócratas, dado que la materia prima y el trabajo que utilicé haciendo mi barquito de papel tiene sus orígenes en la sociedad, ese barquito de papel, o una parte de él, pertenece a la comunidad.

En este tema los demócratacristianos arriban más o menos a la misma conclusión, pero desde una perspectiva filosófica diferente. La democracia cristiana puede rastrear sus raíces filosóficas hasta Tomás de Aquino, pero surgió como movimiento político al final del siglo XIX, influenciado por la enseñanza social católica.

Como los demócratacristianos lo ven, el barquito de papel no es mío solamente. La hoja de papel que utilicé vino de un árbol creado por Dios, y por lo tanto pertenece a todos nosotros. Mis habilidades para hacer el barquito son dadas por Dios, y Dios desea que yo utilice su árbol y los talentos que Él me dio en beneficio de la humanidad.

Mientras socialdemócratas y demócratacristianos difieren en muchas otras dimensiones, comparten el énfasis en la regulación de las fuerzas del mercado, la justicia social, y apoyan el Estado de Bienestar. En América Latina, por ejemplo, mientras tienden a la derecha en temas sociales, en temas económicos los demócrata-cristianos acompañan ideológicamente en la izquierda a los socialdemócratas.

Ambas ortodoxias proponen utilizar la fuerza coactiva del Estado para dar tijera al papel y cortar mi barquito de papel en dos partes, de manera que, en nombre de la justicia social, una parte pueda ser compartida con la comunidad. Aunque no me hayan convencido con sus argumentos de que el barquito no es realmente mío, no tengo otra opción que cortarlo por la mitad.

Lo hice, y cuando volví a colocarlo en el agua, “Libertad” inmediatamente se hundió.

Etiquetas: derecho de propiedad
José Azel

José Azel

Destacado académico y autor de Mañana en Cuba y Reflexiones sobre la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe
Opinión

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana
Investigación

España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana

14 julio, 2025
Lula não quer briga com Trump
Brasil

Brasil na encruzilhada: Tarifaço, soberania e poder

13 julio, 2025
La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede
Argentina

La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

13 julio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

Lula aprovecha aranceles para hacer campaña patriotera ante la caída de su imagen

13 julio, 2025
Siguiente Artículo
3.000 migrantes cubanos agudizan crisis fronteriza en Costa Rica

3.000 migrantes cubanos agudizan crisis fronteriza en Costa Rica

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.