lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Quiénes son los verdaderos criminales en Venezuela?

¿Quiénes son los verdaderos criminales en Venezuela?

Jorge Chuya Jorge Chuya
5 septiembre, 2014

Etiquetas: Chavismocontrol cambiarioVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLos regentes de la economía venezolana durante los últimos 15 años han basado su planificación en la percepción de que, en el sector privado, todo el mundo es un criminal. Y los criminales necesitan ser escudriñados y controlados para asegurar que sus prácticas corruptas se mantengan lejos de bienestar de las personas. De esta premisa se derivan los numerosos controles, permisos, sellos oficiales, procedimientos y licencias que se han hecho necesarias para hacer negocios en, o desde, Venezuela.

Chávez of Venezuela explains how some are more equal than others.
(@EduardoIlustrado)

Un buen ejemplo de esto es el control cambiario, que empezó hace 12 años. En los comienzos, existía una razón legítima para los controles como consecuencia de la reacción a la crisis bancaria en los albores de un nuevo Gobierno. Sin embargo, más que una herramienta económica, se convirtió en una herramienta política.

Aquellos en el poder la utilizaron para guiar a los infieles y familiarizarlos con la aceptación de una agenda socialista, así como para favorecerse de la moneda fuerte para importar materias primas y/o servicios.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Durante ese tiempo, el país ha sido víctima de un tsunami de corrupción que creó fortunas increíbles, paralizó la capacidad del Gobierno para funcionar, y puso al sector privado de rodillas. Como si fuera poco, todo esto ha condenado al ciudadano venezolano, que ya desde el comienzo contaba con escasas alternativas para escapar de las garras de la pobreza.

Ahora, debe conformarse con quedarse en su lugar y disfrutar las ventajas adicionales relacionadas con la escasez de alimentos, medicamentos y servicios básicos.

A lo largo de nuestra democracia imperfecta, Venezuela nunca ha sido testigo de esta demencial búsqueda en convertirse en una nueva Cuba. A pesar de los resultados desfavorables de este experimento político, la sed para mantenerse en el poder no ha sido saciada y ya es de por sí extraño que un 30% de la población siga comprometida con el «movimiento».

Claramente, estos creyentes son los que aún no han tenido la buena suerte de beneficiarse de esta prosperidad distorsionada y que no se atreven a denunciarla por miedo a ser eliminados de la lista de privilegiados del movimiento.

El tiempo juega en contra de la revolución, y uno espera que sea más temprano que tarde. Una buena mañana abrirán la bóveda y no encontrarán nada y descubrirán, para el lamento de todos, que lo que ha ocurrido es precisamente lo opuesto a una amplia distribución de la riqueza.

Entonces, ¿quiénes son los verdaderos criminales?

Traducido por Adam Dubove.

Etiquetas: Chavismocontrol cambiarioVenezuela
Artículo Anterior

Alan Gross, la última víctima de la distancia diplomática entre Estados Unidos y Cuba

Siguiente Artículo

Canadá: Mujer denunciará en comisión de DD.HH. no haber sido atendida en barbería

Jorge Chuya

Jorge Chuya

Jorge Chuya es Analista Político del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). Síguelo en @JorgeChuya .

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Canadá: Mujer denunciará en comisión de DD.HH. no haber sido atendida en barbería

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad