domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué está pasando hoy en Venezuela?

Jorge Chuya por Jorge Chuya
10 marzo, 2014
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishMuchos que no conocen la realidad venezolana se preguntan por qué en nuestro país se vive un permanente conflicto entre venezolanos adeptos al gobierno y los que no. Reduciendo montañas de información y horas de discusión sobre este tema, se trata simplemente de lo siguiente:

El gobierno, cuya legitimidad es cuestionada, insiste de que como llegó al poder por vía democrática, puede adelantar cualquier proyecto político sin tomar en cuenta las aspiraciones de la minoría. Sin entrar en los detalles de quién es minoría y cuándo o de qué manera han ganado las elecciones, y cómo se ha ejercido el poder, lo cierto es que el gobierno, con o sin razón, quiere imponer una agenda comunista a como dé lugar.

Noticias Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022

Por otra parte, hay una porción de la población muy importante, hoy probablemente mayoritaria, que prefiere no solo mantener nuestra insipiente democracia sino desarrollarla y profundizarla.

PUBLICIDAD

El 2 de diciembre del 2007 hubo un referéndum en Venezuela donde la población votó en contra de cambiar la identidad política del país, es decir se votó en contra de modificar la Constitución para transformar a Venezuela en un país comunista. No entraremos a describir la manipulación del conteo de los votos; pero sin duda fue una derrota política para el gobierno.

Un venezolano lee la portada del diario El Nacional tras los resultados del referéndum.
Un venezolano lee la portada del diario El Nacional tras los resultados del referéndum.

En un país normal, ese asunto hubiera quedado así y el gobierno tal vez se hubiera dedicado a gobernar para todos los constituyentes. Sin embargo, viendo que tenían mayoría en la Asamblea, que controlaban todas las instituciones (inconstitucionalmente) y que se sentían dueños de los recursos petroleros del país, resolvieron adelantar una agenda para buscar esa misma transformación por la vía legislativa.

De manera que virtualmente todas las leyes promulgadas desde esa fecha apuntan a consolidar la agenda comunista del gobierno, haciendo uso pleno de todo el poder del Estado Venezolano para lograr una irreversibilidad del proceso.

PUBLICIDAD

Ése es el rollo.

Y ese es el rollo sin tomar en cuenta la ineficiencia e incapacidad del gobierno, el efecto devastador del haber convertido a Venezuela en narco-estado, el haber desarrollado un nivel de corrupción nunca visto en virtualmente todas las áreas de la administración pública y la grosera intervención de Cuba en todos los asuntos inherentes al Estado Venezolano.

Etiquetas: CorrupcióninseguridadMaduropuebloReferendumSocialismosociedadVenezuela
Jorge Chuya

Jorge Chuya

Jorge Chuya es Analista Político del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). Síguelo en @JorgeChuya .

Publicaciones Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios
Columnistas

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos
Elecciones

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022
El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado
Opinión

El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado

29 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist