martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

Muchos de los que votaron a favor de la guerra siguen en el Congreso, o, como la halcón Hillary Clinton, han llegado a ser Secretaria de Estado y candidata demócrata a la presidencia

Instituto Mises por Instituto Mises
26 mayo, 2022
en Columnistas, Estados Unidos, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
criminales de guerra, extranjeros y domésticos
Esto no es liderazgo mundial, no es un liderazgo digno: es criminal, y Bush ha hecho por fin un reconocimiento público de ello. Aunque sea tarde, aunque sea inadecuado, debería servir. (Archivo)

A estas alturas todo el mundo lo ha oído o visto, ya que el videoclip de treinta segundos estaba destinado a convertirse en viral desde el momento en que se produjo. En un acto público, comprensiblemente raro, en el Instituto George W. Bush de la Universidad Metodista del Sur, el 43º presidente cometió un desliz freudiano de proporciones casi inimaginables: admitió ser un criminal de guerra.

  • Lea también: Arrestar a Putin por «criminal de guerra», pide exfiscal del Tribunal Penal Internacional
  • Lea también: Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

El momento llegó al final de una extensa condena de Vladimir Putin, su régimen y su guerra en Ucrania. Fue en su condena del último de ellos donde el Bush más joven tropezó familiarmente, diciendo en voz alta lo que los críticos de la Segunda Guerra de Irak han dicho todo el tiempo: criticando el robo sistemático de las elecciones y la represión de los críticos, Bush indicó su creencia de que era este sistema el que había llevado a «la decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak».

Noticias Relacionadas

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

5 julio, 2022
El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022

Silencio total.

PUBLICIDAD

«Quiero decir, de Ucrania», se corrigió Bush.

Se echó a reír y el público también.

Bush continuó: «Irak también… en fin».

Mientras que algunos en los hipócritas medios corporativos se apresuraron a expresar su propia desaprobación y condena, esto en nombre de una guerra por la que habían gritado y llamado traidores a todos los que no la apoyaban, el resto observó en silencio la humilde voluntad de Bush, después de 20 años, de admitir que había sido responsable de la muerte innecesaria y criminal de miles de soldados americanos y cientos de miles —si no millones— de iraquíes. Junto con su desastrosa e innecesaria invasión y ocupación de Afganistán —ahora sabemos, por los propios documentos de Donald Rumsfeld, que el régimen talibán se había ofrecido a entregar a Osama y a sí mismo a las pocas semanas de iniciarse las operaciones especiales de Estados Unidos— el recuento de cadáveres del que es responsable Bush hijo es probablemente de algunos millones, por no hablar de las decenas de millones de refugiados.

«…de todos modos.»

Y eso es exactamente lo que parece.

PUBLICIDAD

En un país en el que los políticos cumplen, al menos nominalmente, la voluntad del pueblo, llegan a mencionar casualmente que destruyeron Oriente Medio con falsos pretextos ante una respuesta de risas y un ethos colectivo de «realmente no nos importa».

Porque no les importa a ellos, las élites políticas. Y, francamente, para cualquier observador objetivo no importaba ni parece importar a la gran mayoría de los americanos. La opinión pública americana habría dejado que la guerra de Afganistán durara eternamente, sin mencionar nunca la guerra en sus prioridades preelectorales, y los medios de comunicación corporativos pasaron colectivamente meses sin siquiera mencionarla. En cuanto a la segunda guerra de Irak, lo único que el público americano objetó realmente fueron las bajas americanas, aunque esto podría atribuirse al hecho de que los medios de comunicación corporativos habían unido obedientemente las dos guerras bajo la rúbrica en blanco y negro de la Guerra contra el Terrorismo, que siempre fue una mentira obvia, ya que Sadaam odiaba y mataba a todos los islamistas y yihadistas a los que podía echar mano.

Esto no es liderazgo mundial, no es un liderazgo digno: es criminal, y Bush ha hecho por fin un reconocimiento público de ello. Aunque sea tarde, aunque sea inadecuado, debería servir.

El camino ahora está claro: acusarlo y entregarlo a la Corte Penal Internacional de La Haya. Allí es donde deben estar los criminales de guerra, y si somos completamente sinceros, George W. Bush no es el único presidente de EEUU vivo de los últimos tiempos que debería ir.

Independientemente de lo que pueda hacer —desde animar a los rusos a echar a Putin en el banquillo de los acusados hasta mantener la paciencia de Xi sobre Taiwán— al menos comenzaría el proceso de intentar dar cuenta de la gran mancha que George W. Bush y los Congresos que lo secundaron perpetraron durante su mandato.

Por supuesto, muchos de los que votaron a favor de la guerra siguen en el Congreso, o, como la halcón Hillary Clinton, han llegado a ser Secretaria de Estado y candidata demócrata a la presidencia.

Y aunque Bush dio la orden y, por tanto, debería asumir la culpa, nadie cree ni por un segundo que no fuera una decisión de sus asesores, especialmente de su vicepresidente Dick Cheney. El hecho de que esos mismos asesores no sufrieran ninguna gran pérdida personal por sus engaños y errores de cálculo, sino que se sentasen cómodamente en grupos de reflexión, o apareciesen en los telediarios nocturnos para decirnos cómo arreglar la actual cosecha de desórdenes que sus políticas crearon en primer lugar, es un recordatorio continuo del fracaso del pueblo americano a la hora de cumplir lo que la democracia dice que es su función más básica: la responsabilidad pública.


José Solís-Mullen graduado de la Universidad Spring Arbor y de la Universidad de Illinois, Joseph Solis-Mullen es politólogo y estudiante de posgrado en el departamento de economía de la Universidad de Missouri.

Etiquetas: Crimen de guerraGeorge W. Bushguerra en UcraniaVladimir Putin
PUBLICIDAD
Instituto Mises

Instituto Mises

Publicaciones Relacionadas

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar
Opinión

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

5 julio, 2022
El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución
Chile

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022
Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer
Estados Unidos

Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer

5 julio, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Impopular: aprobación a la gestión de Biden ronda el 30 % en 48 estados

5 julio, 2022
Más poder para el ELN: Maduro otorga presos y territorio a guerrilla colombiana
Noticias

RCN: el ELN tendría mil hombres a disposición de Maduro para defenderlo

5 julio, 2022
Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo
Argentina

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

5 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist