domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desconocido más peligroso de América

La senadora Elizabeth Warren cree que Powell es peligroso porque piensa que no apoyará lo suficiente la imposición de sus deseadas nuevas regulaciones a los bancos y otras instituciones financieras

Instituto Mises por Instituto Mises
28 enero, 2022
en Columnistas, Economía, Estados Unidos, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El desconocido más peligroso de América y Elizabeth Warren
Elizabeth Warren no entiende qué hace que Jerome Powell, o cualquier presidente de la Fed, sea intrínsecamente peligroso para la libertad y la prosperidad. (Archivo)

El Senado de EEUU votará próximamente la nominación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para un segundo mandato. Una de las senadoras que se opone a Powell es Elizabeth Warren. No suelo estar de acuerdo con la senadora Warren, pero sí con su valoración de que Powell es «peligroso». Sin embargo, Warren en realidad no entiende qué hace que Powell, o cualquier presidente de la Fed, sea intrínsecamente peligroso para la libertad y la prosperidad.

Warren cree que Powell es peligroso porque piensa que no apoyará lo suficiente la imposición de sus deseadas nuevas regulaciones a los bancos y otras instituciones financieras. La senadora Warren, como la mayoría de los progresistas, se aferra a la idea fantástica de que las regulaciones benefician a los trabajadores, los consumidores y las pequeñas empresas. La verdad es que la mayoría de las regulaciones benefician a las grandes corporaciones al imponer costes que los grandes negocios pueden absorber fácilmente, pero que sus competidores más pequeños no pueden.

Noticias Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
  • Lea también: Por qué la Fed está tan desesperada por ocultar la inflación de precios
  • Lea también: La Reserva Federal de EEUU adopta políticas de izquierda

Powell es una amenaza para el pueblo americano. Bajo su mandato, la Fed ha mantenido los tipos de interés en o cerca de cero. El balance de la Fed ha crecido a más de ocho billones de dólares. Esto ha hecho que los precios suban a un ritmo que Estados Unidos no había visto en varias décadas.

PUBLICIDAD

En su audiencia de nominación ante el Comité Bancario del Senado, Powell reiteró la intención de la Fed de luchar contra la inflación reduciendo su compra mensual de 120.000 millones de dólares de valores del Tesoro y respaldados por hipotecas. Powell también declaró que la Fed tiene previsto aumentar los tipos de interés este año. Sin embargo, incluso si la Fed sigue adelante con esto, los tipos de interés se mantendrán en niveles históricamente bajos.

Powell, al igual que Elizabeth Warren y otros progresistas, cree peligrosamente que la Fed debe volverse «woke». Sin embargo, Powell todavía no es lo suficientemente «woke» para los progresistas que presionaron al presidente Joe Biden para que sustituyera a Powell por la miembro del consejo de la Fed Lael Brainard, la mayor partidaria de las regulaciones al estilo de Elizabeth Warren en el consejo de la Fed. Brainard está más comprometida que Powell con el uso de las políticas monetarias y regulatorias para promover la agenda «woke». El presidente Biden acabó nominando a Brainard para convertirse en vicepresidenta de la Fed.

Una Fed de Powell-Brainard probablemente utilizaría la «justicia social y climática» como justificación para ampliar las políticas de dinero fácil de la Fed. El presidente Biden ha nombrado recientemente a Sarah Bloom Raskin para el consejo de la Fed, que también ha defendido que la Fed utilice su poder para luchar contra el cambio climático.

Un banco central comprometido con las agendas de justicia social y cambio climático aumentará inevitablemente el «impuesto sobre la inflación» de la Fed. En contra de lo que afirman algunos progresistas, los americanos con menores ingresos son las principales víctimas de este impuesto oculto y regresivo.

PUBLICIDAD

Powell prefiere impulsar sus filosofías más bien celosas y extremistas entre bastidores. Así, no es de extrañar que sea uno de los principales opositores a la Auditoría de la Fed. Powell afirma que aportar transparencia a la conducción de la política monetaria de la Fed pondría de alguna manera en peligro la independencia de la Fed. La afirmación de Powell es realmente una noticia falsa. No hay nada en el proyecto de ley de Auditoría de la Fed que otorgue al Congreso o al poder ejecutivo ningún nuevo poder sobre la política monetaria.

Cualquier grupo de individuos al que se le dé el poder de manipular la oferta monetaria, y manipular los tipos de interés que son el precio del dinero, supone una amenaza para nuestra libertad y prosperidad. La solución no es reemplazar a Powell con un «mejor» presidente de la Fed, ni obligar a la Fed a seguir una «regla» que todavía le permita erosionar el valor del dólar. La única manera de proteger al pueblo de individuos peligrosos como Jerome Powell, Lael Brainard y el resto de la junta de la Fed es auditar y luego acabar con la Fed.


El Dr. Ron Paul es un ex miembro del Congreso y Consejero Distinguido del Instituto Mises.

Etiquetas: bancosElizabeth WarrenJerome PowellregulacionesReserva Federal
Instituto Mises

Instituto Mises

Publicaciones Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist