miércoles 18 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Policía chilena halla indicios de posible fraude millonario tras “pinchar” una llamada de Boric

Policía chilena halla indicios de posible fraude millonario tras “pinchar” una llamada de Boric

La Fiscalía y policía chilena interceptan llamada de Boric a su antigua psiquiatra, ante escándalo por fraude que involucra a Procultura.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
12 mayo, 2025
en Chile, Judicial, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La llamada de Boric expone detalles ocultos del funcionamiento de ProCultura. Uno de ellos es la muerte reciente de un funcionario de la fundación, quien se desempeñaba como encargado de trámites y enviar mensajes entre personas o entidades y sería un testigo clave en la indagatoria, pero falleció esperando el pago de sus cotizaciones previsionales para acceder al sistema de salud.
La llamada de Boric expone detalles ocultos del funcionamiento de ProCultura. (X)

Una llamada del presidente chileno, Gabriel Boric, a su antigua psiquiatra, Josefina Huneeus, lo tiene en problemas. El mandatario marcó a uno de los 26 teléfonos que mantiene pinchados la Policía de Investigaciones (PDI) para indagar el presunto fraude al fisco y tráfico de influencias cometido por la fundación ProCultura junto a otras 60 organizaciones afines al Ejecutivo.

“Yo estoy bien, estoy bien”, le confiesa Boric a Huneeus, justo antes de comentarle que tenía dos motivos para el contacto: el primero era conocer cómo se encontraba en líneas generales y el segundo era comprender una serie de certezas con respecto al proceso de la Fiscalía contra la fundación ProCultura, liderada por su exesposo, Alberto Larraín.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
  • Vea también: Fundaciones pro Boric financiaron campaña con recursos para viviendas
  • Vea también: Gobierno de Boric fraccionó pagos a fundaciones para evadir a la Contraloría

El mandatario quería saber si Josefina Huneeus estaba implicada en las irregularidades que se indagan contra la organización, al figurar como receptora de transferencias de fondos públicos destinados, al parecer, a la campaña de candidatos que postulaban a alcaldías y curules en la primera Convención Constitucional.

Dudas con irregularidades

Ocho páginas componen la transcripción de la llamada que recoge el diálogo sostenido por ambos el 14 de octubre del año pasado, a las 19:26:

Gabriel Boric: “¿ProCultura existía? ¿Hacía cosas? ¿Era de verdad?”.

Josefina Huneeus: “Doy fe con fuego que los proyectos se ejecutaron a totalidad. El problema se genera cuando en junio sale este cagazo y les cortan todas las platas. Vivían en una precariedad y en un equilibrio muy, muy delgado y no tenían holgura. No tenían respaldo de nada, que era parte de la responsabilidad de manejo financiero”.

Estas fueron las palabras de la psiquiatra antes de señalar que “a fines de junio ocurren faltas, porque gasta platas de otros proyectos, echa mano a otros proyectos y ahí ocurre la apropiación indebida”.

Esta conversación filtrada por The Clinic habla sobre el caso que corresponde a una de la pesquisas que ejecuta el Ministerio Público en el marco de la causa Convenios. Allí se investiga el posible desvío de 90 millones de dólares por medio de contratos del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y gobiernos regionales a través de fundaciones aliadas de La Moneda.

Trapos sucios al aire

La llamada de Boric expone detalles ocultos del funcionamiento de ProCultura. Uno de ellos es la muerte reciente de un funcionario de la fundación, quien se desempeñaba como encargado de trámites y enviar mensajes entre personas o entidades y sería un testigo clave en la indagatoria, pero falleció esperando el pago de sus cotizaciones previsionales para acceder al sistema de salud.

Tras filtrarse estos detalles, Huneeus salió al paso y señaló esto como un espionaje. La psiquiatra denunció “intromisión ilegal” con este “pinchazo” en un recurso de amparo interpuesto en las últimas horas, donde alega “grave vulneración de la intimidad y la libertad individual”. En el documento presentado indica que la interceptación fue un “error”, bajo la suposición de que “le pertenecía a otra persona”, en este caso, a Alberto Larraín. Incluso, cuestiona a la Fiscalía Regional de Coquimbo al optar por mantener la escucha, a pesar de saberlo.

Sin embargo, la medida ya no podrá ocultar que aprovechó el ring de Boric para pedirle ingresar a Mejor Niñez o a la cartera de Salud: “Me da lo mismo, donde sea. Me importa un huevo”, dijo en la llamada interceptada por la Policía de Investigaciones (PDI), luego de que el Ministerio Público solicitara intervenir tres líneas telefónicas a nombre de Larraín, una de las cuales usa la psiquiatra.

Escuchas bajo presión

Hasta ahora el monto de los aportes triangulados de ProCultura para impulsar a dos aspirantes a cargos de poder público ronda los cuatro millones de dólares. Al respecto, un reporte de BioBío precisa que la Fiscalía investiga el financiamiento de las campañas de Sebastián Balbontín, quien postulaba a la Alcadía de Limache como abanerado de Revolución Democrática y el Frente Amplio, y de Elizabeth Aguilera, quien postuló a la Convención Constituyente por Independientes No Neutrales.

Estos hallazgos impulsan al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. El persecutor ya solicitó dos veces interceptar las llamadas del celular del presidente y acceder a sus mensajes de texto desde 2021 a la fecha y la ubicación georeferenciada de su equipo basándose en conversaciones interceptadas donde una tercera persona habría mencionado que Larraín gastó dinero en la campaña electoral del actual mandatario.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó por falta de antecedentes las peticiones. Mientras, la Corte de Apelaciones de la ciudad, estableció un plazo de 24 horas a la magistrada, Sissi Bertoglio, para que entregue un informe donde sustente la resolución en la que autorizó a mantener interceptado el teléfono de Huneeus.

Para el exsecretario regional ministerial de Transporte y Telecomunicaciones de Tarapacá, Carlos Navarrete, el caso es simplemente escandaloso. Cree que “si lo hubiera hecho un presidente de derecha, la izquierda estaría incendiando Plaza Italia. La inmoralidad de este gobierno es brutal” sostuvo en su cuenta de X.

Etiquetas: Fraude de fundacionesLlamada de BoricProculturaPsiquiatra de Boric
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear
Estados Unidos

El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear

17 junio, 2025
Brasil entra al club de China, Rusia, Irán y Corea del Norte al censurar X
Portugués

O que vem depois da censura no Brasil?

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Siguiente Artículo
Norte argentino: victorias de Milei y sus aliados y derrotas del kirchnerismo, la izquierda y el PRO

Norte argentino: victorias de Milei y sus aliados y derrotas del kirchnerismo, la izquierda y el PRO

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.