miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El litio y la ineptitud del gobierno chileno desatan la hostilidad de China

El litio y la ineptitud del gobierno chileno desatan la hostilidad de China

“Cuando comercias con China, se debe tener cuidado; se pueden también perder oportunidades. Entonces, si no aprovechas la oportunidad ahora, la perderás”, advierte al mandatario la vicepresidente ejecutiva de la compañía y CEO para las Américas, Stella Li.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
21 mayo, 2024
en Asia, Chile, China, Economía, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
China con litio en Chile
Empresa BYD presiona al gobierno de Boric para comenzar a construir planta de litio en salar de Antofagasta. (Archivo)

China cambió el tonó de los negocios que pacta en Chile con el gobierno del presidente, Gabriel Boric. La nación asiática pasó de ser estratégicamente amistosa a pisar la hostilidad, ante la falta de celeridad en la emisión de permisos que requiere su empresa de electromovilidad BYD, con el fin de comenzar la explotación del litio en suelo austral.

“Cuando comercias con China, se debe tener cuidado; se pueden también perder oportunidades. Entonces, si no aprovechas la oportunidad ahora, la perderás”, advierte al mandatario la vicepresidente ejecutiva de la compañía y CEO para las Américas, Stella Li.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025

Según ExAnte, la espera de un año para iniciar la construcción de una planta de producción de cátodos de litio en Antofagasta, al norte del país, ha generado descontento en Li. La representante de BYD cuestiona la demora, ya que obtuvieron la licencia en abril del año pasado por parte de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), tras comprometer una inversión de 290 millones de dólares.

  • Lea también: China asedia Latinoamérica para apoderarse del “triángulo de oro blanco”
  • Lea también: China se apodera del “oro blanco” chileno para dominar mercado de baterías

Su plan estimaba tener las primeras toneladas listas a finales de 2025, pero “la incertidumbre” de la administración de Boric obligó a la también encargada de la administración de operaciones y la planificación de la marca a posponer el plazo.

Presión con estrategia

La presión de Li para acelerar la participación de China en el sector del litio en Latinoamérica coincide con pronósticos favorables para los negocios de la compañía asiática que representa. Según estimaciones de JPMorgan, Chile será superado por Argentina y China en la producción de litio para el año 2030.

Probablemente, esa posibilidad obligó al mandatario hace una semana a anunciar una nueva convocatoria, para que empresas productoras de litio manifiesten su interés por desarrollar proyectos en Chile. Boric aprovechó la ceremonia inaugural del Séptimo Foro Internacional InvestChile, que permite a inversionistas extranjeros conocer las diversas oportunidades de mercado del país.

El proceso comenzará en breve. De acuerdo con el mandatario, Corfo lanzará el llamado entre junio y julio con la cual permitirá acceder a una cuota inicial de 9.500 ton/año de carbonato de litio, que se incrementará anualmente en 2,5 % hasta alcanzar el 25 % máximo que se extenderá previsto para el año 2043. Sin embargo, el éxito de la receptividad de la convocatoria es incierta. Hasta ahora, arroja pocos avances su “Estrategia Nacional del Litio” presentada en abril del año pasado para simplificar los requisitos medioambientales y reducir de siete a dos años el plazo para desarrollar proyectos.

Propuesta sin rumbo

La propuesta de Boric para la creación de una Empresa Nacional del Litio enfrenta dificultades para concretarse en los dos años restantes del mandato presidencial, porque amerita la aprobación del Congreso, donde no hay consenso al respecto. La oposición propone que el litio sea concesionado, como ocurre en otros países, con una estructura de royalties que garantice al Estado una participación justa en los beneficios, sin necesidad de que el Estado sea accionista.

De esa manera funciona el salar de Atacama, donde las dos compañías que operan, entre ellas la minera chilena Soquimich (SQM), con un permiso para explotar 81.000 hectáreas; así como la estadounidense Albemarle, que tiene cerca de 16.000 hectáreas para trabajar, le pagaron al Estado más de 5000 millones de dólares en royalties en 2022.

Sin embargo, la cifra podría ser mejor si se tiene en cuenta que Chile posee el 36 % de las reservas mundiales del litio, pero en 2022 generó sólo el 30 % de la producción mundial después de Australia, que llegó a un 46,9 %, seguidos por China con el 14 %.

Castigos para presionar

Sin una fecha clara para comenzar la producción, China está ansiosa. La espera de la aprobación desde La Moneda para explotar el litio chileno desespera al régimen comunista de Xi Jinping, conocido por castigar comercialmente a los países que obstaculizan sus iniciativas.

De hecho, la empresa china Sinovac Biotech canceló su proyecto en Antofagasta y congeló otro en Quilicura, en la Región Metropolitana de Santiago, luego de que Boric informara que discutiría sobre derechos humanos con Xi Jinping.

Aquello no sucedió en público en la visita a Pekín, pero las cuentas de las inversiones en Chile resintieron el malestar. ¿Se repetirá esta vez la fórmula?

Etiquetas: BTDChina con LitioGabriel BoricLitiolitio en ChileStella Li
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa
Cultura

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán
Afganistán

Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
¿Petro se piensa reelegir?

Petro y Maduro, los presidentes más repudiados: Noboa y Milei los más populares

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.