martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consulados españoles colapsan por las nacionalizaciones masivas autorizadas por Sánchez

La instrucción de Sánchez a los consulados españoles es acelerar la aplicación de la ley sin exigir la acreditación del exilio en la mayoría de los casos. Con esa orden ya operan los consulados en Ciudad de México, La Habana, Miami y Caracas, entre otros.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
6 diciembre, 2022
en España, Europa, Inmigración, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con la presión de los sondeos encima, las nacionalizaciones masivas de Sánchez son una esperanza para su partido.  (Twitter)

Las nacionalizaciones masivas aprobadas por el gobierno de Pedro Sánchez para todos los descendientes de españoles migrados, a través de la Ley Memoria, colapsan a los consulados. Las sedes diplomáticas están desbordadas de solicitudes y las colas en los alrededores lo confirman.

Sin embargo, la instrucción de Sánchez a los consulados españoles es acelerar la aplicación de la ley sin exigir la acreditación del exilio en la mayoría de los casos, porque la normativa establece que «se presumirá la condición de exiliado respecto a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955». El requisito solo será necesario para aquellos cuya salida de España se hubiera producido entre el 1 de enero de 1956 y el 28 de diciembre de 1978, informó Ok Diario.

Noticias Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal

Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal

7 febrero, 2023

Con esa orden ya operan los consulados en Ciudad de México, La Habana, Miami y Caracas, entre otros. Allí los interesados sólo deben acreditar ser hijo o nieto de personas originariamente españolas, de modo que puedan iniciar el trámite para recibir la nacionalidad. Uno de los que figura con un número importante de solicitudes es la representación diplomática en Buenos Aires, que actualmente cuenta con 25500 citas desde que el proceso se aceleró.

Hoy sacamos 6.500 nuevas citas LMD (“Ley de nietos”). Se agotaron en dos horas. Ya son 25.500 desde su entrada en vigor. Seguiremos habilitando más citas hasta que todo el que quiera pueda presentar su expediente.
🇦🇷🤝🇪🇸 @MAECgob @EmbajadaEspArg @crebuenosaires @GarciaCasasF pic.twitter.com/uTpD3LbYAi

— CGEspBuenosAires (@CGEspBsAires) December 1, 2022

Sin intermediarios 

Esta vez los bufetes de abogados no pueden actuar de intermediarios ni gestionar el papeleo. Sin embargo, para el medio, la medida representa “una tergiversación del censo por la puerta de atrás” que arrastra además un fin claramente electoral para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la tolda de Sánchez, hundida en las encuestas donde el Partido Popular  (PP) mantiene una holgada mayoría con Vox.

El último sondeo de Data10 arroja ese panorama. El PP figura como el eventual triunfador de las elecciones generales, tras proyectar que lograrían 131 diputados, con lo cual obtendría 38 escaños más de los que alcanzaría la formación liderada por Pedro Sánchez y que, sumados a los 56 pronosticados para Vox, permitirían a la derecha acabar con el sanchismo en el poder.

Un beneficio con ausencia de datos

Con la presión de los sondeos encima, las nacionalizaciones masivas de Sánchez son una esperanza para su partido. Si bien desde la Moncloa evitan responder cuántos solicitantes alcanzarían el beneficio, existe la referencia del medio millón de peticiones que reportó José Luis Rodríguez Zapatero cuando se llevaron a cabo las nacionalizaciones similares que impulsó durante su mandato.

Negar que exista una proyección mínima es una estrategia, porque desde que se aprobó la Ley de «Memoria Democrática», la secretaria de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, lidera encuentros con los descendientes de emigrados en América Latina para publicitar la norma y hacer propaganda del Gobierno, reveló Ok Diario.  

Además, es inevitable interpretar el proceso como la preparación de un terreno electoral cuando nacionalizaciones masivas de Sánchez también pretenden beneficiar a corto plazo a 622.000 rumanos que residen en el país evadiendo que 12 % de esta comunidad tiene antecedentes penales en la policía y expedientes en los tribunales por distintos delitos, entre ellos, la trata de personas.

Ayer fué un gran día 😊. Reunión con la colectividad española en La Habana. Hablamos de derogación voto rogado y nacionalidad para [email protected] (Ley Memoria Democrática). Emoción. Gracias, mil gracias en nombre del @PSOE y del gobierno de @sanchezcastejon . Seguimos! @PSOEexterior 🌹 pic.twitter.com/HZdWwszUhI

— Pilar Cancela/❤️ (@PiliCancela) December 4, 2022

Una ley retocada

El Consulado General de España en Caracas ya presumió en Twitter de la aprobación de las primeras 18 solicitudes de nacionalidad mientras que, el Consulado General de España en México hasta publicó una fotografía de José Pablo del Castillo Zabalgoitia, un ingeniero de 37 años de padres mexicanos, quien se convirtió en el primer nacionalizado en base a esta ley.

El Consulado General de 🇪🇸 en 🇲🇽 ha realizado la primera inscripción de nacimiento en virtud de la Ley de Memoria Democrática en la persona de don José Pablo del Castillo Zabalgoitia.
España tiene un nuevo compatriota. pic.twitter.com/qwjxThoWMh

— ConsEspCDMX (@ConsEspCDMX) November 15, 2022

El colapso de la sede consular en Cuba sigue el proceso advirtiendo que “no se admitirán registros a través de terceros, los interesados deben tramitar su registro personalmente”. Todo ello es la consecuencia del retoque a la ley que hiciera el gobierno de Sánchez a través del ministerio de Justicia a finales de octubre que dejó sin efecto la necesidad de demostrar la salida de España durante la Guerra Civil o la dictadura, lo cual incide en la ampliación del censo electoral exterior.

El presidente sabía las consecuencias al derogar que la «adquisición de la nacionalidad española» únicamente pudiera ser otorgada a los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.

 

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal
Inmigración

Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos
España

Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.