miércoles 27 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escala el totalitarismo en Nicaragua con salida del aire de CNN por orden de Ortega

Escala el totalitarismo en Nicaragua con salida del aire de CNN por orden de Ortega

CNN emitió un comunicado donde asegura que el canal representa en Nicaragua un “papel vital” para la libertad de prensa

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
22 septiembre, 2022
en Autoritarismo, Centroamérica, Libertad de Expresión y Prensa, Nicaragua, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La arremetida de Ortega en contra de CNN es similar a la cometida por el régimen chavista en 2017 en contra de la planta, cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cese de la señal a través de las compañía por suscripción. (Archivo)

Sin anticipar y sin explicar, el sandinista Daniel Ortega suspendió la señal de la cadena de noticias CNN en Nicaragua desde este jueves. Hasta ahora, ninguna compañía de cable que transmitía el contenido de la planta televisiva con sede en Atlanta comunica las razones que motivaron la salida.

  • Lea también: Bolsonaro en la ONU: Brasil abre sus puertas a religiosos perseguidos
  • Lea también: Plantean en Rusia coalición con Cuba, Venezuela y Nicaragua

La decisión es una escalada del autoritarismo de Ortega en el país centroamericano. Desde Estados Unidos, CNN emitió un comunicado donde asegura que el canal representa un “papel vital” para la libertad de prensa como garantía de una “democracia saludable”. Para el medio, la decisión de Ortega niega a los nicaragüenses de contar con información confiable como lo ha hecho durante más de 25 años.

Noticias Relacionadas

Marchas de Petro: campaña, despilfarro y desconexión de la realidad

Marchas de Petro: campaña, despilfarro y desconexión de la realidad

27 septiembre, 2023
¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?

Otro debate republicano sin Trump: ¿Opacarán su ausencia los demás candidatos?

27 septiembre, 2023

Sin embargo, “CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense, ofreciendo enlaces de noticias en CNNEspanol.com”. También anuncia que “los televidentes nicaragüenses podrán ver la señal por el canal de YouTube de CNN en Español”.

#ÚltimaHora: El régimen de Ortega-Murillo saca del aire la señal de CNN en español en Nicaragua, según denunció el periodista de este cadena, Fernando del Rincón. pic.twitter.com/EQeTHaOfXo

— Houston Castillo (@HoustonTexasni) September 22, 2022

Como el chavismo

La arremetida de Ortega en contra de CNN es similar a la cometida por el régimen chavista en 2017 en contra de la planta, cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cese de la señal a través de las compañía por suscripción.

El régimen de Nicolás Maduro justificó la medida como “un procedimiento administrativo” en contra de la planta, por la presunción de que sus programas transgredían la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. “Son contenidos que constituyen una agresión directa contra la patria venezolana”, alegó Conatel, cuyo ente, incluso culpó al canal de emitir programas que “constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática y generan un clima de intolerancia”.

Eso dijo Maduro al mundo pero las razones fueran otras. Él estalló luego de la divulgación de un reportaje donde un exfuncionario destacado en la Embajada venezolana en Irak denunció la venta de pasaportes del país sudamericano a musulmanes sospechosos de tener lazos con el terrorismo.

De esa forma, CNN se convirtió en la segunda señal continental censurada en Venezuela en tres años. Sólo antecedida por la planta NTN24 suspendida en 2014 por transmitir las protestas lideradas por el opositor Leopoldo López.

Contra religiosos

La persecución de Ortega según el informe de Voces del Sur ya suma 30 medios locales, cerrado -27 radios y 3 canales de televisión- pero el ataque además incluye a religiosos considerando que el exguerrillero también expulsó a la congregación de las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús.

Las religiosas encargadas de promover el rezo del Rosario en la Catedral y la adoración al Santísimo Sacramento pertenecían la Diócesis de Matagalpa, cuyo Obispo, Mons. Rolando Álvarez está con arresto domiciliario en Managua. Desde su cuenta de Facebook, la congregación anunció que se exilió en México para continuar con su rol de “mujeres contemplativas eucarísticas”.

Con ellas, ya son dos las congregaciones de religiosa expulsadas por Daniel Ortega. En julio las Misioneras de la Caridad fueron obligadas a abandonar Nicaragua. Asimismo, en marzo de este año fue expulsado el Nuncio Apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag.

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Marchas de Petro: campaña, despilfarro y desconexión de la realidad
Colombia

Marchas de Petro: campaña, despilfarro y desconexión de la realidad

27 septiembre, 2023
¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?
Elecciones

Otro debate republicano sin Trump: ¿Opacarán su ausencia los demás candidatos?

27 septiembre, 2023
Vuelve a subir el dólar en Argentina y se agotan las dádivas de Massa
Argentina

Vuelve a subir el dólar en Argentina y se agotan las dádivas de Massa

27 septiembre, 2023
Chile pierde título de líder en innovación económica en Latinoamérica
Economía

Chile pierde título de líder en innovación económica en Latinoamérica

27 septiembre, 2023
Guionistas de Hollywood terminan huelga tras acuerdo con estudios
Estados Unidos

Guionistas de Hollywood terminan huelga tras acuerdo con estudios

26 septiembre, 2023
Administración Biden sabía que venía una crisis migratoria y dejó que escalara
Noticias

Administración Biden sabía que venía una crisis migratoria y dejó que escalara

26 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Huyen de Putin: aumenta 57 % ingreso de rusos por tierra a Finlandia

Huyen de Putin: aumenta 57 % ingreso de rusos por tierra a Finlandia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.