viernes 1 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por qué Chile rechazó las credenciales del embajador de Israel

Por qué Chile rechazó las credenciales del embajador de Israel

La Cancillería de Israel citó al embajador chileno en el país, Jorge Carvajal, para una “conversación de amonestación” por el “comportamiento sin precedentes de Chile”. En el pasado, Boric había calificado como "genocida" al Estado de Israel y, además, tiene como aliado a Daniel Jadue, un palestino que aparece en la lista de antisemitas del mundo

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
16 septiembre, 2022
en Chile, Israel, Noticias, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Por qué Chile rechazó las credenciales del embajador de Israel
El bochornoso episodio en La Moneda con el embajador designado por Israel en Chile, Gil Artzyeli, es la última controversia que enfrenta el gobierno de Gabriel Boric. (PanAm Post)

El embajador designado por Israel en Chile, Gil Artzyeli, quedó plantado al frente de La Moneda. No pudo entrar pese a estar en la agenda del palacio presidencial. Después de esperar una hora en las afueras de la sede de gobierno, le notificaron que el presidente Gabriel Boric había cancelado la recepción de sus credenciales, una decisión que expone el rumbo volátil que toma la política exterior del país austral.

  • Lea también: Los cinco obstáculos para instalar otra constituyente en Chile
  • Lea también: EEUU aumenta filtros para otorgar visa waiver a los chilenos

“Yo fui invitado y no me dejaron entrar. Eso fue lo que pasó”, declaró Artzyeli tras calificar lo ocurrido como un “un incidente no muy cómodo”, exhortando al mandatario a continuar con los vínculos entre ambas naciones que datan de 70 años.

Noticias Relacionadas

Sánchez contra Israel

Sánchez contra Israel

1 diciembre, 2023
Rasgos de la tiranía judicial brasileña

Más “autocensura” en Brasil: STF idea castigos a la prensa por declaraciones de entrevistados

30 noviembre, 2023

Declaración del embajador @Gil_Artzyeli a la salida de reunión con subsecretaria de @Minrel_Chile por postergación de entrega de cartas credenciales en La Moneda. pic.twitter.com/eeqKVu7slX

— Israel en Chile (@IsraelinChile) September 15, 2022

La petición del embajador de Israel es un desafío para Boric, quien en campaña calificó como “genocida” a la nación del Medio Oriente y, durante su rol como diputado, exigió la restitución del “territorio palestino ilegalmente ocupado”.

En campaña dijo que el Estado de Israel era genocida. Hoy, usando su poder, Boric, el tirano, se dió el lujo de humillar al embajador de Israel en Chile pero cuando se trata de Maduro y Ortega hace lobby para que acudan a la cumbre de las Americas #BoricVerguenzaInternacional pic.twitter.com/Y9ozZ5yfam

— Emilia 🇨🇱 ☀️ (@camilaemiliasv) September 15, 2022

Como los comunistas

La posición de Boric contradice su promesa de construir una sociedad más inclusiva, solidaria y respetuosa, pero coincide con la visión del Partido Comunista –tolda política de su coalición– que defiende los intereses de Palestina y cuyo principal vocero es Daniel Jadue, el acalde de Recoleta, a quien un informe del Centro Simon Wiesenthal, organismo especializado en derechos humanos que toma las lecciones del Holocausto para aplicar a la convivencia y confrontar la xenofobia, la discriminación, el antisemitismo y el terrorismo, califica como “radicalizado y alineado con la ideología de Hamás”.

La organización asegura además en su reporte de 2020 que Jadue, desde la alcaldía de Recoleta —que administra desde 2012— utiliza los fondos municipales para financiar actividades pro-BDS (boycott, desinversión y sanciones) y anti Israel.

Por esas razones, el centro integrado por más de 400.000 miembros —con sedes en Los Ángeles, París, Jerusalén, Nueva York, Chicago, Toronto y Buenos Aires— sitúa a Jadue en el puesto 10 de su ranking de antisemitas del mundo, por vociferar “perniciosas difamaciones que rememoran las de Los Protocolos de los Sabios de Sión”.

Boric está en un momento cumbre con los comunistas. Su dirigencia, encabezada por Guillermo Teillier, lo emplaza constantemente no sólo a cumplir con el programa de gobierno que contiene más de la mitad de las propuestas ideadas por el partido sino a garantizar las cuotas políticas dentro del gabinete, razón por la cual convirtió a Carlos Cataldo, ficha de la organización, en el  nuevo subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo luego de su fallido nombramiento como como subsecretario de Interior tras la divulgación de sus mensajes en redes sociales contra Carabineros.

Cataldo recibió esta reubicación como una recompensa para el Partido Comunista, considerando que le tocará administrar un presupuesto de 764 millones de dólares.

Israel protesta por “comportamiento sin precedentes de Chile”

Sin embargo, lo sucedido con Artzyeli engrosa la lista de problemas del presidente Gabriel Boric, quien en sólo seis meses al mando de Chile atraviesa conflictos internos por el aumento de su desaprobación, el estancamiento de la economía, la inseguridad y la contundente derrota en el plebiscito constitucional.

Esta vez el mandatario argumentó para cancelar la reunión con el diplomático judío el caso de un adolescente palestino de 17 años que murió en Cisjordania, pese a conocer que Artzyeli había enviado la copia de sus cartas el 18 de julio a la directora general de Ceremonial y Protocolo de La Moneda, Manahi Pakarati.

“Lo que se supone iba a ser solamente un trámite, derivó en una tensión diplomática entre ambos países”, destacó La Tercera al reseñar que Boric aceptó las credenciales de Tomas Wiklund, de Suecia; Irmgard Maria Fellner, de Alemania; Christian da Lannoy, de Bélgica;  Markus Dutly, de Suiza, y Khalid Al Salloom, de Arabia Saudita. El único que fue excluido fue el representante de Israel.

La canciller Antonia Urrejola intentó reparar con disculpas el episodio, recibiendo en su despacho a Gil Artzyeli. Luego de “repetidas disculpas” admitió el inicio de “una nueva página”. ¿Qué escribirán en ella? Las expectativas son agrias. Ya la Cancillería de Israel citó al embajador chileno en el país, Jorge Carvajal, para una “conversación de amonestación” por el “comportamiento sin precedentes de Chile”.

Etiquetas: antisemitismoDaniel JadueGabriel BoricGil ArtzyeliPartido comunista
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Sánchez contra Israel
Opinión

Sánchez contra Israel

1 diciembre, 2023
Rasgos de la tiranía judicial brasileña
Noticias

Más “autocensura” en Brasil: STF idea castigos a la prensa por declaraciones de entrevistados

30 noviembre, 2023
Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo
Noticias

Por qué el juicio inmobiliario contra Trump pende de un hilo

30 noviembre, 2023
Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China
Amiguismo

Crece la dependencia: frutas chilenas quedan en manos de China

30 noviembre, 2023
¿Cambió Cristina Kirchner? No, pero cambiaron las circunstancias
Argentina

Estanflación y caradurez: Cristina Kirchner no tiene vergüenza

30 noviembre, 2023
"Pedro Sánchez es un mentiroso patológico capaz de destruir España y aún así llevar su bandera"
Autoritarismo

“Pedro Sánchez es un mentiroso patológico capaz de destruir España y aún así llevar su bandera”

30 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Mujeres violadas y muertos apilados en las calles: los macabros detalles de la masacre en Bucha

Se repite el macabro hallazgo de Bucha: hallan fosa común con 440 cadáveres en Járkov

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.