domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia ya cambió: salto al vacío con Petro o transformación con Hernández

Colombia ya cambió: salto al vacío con Petro o transformación con Hernández

Pese a que ambos son garantía de cambio, transitan por caminos opuestos. Para ello basta comparar cómo esperarán los resultados: Petro decidió derrochar 140 millones de pesos en el arriendo del Movistar Arena, mientras Hernández lo hará en la austeridad de su casa. El primero condiciona la aceptación de los resultados, el segundo se comprometió a respetar la voluntad popular

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
17 junio, 2022
en Colombia, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Colombia ya cambió: salto al vació con Petro o transformación con Hernández
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se disputan este domingo la Presidencia de Colombia en segunda vuelta. (PanAm Post)

Las urnas hablarán. El día para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia llegó. Este domingo 19 de junio, la nación decidirá si cae en manos del comunismo que encarna el candidato de la extrema izquierda, Gustavo Petro, o apuesta los próximos cuatro años por un gobierno antiestablecimiento con el ingeniero Rodolfo Hernández. La contienda luce compleja.

  • Lea también: Ingrid Betancourt: «Yo aceptaría» ser la canciller de Rodolfo Hernández
  • Lea también: Colombia perdería el respaldo de EEUU si Petro gana la presidencia

Hay tensión. Hay desconfianza. Hay incertidumbre. Hay miedo. La mayoría de los sondeos de opinión previos no logró anticipar un resultado claro porque la diferencia entre los dos aspirantes a la Casa de Nariño es estrecha. Ya no hay vuelta atrás. El que consiga la mayoría de los votos será el próximo presidente de Colombia.

Noticias Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025

Entre el ingeniero y el guerrillero

Ninguno de los dos se parece a quienes han ocupado la silla principal del Palacio de gobierno en la última década. “Son enemigos de la política tradicional, se construyeron como antítesis a ‘los de siempre’ y tienen discursos de ruptura”, señala BBC.

Sin embargo, el estilo y el fondo de sus programas los diferencia.  De ahí las aprehensiones ante el “cambio” que ambos ofrecen.

“Prefiero un ingeniero que un guerrillero”, fue la frase que se hizo tenencia en las redes luego de la primera vuelta como evidencia de que Hernández representa para todo el votante antipetrista “el mal menor”, tras el fracaso del candidato del Equipo por Colombia, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, y del abanderado de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo. Esta percepción también deriva de que descarta su perpetuidad en el poder. En entrevista con Jaime Bayly recordó que su edad (77 años) se lo impediría. Además cree en la alternancia garantizada en la Constitución.

Con Petro, la historia es otra. A sus 62 años plantea que su “progresismo transformador” requiere tiempo para incluso promover “el perdón social” –una especie de amnistía– a narcotraficantes, guerrilleros y acusados de corrupción para un acuerdo nacional.

Coincidencias entre contrastes claves

Petro y Hernández son populistas. El primero nacionalista antioligarquía y el segundo es una figura de la antipolítica que evita el encasillamiento ideológico. Coinciden en retomar las relaciones con Venezuela, pero cada uno lo haría con un protocolo distinto para abordar el éxodo masivo del país vecino. También rozan la idea de prohibir el fracking o fracturación hidráulica y comparten que el aborto sea posible de acuerdo con las causales permitidas por la ley. Sin embargo, Francia Márquez, la compañera de fórmula de Petro, levanta con frecuencia el pañuelo verde para exigir aborto libre.

Solo en esos tres terrenos parecen tener una visión similar. En lo demás, domina la contraposición. Petro pretende transformaciones económicas profundas comparables con las implementadas por el chavismo en Venezuela, que arrastraron al país al hambre, pobreza e inseguridad. Alegando que el sistema impositivo actual tiene un “claro sesgo a favor de las personas excesivamente ricas” promete una reforma tributaria con epicentro en los dividendos donde la mayor carga pesaría “sobre las 4000 más grandes fortunas de Colombia”.

Hernández es práctico. Va por otro camino. Su propuesta es reducir la tarifa general del impuesto al valor agregado (IVA) de 19 % a 10 % para mantener la canasta familiar libre del impuesto, mientras reclasifica los demás bienes y servicios excluidos. En manos de los colombianos está creer en el “cambio” de Petro que se vislumbra a “largo plazo” y pasa por desmontar todo el sistema político y económico actual que tiene a Colombia como la segunda economía de mayor crecimiento en la región o apostar por una transformación progresiva enfocada en la austeridad que propone Hernández.

Entre el derroche y la austeridad

En esta tercera aspiración a la presidencia, Gustavo Petro, exguerrillero del grupo narcoterrorista M-19, organiza a su comando para esperar los resultados en el Movistar Arena de Bogotá –un reciento para espectáculos con capacidad para 11000 asistentes– cuyo arriendo cuesta 140 millones de pesos, equivalentes a 35.000 dólares.

El equipo de comunicaciones del Pacto Histórico confirmó el cambio del salón rojo del Hotel Tequendama a esta sede multitudinaria. El ingreso será desde la 1:00 de la tarde, pero si las urnas frustran de nuevo su deseo de hacerse con el poder, dice que va “a mirar” los números primero antes de reconocer la derrota porque desconfía del “software con que se cuentan los votos de cómputo de las mesas hacia los escrutinios”. También hay que recordar que su hija, Sofía Petro, dijo en una entrevista con El País que si su papá no ganaba podría haber un estallido social mayor al del año pasado.

Hernández dista de la fanfarria y el conflicto. No gastará en eventos, pues anunció que esperará los resultados en su casa de Piedecuesta, Santander, como lo hizo en la primera vuelta, y sin oponerse a los números que arroje el preconteo para ahorrarle polémicas al país. Estará junto a su familia y colaboradores de la campaña, mientras que el voluntariado permanecerá en Bucaramanga.

Luego de conocer los resultados de la jornada electoral, daré mis declaraciones desde mi casa, en compañía de mi familia. No gastaremos plata en espectáculos, siguiendo la austeridad que ha caracterizado a mi campaña y que hoy necesita es la misma que necesita el país. https://t.co/TVayqsMtKE

— Ing Rodolfo Hernandez ??! (@ingrodolfohdez) June 17, 2022

Los colombianos elegirán entre dos candidatos que ya garantizan un cambio pero desde aceras distintas. Lo deben tener claro después de una intensa campaña donde abundaron las artimañas de Petro y la astucia de Hernández para esquivarlas. Sólo queda votar.

Etiquetas: Elecciones Colombia 2022Gustavo PetroRodolfo HernándezSegunda Vuelta
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas
Noticias

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Petro provocaría una crisis económica con su agenda antipetrolera y antiminera

Petro provocaría una crisis económica con su agenda antipetrolera y antiminera

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.