sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro a la «dictadura judicial»: es «inadmisible» el bloqueo a Telegram

El magistrado Alexandre de Moraes anunció la orden de bloquear Telegram en Brasil, plataforma donde el presidente Jair Bolsonaro tiene más de un millón de seguidores, mientras su rival para las presidenciales, Luiz Inácio Lula da Silva, apenas tiene 48600

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
19 marzo, 2022
en Brasil, Judicial, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro a la "dictadura judicial": es "inadmisible" el bloqueo a Telegram
En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro destaca como el político más influyente en Telegram con 1.088.576 seguidores. (EFE)

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, dominado por jueces designados en su mayoría durante los mandatos de los izquierdistas Luiz Inácio Lula da Siva y Dilma Rousseff, ordenó el bloqueo del servicio de mensajería de Telegram para intentar socavar la popularidad del presidente Jair Bolsonaro en la plataforma antes de las elecciones generales de octubre, donde se postulará a la reelección.

El magistrado contrario al gobierno, Alexandre de Moraes, anunció la medida, alegando que la plataforma incumple con el cierre de cuentas infractoras por presunta difusión de desinformación y otorgó un plazo de 24 horas a Wilson Diniz Wellisch, jefe del regulador de telecomunicaciones de Anatel, para ejecutar la suspensión que se mantendrá hasta que Telegram acate sus disposiciones, pague 100.000  reales en multa diaria (20000 dólares) y presente un representante en el país ante el tribunal.

Noticias Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
  • Lea también: Telegram ganó 50 millones de usuarios durante el colapso de Whatsapp
  • Lea también: Las razones de Bolsonaro para defender la «débil» neutralidad de Brasil

Incluso, solicitó a Apple y a Google que ayuden a bloquear a los usuarios de sus plataformas para que no puedan utilizar Telegram en Brasil. La periodista María Laura Assis, lo calificó como «dictadura del Poder Judicial».

PUBLICIDAD

🇧🇷 | Dictadura del Poder Judicial: El ministro de izquierda de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, determinó el bloqueo inmediato de Telegram en el país. La plataforma es una de las más utilizadas por Bolsonaro para comunicar las acciones de su gobierno. pic.twitter.com/Ep6KNdDZgV

— Maria Laura Assis (@MLauraAssis) March 18, 2022

Un trasfondo electoral

La orden contra Telegram en Brasil tiene un trasfondo. El país está a seis meses de los comicios presidenciales y las redes sociales serán cruciales en el camino a la jornada.

De todos los candidatos, Bolsonaro es quien acumula más seguidores en la plataforma. Su cuenta registra 1.088.576 seguidores mientras que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene solo 48600, el exministro Ciro Gomes 19200, el diputado André Janones apenas 5800 y Sergio Moro 5300 seguidores.

Telegram es uno de los instrumento de comunicación más eficaces de Bolsonaro, tomando en cuenta que permite grupos de hasta 200.000 miembros frente a los 256 de WhatsApp.

Además, las empresas tecnológicas más grandes como Meta (Facebook), propietaria de la aplicación de mensajería WhatsApp, así como Google y Twitter, también están reguladas por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Medios de comunicación de izquierda justifican la medida de censura bajo argumento de la existencia de "grupos nazistas y fake news".

Después de esto ¿Cuál es la otra app que van a prohibir?#TelegramBrasil https://t.co/3EeRoJg8nu

— Roderick Navarro (@RoderickNavarro) March 19, 2022

Entre contradicciones

La versión del juez es que «la aplicación Telegram es notoriamente conocida por su postura de no cooperar con autoridades judiciales y policiales de diversos países» y, por esa postura, opera «en un terreno libre para la proliferación de diversos contenidos, incluso con repercusiones en el área criminal».

Sin embargo, el fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, asegura que hay un «problema de comunicación con los correos electrónicos entre las direcciones corporativas y la Corte Suprema de Brasil».

El empresario solicitó la postergación de la orden de bloqueo para “remediar la situación nombrando a un representante en Brasil” y mejorando la comunicación con la instancia.

PUBLICIDAD

Una acción desmedida

Entre las órdenes incumplidas por Telegram, el juez Alexandre de Moraes cita el caso del bloguero Allan dos Santos, investigado por difundir desinformación y la falta de colaboración en casos de abuso sexual de menores y pornografía infantil. Dos casusas puntuales que ahora sirven para apagar una aplicación con 70 millones de usuarios en el país.

Bolsonaro sabe que es una represalia. Califica el fallo como «inadmisible» porque «el juez no actuó contra las dos o tres personas que según él deberían ser bloqueada sino atentó contra libertad de expresión».

El presidente afirmó que el fallo de Alexandre de Moraes, proferido de forma cautelar, podría incluso «causar muertes» en el país por la «falta del contacto entre paciente y médico».

De Moraes ataca un área sensible. Aunque fue postulado por Michel Temer, siete de los once magistrados del alto tribunal responden a intereses de la izquierda. El informe Digital 2021 Global Overview Report señala que en Brasil existen 153 millones de usuarios de internet que acceden a este servicio a través de sus celulares, una cifra que equivale al 96,1 % del total de la población activa en internet. El 95 % accede desde dispositivos smartphones en los que invierten hasta cinco horas diarias.

Por año, el uso de las redes sociales aumenta 7,1 %, es decir, 10 millones de usuarios nuevos. Los datos recolectados arrojan que la edad de las personas que más usan estas plataformas oscila entre 16 y 64 años, y el 90,8 % participa activamente en las redes sociales. Una edad potencialmente electoral y un comportamiento en redes vital para cualquier campaña.

Etiquetas: Jair BolsonaroLula da SilvaSupremo Tribunal FederalTelegram
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist