martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro usa investidura de Boric para cerrar su campaña del primer round electoral en Colombia

Petro cruzó la cordillera con intenciones. Propondrá “revitalizar el Pacto Andino, que es el gran espacio de la producción industrial que podría tener Colombia y Chile y todos los países que fueron de este".

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
10 marzo, 2022
en Amiguismo, Chile, Colombia, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Petro usa investidura de Boric para cerrar su campaña del primer round electoral en Colombia
A través de su cuenta en Twitter, Petro presume de las reuniones con el gabinete entrante con quienes prevé revisar el planteamiento de salida de los fondos de pensiones. (Twitter)

El candidato presidencial izquierdista de Colombia Humana, Gustavo Petro, vive de un avión a otro desde que comenzó su gira internacional en diciembre. A Chile arribó este jueves para respaldar la toma de posesión Gabriel Boric y convertir el encuentro en el cierre de campaña de las primarias, en el que competirá este domingo.

No se trata solo de diplomacia. Petro cruzó la cordillera con intenciones. Propondrá “revitalizar el Pacto Andino, que es el gran espacio de la producción industrial que podría tener Colombia y Chile y todos los países que fueron del Pacto Andino. Una política de industrialización que me parece que es el camino a seguir para tener economías sosteniblemente prósperas en América Latina”.

Noticias Relacionadas

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

16 agosto, 2022
Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022

A través de su cuenta en Twitter presume de las reuniones con el gabinete entrante con quienes prevé revisar el planteamiento de salida de los fondos de pensiones y de política de salud para juntos diseñar la “transición hacia modelos que garanticen el derecho a la salud y a la pensión”.

Hablamos sobre los retos que supone el cambio del modelo neoliberal aquí en Chile y que tiene coincidencias con el de Colombia como por ejemplo en los fracasados modelos pensional y de salud.#PetroEnChile pic.twitter.com/HPeo7VXtJW

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 10, 2022

La agenda incluye además encuentros con la ministra de Salud entrante, María Begoña Yarza, un conversatorio con colombianos en Santiago en el auditorio de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y una cena con congresistas latinoamericanos, el presidente de Bolivia, Luis Arce; y miembros de partidos de América Latina y ministros españoles.

De esa forma lo planeó Boric, considerando que uno de sus deseos es trascender e ir “más allá de las fronteras” para importar sus ideas anti neoliberales. Así espera construir unas “fuerzas de progreso” que ya tienen a Pablo Iglesias, el exvicepresidente segundo del gobierno español y líder de Podemos, a favor.

Como cierre de campaña

Aunque estará hasta el sábado, este viaje de Petro para participar en la ceremonia de Boric equivale a su cierre de campaña para las elecciones internas del Pacto Histórico donde se medirá con los candidatos Francia Márquez, Alfredo Saade, Camilo Romero, cuyo proceso será este domingo 13 de marzo.

En la jornada, los colombianos elegirán a los candidatos al Senado,  Cámara de Representantes y los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones: el Pacto Histórico, por la izquierda; la Coalición Centro Esperanza, en el centro, y el Equipo por Colombia, de la derecha. Para ello, hay 38 millones de votantes habilitados para ejercer su derecho en 112.897 mesas ubicadas en todo el territorio.

“Petro tiene claro que el trabajo político ya está hecho. Y aunque viajó a para asumir este compromiso diplomático pidió a sus contendores seguir en las regiones impulsando la votación para convertir a la lista progresista en la más votada” asegura Semana.

El que más gasta

Petro no viajó solo. A su lado está el senador Armando Benedetti, uno de sus hombres de confianza, además de dos asesores encargados del trabajo de divulgación mediática.

El despliegue con estas comitivas lo convierten en el candidato con más gastos al destinar 2.776.968,718 pesos, de los cuales más de 2.265 millones han sido para propaganda electoral y 364 millones para transporte y correo.

Reunidos con parte del gobierno entrante en Chile, Camila Vallejo, futura jefe de gobierno, Giorgio Jackson, jefe de la agenda legislativa, Maya Fernández Allende, ministra de defensa y María Begoña, ministra de salud. La esperanza y el cambio en Chile y en Colombia son un hecho. pic.twitter.com/X2JaOz8DqO

— Armando Benedetti (@AABenedetti) March 10, 2022

 

 

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque
Colombia

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

16 agosto, 2022
Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad