martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cae la mentira: «Petro es el heredero del chavismo en Colombia»

En declaraciones a Panam Post, la senadora Paloma Valencia, referente del Centro Democrático, desmontó a través de una serie de argumentos cómo Petro y Maduro fingen "una pelea" que tiene como objetivo tratar de apaciguar los ánimos de los colombianos, quienes a su juicio "están preocupados con el hecho de que Maduro sea el inspirador de las políticas de Petro". 

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
15 febrero, 2022
en Amiguismo, Colombia, Elecciones, Ideología, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se cae la mentira: "Petro es el heredero del chavismo en Colombia"
Pocos creen en la discordia con Maduro. La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia es una. Atribuye el episodio a un acuerdo entre ambos para “disimular” que tienen al «Petrochavismo» como un mismo “proyecto”. (PanAm Post)

“Una vida, muchas vidas” es el libro que lanzó el año pasado el candidato presidencial colombiano, Gustavo Petro. Sus páginas recopilan la amistad con Hugo Chávez, el principal promotor del régimen socialista que heredó a Nicolás Maduro. La cercanía y simpatía entre ellos es casi epicentro de la obra. Sin embargo, ahora la historia parece haber tomado otro matiz.

  • Lea también: La OTAN vigila el apoyo ruso y chino al régimen represivo de Maduro
  • Lea también: Los intereses de Piedad Córdoba con Álex Saab y las FARC al descubierto

Petro, en campaña por la silla de la Casa de Nariño, desvaría sobre este asunto. Por un lado dice que restablecerá las relaciones con Venezuela si gana pero por el otro, mantiene con Maduro una disputa ideológica mediática. Se cuestionan e insultan. Así están desde hace un par de semanas.

Noticias Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022

María Andrea Nieto, economista e historiadora, desenmaraña esta patraña de un tirón. En su cuenta de Twitter asegura que “si en algo es experto Petro es en difundir mentiras. Así que esta pantomima la hace para desmarcarse del dictador de Venezuela que obligó a más de cuatro millones de venezolanos a salir para buscar qué comer en las basuras de las calles de Latinoamérica”.

PUBLICIDAD

Pocos creen en la discordia con Maduro. La senadora Paloma Valencia, referente del Centro Democrático, es una. Atribuye el episodio a un acuerdo entre ambos para “disimular” que tienen al «Petrochavismo» como un mismo “proyecto”. Incluso, estima que es una “farsa” para tratar de contrarrestar el daño mediático que le generó el respaldo del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien durante la gira del exguerrillero por Europa sumó su apoyo cuando es “asesor de primer nivel de Maduro.

En declaraciones a Panam Post, Valencia desmontó, a través de una serie de argumentos, cómo Petro y Maduro fingen «una pelea» que tiene como objetivo tratar de apaciguar los ánimos de los colombianos, quienes, a su juicio, «están preocupados con el hecho de que Maduro sea el inspirador de las políticas de Petro».

«La pelea es un intento para tratar de tranquilizar los ánimos y mostrar que Petro nada tiene que ver con Maduro, lo cual es absolutamente falso, porque evidentemente Petro es el heredero del chavismo en este país».

Valencia también desmenuzó esta pantomima entre el exguerrillero colombiano y el dictador venezolano. Al respecto, explicó que incluso cuando Petro critica a Maduro no lo hace en términos de la aniquilación del sistema productivo, ni la violación de los derechos humanos, ni el hambre, ni la miseria que vive Venezuela, sino de la dependencia de la renta petrolera.

Eso es una advertencia muy clara. Sobre todo cuando Piedad Córdoba que hoy sale vinculada como una de las fichas claves del régimen de Maduro, quien recibía comisiones de Alex Saab, es la número ocho de la lista de Petro al Congreso. Ahí se muestra no solamente la afinidad ideológica, sino el profundo vínculo que mantienen y comparten, indicó la representante del Centro Democrático.

Maduro como protagonista

El discurso de Maduro abona la trama. Desde Miraflores asegura que “todos los días hay una campaña contra Venezuela” de parte de una “izquierda cobarde, derrotada, fracasada. Una izquierda cobarde frente al imperialismo, frente a las oligarquías que quieren ponerse un barniz para que las oligarquías los perdonen. Y lo peor de todo es que no los van a perdonar. Asumen la peor cara de antirrevolucionarios, de antibolivarianos”,

En su histrionismo dice que “no tienen moral ni nivel para atacar a la revolución bolivariana”. Pero no suelta un nombre. No menciona a nadie, ni al vecino o el de más allá. Es distracción, como una novela en horario estelar.

Petro encarna el papel del antagonista. En una entrevista aseguró que “la imagen de Maduro no es de un líder de izquierda, es un integrante muy conservador de las facciones más regresivas de la política mundial que están tratando de defender que el mundo permanezca en una economía fósil”.

PUBLICIDAD

También es un protagonista risueño. Vocifera que “la realidad del mundo político latinoamericano no se puede enmarcar bajo el prisma europeo de izquierda, derecha o centro, se tiene que enmarcar desde la perspectiva posmoderna, que tiene que ver con el filtro político de la vida, como el criterio consolidador de una política”.

Un tsunami

Esta situación para la diputada del conservador Partido Popular (PP) español, Cayetana Álvarez de Toledo, parte de un «tsunami neocomunista del que muy pocos países están a salvo». En su opinión, «los movimientos comunistas de extrema izquierda han mantenido una superioridad y legitimidad moral que no se corresponde con sus aciertos históricos y sus capacidades de generar riqueza».

«Esas fuerzas comunistas que fracasaron estrepitosamente en el siglo XX, han encontrado un nuevo espacio, y se han disfrazado de nuevas causas o identidades».

A propósito de esa estrategia, la región vive un giro hacia una «nueva» izquierda en el espectro político, con un conjunto de gobiernos supuestamente distanciados de los veteranos Estados socialistas, pero en el fondo adoptan sus prácticas.

La toma de posesión de la hondureña izquierdista, Xiomara Castro, Gabriel Boric en Chile y Pedro Castillo en Perú más las expectativas sobre las candidaturas de Gustavo Petro en Colombia y Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil, demandan la necesidad de “trabajar para rescatar la política de las sucias mandíbulas del populismo”.

De lo contario, la cadena tendrá más eslabones porque “los venezolanos decían que no serían los cubanos, los chilenos jamás se habrían imaginado que su país hubiera entrado en total inestabilidad e incertidumbre inconstitucional, los peruanos en parálisis política, y así sucesivamente».

Toledo propone «dar una batalla cultural, para formar narrativas poderosas, ideológicas, políticas y sociales contra esos movimientos reaccionarios que están destruyendo las democracia. Ella lo hará este 16 de febrero en la reunión anual por la Libertad Económica y Empresarial, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

📌 Nuestra Oradora Internacional, Cayetana Álvarez de Toledo, les invita al Evento anual por la Libertad Económica y Empresarial .

📆 Miércoles 16 de febrero 2022
⏰ 12:30 p.m.
📍 Hotel Sheraton Grand Panamá

@cayetanaAT

Inscripción: https://t.co/9esuqvPB9A pic.twitter.com/BWuVZ1jRFw

— APEDE (@Apedeorg) February 14, 2022

 

Etiquetas: ChavimoColombiaGustavo PetroMargarita Restrepo
PUBLICIDAD
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke
Opinión

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist