
Honduras ya no está del lado del opositor Juan Guaidó. El país centroamericano es la nueva baja en la lista de naciones que respaldaron su interinato en 2019 luego del ascenso de la socialista Xiomara Castro a la presidencia este jueves, quien no tardó en entregarle al régimen de Nicolás Maduro el control de la embajada de Venezuela en Tegucigalpa.
Las instalaciones, ubicadas en un exclusivo barrio capitalino, estuvieron en poder de los representantes de Guaidó con el apoyo del expresidente Juan Orlando Hernández, quien desconoció el régimen de Maduro, al sumarse a la declaración del Grupo de Lima y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Lea también: Xiomara Castro inicia su mandato con nepotismo y reciclaje de funcionarios de Zelaya
- Lea también: Honduras queda oficialmente en manos del socialismo con triunfo de Xiomara Castro
A horas de la entrega de su cargo, el vicecanciller chavista, Rander Peña, llegó hasta la sede diplomática para la “recuperación” y horas después, el canciller del régimen, Félix Plasencia, anunció el restablecimiento de las relaciones para juntos “construir una ruta hacia la integridad latinoamericana”.
#EnVideo 🎥 | Desde Honduras el canciller de Venezuela, Félix Plasencia, anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y la recuperación de la sede diplomática. #27ene pic.twitter.com/hXN59fGiXq
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 28, 2022
Con designaciones
Miraflores no perdió tiempo y designó a Margaud Godoy como embajadora de Venezuela en Honduras. Desde su cuenta en Twitter, la exministra de la Mujer y la Igualdad de Género alardea que estrecharán “lazos históricos”.
Que honor compartir con la primera mujer presidenta de la República hermana de Honduras @XiomaraCastroZ , con quién de la mano del Presidente @NicolasMaduro seguiremos estrechando lazos históricos que unen a nuestros países.
Juntas en Victoria!#Volvimos #Honduras 💜✊ pic.twitter.com/DNzxAfHD1a— Margaud Godoy (@MargaudGpsuv) January 28, 2022
La delegación de Guaidó en Honduras encabezada por Claudio Sandoval salió de la embajada el domingo en un acto de rendición frente al arribo de Godoy, que también se desempeñó como vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los estados Cojedes y Yaracuy y como gobernadora del estado Cojedes, y a quién Maduro atribuyo el “éxito de las metas del Foro de Sao Paulo”.
Una delegación de #Venezuela del regimen d #Maduro recuperó el jueves en #Tegucigalpa la embajada que era ocupada X los representantes del opositor #Guaidó, y pidió a la nueva presidenta de #Honduras, la izquierdista #XiomaraCastro, retomar#OrodeSangrehttps://t.co/NYm7GHFZ6z pic.twitter.com/9KmOFfLePY
— Yair (@YairNoaj) January 28, 2022
Guaidó intenta minimizar el impacto a su liderazgo desgastado en la región. Asegura que “Maduro tiene fecha de vencimiento”. Según el dirigente opositor, el dictador conoce que su minoría lo rechaza, que el mismo PSUV lo quería revocar del poder, así como muchos otros partidos de izquierda, por ello secuestró el revocatorio y volvió a cometer fraude en el país. “Para tapar su derrota, su debilidad y fracaso de un proyecto que heredó se contradice todos los días”.
“Maduro tienes fecha de vencimiento y Venezuela un futuro sin ti”: Presidente @jguaido respondió amenazas del dictador https://t.co/gcBy5yoxsA pic.twitter.com/XQKExlxT52
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 28, 2022
De esa manera matiza el segundo golpe que recibe su interinato en la región en menos de tres meses. En Perú, el presidente izquierdista Pedro Castillo desconoció en octubre a su delegado Carlos Scull para recibir al chavista Alexander Yánez.
A este paso el Grupo de Lima creado en 2017 para promover la libertad de Venezuela también quedará desmantelado, considerando que Perú desertó después de la decisión contra Guaidó y Honduras probablemente siga estos pasos.
Aliada del chavismo
Xiomara Castro será aliada del chavismo. El diario estadounidense The Wall Street Journal lo pronosticó, considerando que todo el plan de gobierno de la esposa del expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, reproduce el ideario del régimen.
Su propuesta contenida en 65 páginas destaca la necesidad de una “refundación como pilar fundamental de la lucha de resistencia contra el Golpe de Estado Militar del 28 de junio de 2009, que debe entenderse como un proceso revolucionario”.
En el documento explica que “si bien la refundación inicia con la victoria electoral, esta no tiene fecha de caducidad”; lo cual significa repetir la experiencia chavista de gobernar indefinidamente y jamás abandonar el poder por la vía pacífica.
Para ella, “Honduras necesita un nuevo pacto social, plasmado en una nueva Constitución”. Por ello, incluye una “convocatoria a una Asamblea Constituyente” para renovar la Carta Magna como lo hiciera el chavismo para controlar los poderes públicos. En su cierre de campaña insistió en esto.
Con esa visión se sentó ya junto a los representantes diplomáticos de Nicolás Maduro como parte de una “reunión bilateral”.
#EnFotos| Durante la agenda de investidura la presidenta de #Honduras 🇭🇳, @XiomaraCastroZ , recibió a la Delegación de #Venezuela 🇻🇪.#27Ene pic.twitter.com/8EkA0GeXr0
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 28, 2022