viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mas sanciones de la UE aíslan a Ortega en el inicio de su ilegítimo quinto mandato

Las sanciones de la Unión Europea marcan el inicio del nuevo periodo de cinco años que encabezará Ortega en el poder, pero hay probabilidades de que se anuncien más.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
10 enero, 2022
en Autoritarismo, Ideología, Nicaragua, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mas sanciones de la UE aíslan a Ortega en el inicio de su ilegítimo quinto mandato
El entronamiento de Ortega lo fustigó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) en una carta pública.  (Twitter)

Daniel Ortega tomó posesión por quinta vez, —cuarta vez consecutiva y segunda en compañía de su esposa como binomio— de la presidencia en Nicaragua. Sin embargo, esta vez lo hizo con el peso de las nuevas sanciones interpuestas por la Unión Europea en contra de sus familiares, funcionarios e instituciones del régimen sandinista.

  • Lea también: Daniel Ortega recrudece métodos de tortura contra opositores
  • Lea también: Pedro Sánchez enreda a Díaz Ayuso en sus negocios con la dictadura cubana

La coalición internacional notificó que sus hijos Camila Antonia Ortega Murillo y Laureano Facundo junto a la presidente del Consejo Supremo Electoral, Brenda Isabel Rocha Chacón, tienen desde ahora prohibido entrar en el territorio de la comunidad europea. Asimismo, todos los bienes y activos en alguno de los veintisiete países que lo conforman serán congelados.

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023

A ellos se les atribuyen «serias violaciones contra los derechos humanos» y haber apoyado las elecciones fraudulentas de noviembre que declararon ganador a Ortega, pese a la disolución de tres partidos políticos y el arrestó de 40 dirigentes opositores, entre ellos, siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro.

Las medidas restrictivas se extienden contra la Policía Nacional de Nicaragua, así como el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, que también engrosan la segunda lista de sancionados de Nicaragua. Esto considerando que en 2020 ya la Unión Europea limitó a la vicepresidente y esposa de Ortega, Rosario Murillo, y a Juan Carlos Ortega Murillo, otro de sus hijos.

Más aislamiento

Las sanciones de la Unión Europea marcan el inicio del nuevo periodo de cinco años que encabezará Ortega en el poder, pero hay probabilidades de que se anuncien más. Acciones de esta naturaleza empañarán su juramentación en la Plaza de La Revolución de Managua.

#SomosPuebloPresidente #TropaSandinista Hoy reafirmando un período más, para seguir mejorando Nicaragua. pic.twitter.com/XGFd0nkRBM

— Roberts Joe (@robertsjoe1) January 10, 2022

Canadá está dispuesta a seguir los pasos contra el «régimen opresivo» del mandatario, así lo anunció la ministra de asuntos exteriores, Mélanie Joly, quien en un comunicado reprochó la falta de «legitimidad democrática».

Joly recordó que Canadá tiene sanciones en vigencia por las «flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos en Nicaragua» y aseguró que Ottawa continuará utilizando todas las «herramientas diplomáticas para que este régimen opresivo rinda cuentas».

En julio de 2021, Canadá impuso su última ronda de sanciones contra el régimen de Ortega al sancionar a la hija del presidente, Camila Ortega Murillo, junto con otros 14 altos cargos del país «en respuesta a las violaciones de derechos humanos».

En la relación figuraba el ministro de finanzas, Iván Acosta; el presidente del Banco Central de Nicaragua, Leonardo Reyes, y la fiscal general de la República, Ana Julia Guido, así como responsables políticos, policiales y militares.

Una carta pública

El entronamiento de Ortega lo fustigó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) en una carta pública. En el documento se insta a las pocas delegaciones extranjeras que arribaron al país para participar en la toma de posición a salir a las calles.

El objetivo de la petición es que los invitados contrasten como “más de 300 familias sufrieron el asesinato de sus hijos o parientes cercanos, por la represión estatal contra la protesta social” y siguen sin recibir justicia. Además, señalaron que en las cárceles del país hay más de 160 detenidos injustamente.

“Hasta hoy, enero de 2022, ninguna de esas familias ha podido saber la verdad de lo ocurrido, pues no se ha iniciado ni un solo proceso para conocer los hechos, dar con los responsables y castigarlos, y reparar el daño causado”, dice la carta.

🔴 ÚLTIMA HORA| CARTA ABIERTA DEL CENIDH A LAS DELEGACIONES PRESENTES EN LA CUARTA JURAMENTACIÓN DE DANIEL ORTEGA.

📢Descargar documento aquí 👇 https://t.co/BQVafjhAJi pic.twitter.com/IZklbdBRaR

— Cenidh (@cenidh) January 10, 2022

Aliados en escasez

El primero en arribar a la nación centroamericana fue el representante de la dictadura castrista, Miguel Díaz -Canel. La asistencia del chavista, Nicolás Maduro, aún no está confirmada tras la derrota del régimen en las elecciones del estado Barinas este domingo.

México reconsideró a última hora la presencia de un representante. Aunque tenía contemplado enviar a Martín Borrego, director general para América del Sur de la Cancillería un “análisis interno” declinó la decisión.

#ULTIMOMINUTO/ Presidente cubano, @DiazCanelB, llega a #Nicaragua para participar en la toma de posesión del Presidente Daniel Ortega, tras la victoria electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el 7 de noviembre de 2021.#DíazCanelEnNicaragua

ABRIMOS HILO👇🏻 (1/5) pic.twitter.com/X5MoqwpEV7

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) January 10, 2022

Etiquetas: Daniel Orteganicaragua
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.