domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU sanciona a funcionarios de Bukele por hacer pactos con pandillas

Los dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele sancionados son acusados de negociar apoyo político con los líderes de las Mara Salvatrucha 13 a cambio de incentivos financieros y privilegios en las cárceles

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
8 diciembre, 2021
en Corrupción, El Salvador, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
EEUU sanciona a funcionarios de Bukele por hacer pactos con pandillas
La OFAC sustenta su decisión en el hecho de que la administración de Nayib Bukele proporcionó “incentivos financieros” a las pandillas salvadoreñas MS-13 y 18th Street Gang. (Twitter)

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos funcionarios del gobierno salvadoreño de Nayib Bukele por presuntas negociaciones con los líderes encarcelados de la pandilla Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

El jefe del sistema penal en el país centroamericano, Osiris Luna Meza, y el viceministro de Justicia y Seguridad Pública y presidente de la Unidad de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, son acusados por la instancia norteamericana de dirigir, facilitar y organizar una “serie de reuniones secretas en las que participaron líderes de pandillas encarcelados como parte de los esfuerzos del Gobierno de El Salvador para negociar una tregua”.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

En un comunicado, la oficina estadounidense señala que la decisión corresponde a la Orden Ejecutiva (EO) 13818, que se basa en la Ley de Responsabilidad de los Derechos Humanos Global Magnitsky para castigar a los perpetradores de corrupción y los abusos graves a los derechos humanos.

Incentivos para delincuentes

La OFAC sustenta su decisión en el hecho de que la administración de Bukele proporcionó “incentivos financieros” a las pandillas salvadoreñas MS-13 y 18th Street Gang (Barrio 18) para garantizar que los incidentes de violencia de pandillas y el número de homicidios confirmados permanecieran en 1300 asesinatos en el último año, equivalentes un 45 % por ciento menos desde su llegada al poder.

En el transcurso de estos convenios, Luna y Marroquín acordaron con los líderes de las pandillas que estos brindarían apoyo al partido político Nuevas Ideas en las elecciones legislativas de 2021, en las que la tolda oficialista obtuvo la mayoría al conseguir 56 de las 84 curules del parlamento.

Sus gestiones además facilitaron supuestos privilegios como el suministro de teléfonos móviles y prostitutas a los miembros de estos grupos criminales en prisión. Incluso, en medio de la pandemia del COVID-19, Luna pactó apoyo a la cuarentena nacional establecida por el presidente en áreas controladas por los delincuentes y creó “puestos de trabajo fraudulentos dentro del sistema penitenciario” para que los aparentes “empleados” cobraran cheques de pagos mensuales y devolvieran una parte.

Propiedades e intereses bloqueados en EEUU

Luna intentó borrar los rastros de las reuniones de funcionarios con pandilleros al retirar 221 libros de novedades y computadoras de los recintos penitenciarios, según publicó El Faro.

El medio salvadoreño reveló que los investigadores de “Catedral” —como se conoce el caso en la Fiscalía— descubrieron un mayor número de visitas irregulares a las cárceles de máxima seguridad autorizadas por él, “saltándose todos los protocolos legales de ingreso y portando capuchas, lentes oscuros y guantes” para evitar ser identificados.

Sin embargo, sus esfuerzos de nada sirvieron. Desde ahora todas las propiedades e intereses en la propiedad de los funcionarios de Bukele en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses del 50 por ciento o más donde ellos figuren, serán bloqueadas así como cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta de los sancionados.

Etiquetas: Departamento del TesoroMara SalvatruchaNayib Bukelepandillas
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.