miércoles 18 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grupo de Puebla vuelve al acecho con los ojos puestos en Honduras y Chile

Grupo de Puebla vuelve al acecho con los ojos puestos en Honduras y Chile

Durante tres días, el Grupo de Puebla debatirá en México sobre las elecciones en Honduras y Chile, buscando sumar a estos dos países a sus planes en la región

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
28 noviembre, 2021
en Amiguismo, Ideología, Noticias, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Grupo de Puebla vuelve al acecho con los ojos puestos en Honduras y Chile
Desde este 29 de noviembre y hasta el 1 diciembre, el Grupo de Puebla, que agrupa a políticos izquierdistas de España y Latinoamérica, realizará en México su séptimo encuentro. (Twitter)

Desafiando a la pandemia del coronavirus y al pánico mundial por la expansión de la nueva variante omicron, desde este 29 de noviembre y hasta el 1 diciembre, el Grupo de Puebla, que agrupa a políticos izquierdistas de España y Latinoamérica, realizará su séptimo encuentro en el hotel Fiesta Americana Reforma de México, poniendo el foco en los resultados electorales en Honduras y Chile, con la intención de sumar a estos dos países a sus planes en la región.

El bloque de los socialistas que representa la reconfiguración del Foro de Sao Paulo espera que la izquierda gane en ambas naciones, señala EFE. Según la agencia, están “expectantes” por los resultados de los comicios. La espera sobre lo que ocurrirá en el país centroamericano será más corta, considerando que para el día de la apertura del encuentro ya se sabrá si la propuesta socialista de Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya, conquistó los votos suficientes para arribar al poder, ya que el sistema electoral hondureño no contempla una segunda vuelta.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025

En el caso de Chile hay que tomar asiento. La segunda vuelta entre el republicano José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric está pautada para el 19 de diciembre. Pero el tema estará en la mesa de la mano de Marco Enríquez-Ominami, el excandidato del Partido Progresista a la Moneda, que tras su derrota en la primera vuelta sumó su respaldo a Boric.

Ominami forma parte del equipo fundador del Grupo de Puebla y dirigirá con el Grupo Parlamentario Iberoamericano y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, los brazos legislativo y judicial del foro durante las tres jornadas de deliberación.

Los mismos

Desde su cuenta de Twitter, el Grupo de Puebla presume de la participación de 200 invitados de 19 países. Pero entre los confirmados están el canciller de México, Marcelo Ebrard; la ministra de Mujeres de la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; cinco exjefes de Estado: la brasileña Dilma Rousseff, el español José Luis Rodríguez Zapatero, el colombiano Ernesto Samper, el paraguayo Fernando Lugo y el ecuatoriano Rafael Correa, así como los excandidatos presidenciales Verónica Mendoza de Perú y Andrés Arauz de Ecuador.

También participarán del evento en forma telemática el presidente de Argentina, Alberto Fernández, su homólogo boliviano, Luis Arce, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena, mientras que el exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enviará un video, según asegura Aires de Santa Fe.

La lista llega con el oxígeno de los “soplos de viento progresista” en la región que emanan de la elección de los nuevos gobiernos izquierdistas de Argentina, Bolivia y Perú y la Asamblea Constituyente chilena. De esta manera el Grupo de Pueblo celebra el ascenso de la izquierda al poder en estas naciones.

Dictaduras, fraudes y corrupción

El Grupo de Puebla también señala que en la reunión se debatirá sobre las necesidades urgentes que enfrentan América Latina, el Caribe, Europa y el mundo, por eso, en la agenda está, como otro punto central, la creación de un “modelo solidario de desarrollo”, así como la “consolidación” de las democracias en la región y “la autodeterminación de los pueblos”, siendo este último el pretexto para avalar los regímenes totalitarios que oprimen a los pueblos en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En estos dos años, este foro se ha pronunciado sobre diversos eventos como la detención del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, quien había recibido dos sentencias por delitos de corrupción que en marzo fueron anuladas por la Corte Suprema dominada por jueces progresistas. El Grupo de Puebla también sacó la cara por el exmandatario boliviano Evo Morales, calificando su renuncia en 2019 como un “golpe de Estado”, cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó que había cometido fraude en las elecciones. Además, califica como una “persecución judicial” la sentencia de ocho años impuesta por la justicia ecuatoriana al expresidente Rafael Correa por una trama de corrupción mediante la cual se adjudicaban millonarios contratos a grandes empresas a cambio de financiamiento a su partido Alianza País durante su gestión.

Etiquetas: ChileForo de Sao PauloGrupo de PueblaHondurasIzquierda
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear
Estados Unidos

El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear

17 junio, 2025
Brasil entra al club de China, Rusia, Irán y Corea del Norte al censurar X
Portugués

O que vem depois da censura no Brasil?

17 junio, 2025
Reviviendo el liberalismo católico
Opinión

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Siguiente Artículo
No se llama omicron, se llama dictadura

No se llama omicron, se llama dictadura

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.