martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encargada de negocios de EEUU en El Salvador huye del autoritarismo de Bukele

Jean Manes dejará el país centroamericano esta semana ante los ataques de Nayib Bukele a la democracia y al gobierno estadounidense. Asegura que su decisión obedece a la falta de “voluntad de diálogo” del mandatario salvadoreño

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
22 noviembre, 2021
en Autoritarismo, Centroamérica, El Salvador, Noticias, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Encargada de negocios de EEUU en El Salvador huye del autoritarismo de Bukele
La encargada de negocios de la embajada de EE. UU. en El Salvador, Jean Manes, deja el cargo por la falta de “voluntad de diálogo” del presidente Nayib Bukele. (Twitter)

Las relaciones diplomáticas entre el gobierno salvadoreño de Nayib Bukele y el estadounidense de Joe Biden continúan deteriorándose. Así lo evidencia el retiro de la encargada de negocios de la embajada de EE. UU. en El Salvador, Jean Manes, por la falta de “voluntad de diálogo” del mandatario salvadoreño.

Su misión de servir de puente durante 90 días no prosperó, pese a que duplicó su estadía a la espera de una rectificación democrática por parte de Bukele, quien “no está dando ni una señal de que tiene interés por esa relación”, al contrario, destaca que “usa su maquinaria de comunicación pagada para atacar todos los días” a la embajada, a su figura y a Biden.

Noticias Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023

“No hay interés del gobierno por mantener relaciones con Estados Unidos”, dice la Encargada de Negocios, Jean Manes, tras confirmar que esta semana abandona el país. Dejo claro que EEUU sigue con la voluntad de mantener lazos de amistad con El Salvador. Vía Ana Quintanilla. pic.twitter.com/xunSHrtM0C

— TCS Noticias (@tcsnoticias) November 22, 2021

Es una “pausa”. Eso dice la alta funcionaria que será sustituida por Brendan O’Brien, quien ya desempeñó este cargo entre enero y mayo del presente año. Mientras, Manes retorna a su cargo como vicecomandante civil del Comando Sur de Estados Unidos.

.@USAmbSV: "Estamos haciendo una pausa, porque el gobierno de El Salvador no está mostrando ningún tipo de interés por mejorar la relación".

— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) November 22, 2021

Golpes institucionales

Los abusos de Bukele fomentan las diferencias con la Casa Blanca. La destitución en mayo de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general de la República, el debilitamiento de la Unidad Anticorrupción de la nación, la falta de acceso a la información pública y el despido de más de 200 jueces en razón de su edad o años en el cargo impulsan el retiro de Jean Manes.

A su juicio, la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele para perseguir a las organizaciones no gubernamentales y la no extradición de líderes pandilleros requeridos por la justicia de su país son la estocada para esta fricción.

Este último tema es uno de los más sensibles, considerando que la justicia de Estados Unidos requiere a Armando Eliú Melgar Díaz, alias el ‘Blue’, señalado de ser el jefe del grupo criminal MS-13 para toda la costa oeste de Estados Unidos.

Esta extradición está estancada en la Corte Suprema de Justicia a pesar de que existe “un tratado bilateral (de extradición) por 100 años, y en los últimos 6 meses, El Salvador no está cumpliendo”. Incluso señala que un involucrado en un secuestro en Texas será puesto en libertad.

Sobre la propuesta de Ley de Agentes Extranjeros cree que afectará la cooperación internacional y amenaza, bajo parámetros ambiguos, un impuesto confiscatorio e incluso con cárcel, a las instancias críticas a la gestión de Bukele.

Otro vínculo

Los intereses de Nayib Bukele van en otra dirección. El régimen comunista chino está construyendo una nueva biblioteca en el centro histórico de San Salvador como parte de un “convenio de cooperación”. El acuerdo incluye un estadio, una planta potabilizadora de agua y otros proyectos en la zona costera.

La inversión ronda los 500.000.000 de dólares que no son reembolsables y XI Jinping hizo el aporte sin condiciones.

En paralelo, el nuevo Poder Judicial designado por Bukele aprobó la reelección presidencial, lo que le permitirá presentarse para los comicios de 2024. Esto fue posible gracias a una interpretación al epígrafe 1 del artículo 152 de la Constitución. Adicionalmente, en la Asamblea Nacional, donde su partido Nuevas Ideas es mayoría, se debate la creación de una nueva reforma a la Carta Magna.

Etiquetas: Encargada de negociosJean ManesJoe BidenNayib Bukele
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista
Noticias

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Colombia

Drogas, tragos y donaciones: elementos que persisten pese al giro de discurso de Benedetti

6 junio, 2023
Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio
Noticias

Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio

6 junio, 2023
El envenenamiento y uso de químicos: armas contra la educación femenina en Afganistán

El envenenamiento y uso de químicos: armas contra la educación femenina en Afganistán

6 junio, 2023
Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa
España

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.