viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia por acoso sexual hunde discurso progre del izquierdista Gabriel Boric

Excompañera de Boric denuncia que vivió "hechos de violencia" cuando trabajó con el candidato presidencial de la izquierda

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
11 noviembre, 2021
en Chile, Elecciones, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gabriel Boric esquiva. Intenta contener. Dijo ser “autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado”
Boric esquiva. Intenta contener. Dijo ser “autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado”. (PanAm Post)

“Es un cerdo que me acosaba cuando trabajé con él en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. No entiendo ni entenderé nunca a nadie que le haga campaña, sobre todo si se declara feminista”. Este mensaje viralizado en redes sociales por una excompañera del candidato presidencial de la izquierda en Chile, Gabriel Boric, hunde al discurso progresista que vocifera para llegar a La Moneda en el remate para las elecciones del 21 de noviembre.

El suceso atribuido al candidato de Apruebo Dignidad ocurrió 2012, cuando él presidia la organización estudiantil. Sin embargo, transcendió en julio cuando desde su cuenta de Instagram, la presunta víctima reveló supuestamente lo ocurrido.

Noticias Relacionadas

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

26 enero, 2023

La mujer confesó que vivió “hechos de violencia» y precisó que los denunció ante Izquierda Autónoma y el Movimiento Autonomista, organizaciones que formaban parte del Frente Amplio y luego evolucionaron hasta convertirse en la Convergencia Social. Allí es donde el candidato milita actualmente.

Feminismo de mentira 

Alondra Arellano, presidente de Convergencia Social, dijo a El Líbero que “sin consentimiento de la víctima” no se referiría al tema, cuando este medio le preguntó por un tuit en el que declaraba estar disponible para “iniciar un procedimiento” por las conductas atribuidas al abanderado de su partido.

Lo mismo hizo Emilia Schneider, dirigente feminista y candidata a diputada por el partido de Boric, quien desde su cuenta de Twitter aseveró que los hechos eran “verdaderos”. Sin embargo, después ambas eliminaron sus publicaciones.

Ya es hora que Emilia Schneider le explique a Chile por qué confirmó que la acusación de acoso sexual en contra de Boric era verdadera,pero luego hace campaña con él
¿Una elección política es más importante que el feminismo que dicen defender?@emischneiderv#ElCifras 0 PCR Yasna pic.twitter.com/wECDlvw0fV

— 🇨🇱 SIN PELOS EN LA LENGUA 🇨🇱 (@_SuperChileno_) November 3, 2021

Comando en alerta

En el comando de Boric están en alerta. Analizan la situación. Saben que lideran las tendencias en redes sociales con #BoricAcosador en la última semana de la carrera presidencial. Es por ello que decidieron que Boric enfrentara el tema.

“Manifiesto no haber realizado lo que se señala. Como cualquier ciudadano, estoy disponible para toda investigación, ya sea en sede legal o mediante protocolos que durante años han construido las compañeras feministas”, escribió Boric en su cuenta de Twitter.

Ante la acusación de acoso levantada por El Líbero manifiesto no haber realizado lo que se señala. Como cualquier ciudadano, estoy disponible para toda investigación, ya sea en sede legal o mediante los protocolos que durante años han construido las compañeras feministas

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 10, 2021

De esa forma se defiende. Boric esquiva. Intenta contener. Dijo ser “autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado” y declaró estar en permanente revisión de su conducta, de modo que pueda ajustarla a los principios que defiende.

El gesto del candidato responde, además, a que en su entorno son conscientes de que estos temas no pueden ser “minimizados”, sobre todo, por el mundo feminista que convoca la alternativa de Apruebo Dignidad, reveló La Tercera.

Sin embrago, las críticas a la credibilidad de Boric aumentan por el apoyo público que emitió al presidente de la misma federación que una vez lideró, Alfredo Mohor, tras ser suspendido por tres meses por una comisión debido a supuestamente encubrir una denuncia de acoso laboral a una funcionaria en 2018.

Todo mi apoyo al pdte FECh @fonchoMohor. Por una maniobra rasca d poder disfrazada d falsa ética laboral no se puede reventar una Federación. Triste x quienes urdieron esta pequeñez y mis respetos a funcionaria afectada cuya voluntad no se respetó y ha sido injusta% revictmizada.

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) June 15, 2018

Una sombra electoral

Desde las primarias el aspirante a La Moneda que representa al Partido Comunista arrastra la acusación. “Tal como lo mencionamos antes, establecimos contacto con ella y le informamos sobre nuestros canales para denunciar. En Convergencia Social estamos absolutamente disponibles para colaborar y enfrentar este tipo de casos con todo el rigor de una justicia feminista, pero lo que podemos informar es que de acuerdo a los principios que rigen nuestro protocolo y el Tribunal Supremo -organismo regulado según la Ley de Partidos y encargado de procesar estos temas-, es que no existen denuncias presentadas al respecto”, dice Francisca Perales, presidente interina.

Las denuncias no fueron procesadas cuando se consignaron ante la falta de protocolos para investigar el acoso, pero ahora “si la actual orgánica política de Gabriel Boric quiere aclarar los hechos y levantar algún proceso reparatorio, estoy disponible” dice en un comunicado. Aunque por lo que se puede percibir, la ministro de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, no dejará pasar el caso. Se espera que contacten a la víctima y le ofrezcan todo el apoyo del Estado.

Etiquetas: Acoso sexualChileEleccionesGabriel Boric
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva
Brasil

Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

26 enero, 2023
Policías atacan residencia privada del primer ministro de Haití
Haití

Policías atacan residencia privada del primer ministro de Haití

26 enero, 2023
OEA sin rumbo: Asamblea General opta por más comunicados y menos acciones sobre Venezuela
Política

EEUU: Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA

26 enero, 2023
La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?
Noticias

La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?

26 enero, 2023
Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó
Noticias

Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.