sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba no está sola: marcha del 15N recibe amplio apoyo internacional

En una carta de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) personalidades de la comunidad internacional, como el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, junto a Isabel Díaz Ayuso, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, así como los exmandatarios Mauricio Macri, Jorge Quiroga y Lenin Moreno, entre otros, respaldan marcha cívica en Cuba.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
9 noviembre, 2021
en Cuba, Noticias, Política, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Entre todos insisten en la liberación de los presos políticos y de conciencia, especialmente arrestados en las manifestaciones masivas del pasado 11 de julio
Entre todos insisten en la liberación de los presos políticos y de conciencia, especialmente arrestados en las manifestaciones masivas del pasado 11 de julio. (Archivo)

El grito de “Patria y vida” de los cubanos que retumbará en la marcha por el cambio convocada para este 15 de noviembre en la isla para exigir respeto a los derechos, la liberación de los presos políticos y soluciones democráticas y pacíficas no estará aislado. A ese clamor hoy se unen múltiples voces de periodistas, políticos y académicos de la comunidad internacional, quienes respaldan esas demandas ciudadanas.

En una carta pública emitida por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, junto a Isabel Díaz Ayuso, presidente de la comunidad de Madrid; así como los expresidentes Mauricio Macri, de Argentina; Lenin Moreno, de Ecuador; Ernesto Zedillo, de México; Jorge Quiroga, de Bolivia; y Alfredo Cristiani, de El Salvador; condenan la “gigante opresión” de la nación caribeña, bajo el dominio del régimen castrocomunista.

Noticias Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023

En esa misma misiva destacan que Cuba padece la “dictadura más longeva de la historia de América Latina privada de los más elementales derechos humanos”. Incluso, precisan que desde 1952 “los cubanos no participan en elecciones libres iguales y generaciones han sido perseguidas por el ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión”.

La comunicación, divulgada en la cuenta de Twitter de la FIL, subraya que “los cubanos tienen derecho a elegir su futuro y sus demandas son legítimas y necesarias para la construcción del Estado de Derecho en la isla”.

El premio Nobel Mario Vargas Llosa, junto a múltiples presidentes, gobernadores, ministros, políticos de alto nivel, académicos y periodistas, de distintas partes del mundo, manifiestan mediante esta Carta su respaldo a las protestas pacíficas del 15N en Cuba. pic.twitter.com/KjXgQ8b0Mi

— Fundación Internacional para la Libertad (FIL) (@FundacionFIL) November 9, 2021

Con peticiones

Los representantes de la comunidad internacional que suscriben el documento también incluyen a activistas, filósofos, economistas, senadores y abogados. Entre todos insisten en la liberación de los presos políticos y de conciencia, especialmente arrestados en las manifestaciones masivas del pasado 11 de julio cuando Cuba demostró que está “de pie en la lucha por la conquista de sus derechos y la construcción democracia al igual que lo hizo José Martí para una República con todos y para el bien de todos”.

Amparados en el derecho internacional de la Carta Interamericana de los Derechos Humanos y la Declaración Universal de los Derechos, los firmantes anuncian este gesto de solidaridad que potencia la mirada sobre La Habana, después de que el Parlamento cubano llamó a gobernantes y legisladores de Estados Unidos a “escuchar a los amplios sectores de la población que abogan por el fin del bloqueo y la política agresiva contra Cuba, para establecer canales de diálogo y respeto entre ambos países que contribuyan al desarrollo de intercambios y colaboración en áreas de mutuo interés y beneficio bilateral».

Para el Diario de Cuba, esto corresponde a la “habitual estrategia del régimen de victimizarse para culpar a Estados Unidos de las tensiones internas en la Isla”. Sin embargo, las pretensiones no merman el ánimo de los dispuestos a expresar su descontento. «Jamás una iniciativa disidente había generado tal ruido popular en la calle, en las casas y en las redes sociales”, informó El País.

Todo listo

La marcha principal será en La Habana. De ahí se extenderá a siete provincias y replicará en más de 90 ciudades de todo el mundo. “No queremos confrontación, no queremos enfrentamientos entre cubanos”, aseguró el dramaturgo Yunior García, líder del grupo disidente Archipiélago y organizador de la manifestación.

García llamó a participar con toda “la moral de ser patriotas”. Todo indica que tendrá eco y será inevitable que no retumbe en el Palacio de la Revolución de Cienfuegos.

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.