lunes 29 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Órgano electoral boliviano se niega a desmentir el fraude de Evo Morales

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, rechazó referirse a la revisión de actas que encabeza el procurador afín a Evo Morales, cuya intención es desmentir el fraude de 2019 y limpiar la imagen del expresidente

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
13 octubre, 2021
en Bolivia, Elecciones, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Órgano electoral boliviano se niega a desmentir el fraude de Evo Morales
La misión de observadores de la OEA determinó que hubo fraude en las elecciones de 2019 en las que Evo Morales se declaró vencedor. (Archivo)

El plan del procurador general de Bolivia, Wilfredo Chávez, de limpiar la imagen del expresidente Evo Morales con una revisión de las actas de las elecciones generales de 2019 para intentar desmentir el resultado de la auditoria internacional que declaró que hubo fraude “no tiene ningún efecto”, asegura el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. Si Chávez pensó que lograría apoyo del ente comicial se equivocó.

Hassenteufel sostiene que “hay un principio de preclusión en el derecho electoral que establece que todos los actos anteriores, pasados, ya no se revisan y no hay vuelta atrás porque sería atentar contra ese principio”.

Noticias Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023

Sin embargo, señala que “todo ciudadano está en la posibilidad de consultar, buscar las actas que están al alcance de todos, de modo que, si el procurador o alguna otra autoridad tiene interés en revisar, lo puede hacer pero el Tribunal no tiene ninguna opinión”.

Un interés particular

El procurador tiene intereses con el proceso: “Desvirtuar la existencia de un fraude en las fallidas elecciones de 2019, como denunció la misión de observadores de la OEA y que provocó la renuncia y salida del país del entonces presidente Evo Morales”, publica El Deber.

Es así. El funcionario se desempeñó como delegado representante del partido de Evo Morales (Movimiento al Socialismo) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los comicios generales de 2020 y de ahí trepó al cargo que ahora ocupa.

Él dice que lo hace “por la verdad y justicia”, pero el abogado constitucionalista Williams Bascopé dijo al medio que esa es una atribución exclusiva del TSE, mientras que la función del procurador es defender judicial y extrajudicialmente los intereses del Estado, asumiendo su representación jurídica e interviniendo como sujeto procesal de pleno derecho en todas las acciones judiciales y administrativas, en el marco de la Constitución y la ley, como establece el artículo 232 de la Carta Magna boliviana.

Chávez lo olvida e incurre en dos posibles delitos: “la usurpación de funciones e incumplimiento de deberes, porque no es su función el conteo de votos”.

Un show

Con una comitiva estudiantil, el procurador realiza el “análisis de las actas electorales”, divulga Página Siete.

#P7Informa
Uniformados con chalecos y gorras, universitarios llevan adelante el "análisis de actas electorales" de las elecciones de 2019. El proceso se realiza en la Procuraduría General del Estado y concluirá el viernes 15. / Fotos: APG pic.twitter.com/bYj7b8DzKU

— Página Siete (@pagina_siete) October 13, 2021

Pero el especialista en asuntos electorales, Paul Antonio Coca, lo califica como un “show”, ya que esto “no está en sus atribuciones. La ley de la Procuraduría no establece estas facultades”. En criterio de Coca, la Procuraduría General del Estado debería ampararse en el veredicto emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que señala que la reelección indefinida no es un derecho humano, como adujo Morales y el MAS para organizar un referéndum en febrero de 2016 y participar en las elecciones primarias y en las generales de 2019.

Etiquetas: Elecciones BoliviaEvo MoralesÓscar HassenteufelTribunal Supremo Electoral
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta
Elecciones

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española
España

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023
Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
Noticias

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

28 mayo, 2023
Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos
España

Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos

28 mayo, 2023
Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación
España

Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación

28 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos
Opinión

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.