viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guillermo Lasso disputará al candidato correísta la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso disputará al candidato correísta la presidencia de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador proclamó a Guillermo Lasso como el ganador del reconteo de votos por el segundo lugar para enfrentar al izquierdista Andrés Arauz en segunda vuelta

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
21 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guillermo Lasso se enfrenará al delfín de Rafael Correa por la silla presidencial en Ecuador. (Twitter)

Se acabó la incertidumbre en Ecuador. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al exbanquero Guillermo Lasso como el candidato que pasa a la segunda vuelta para enfrentar el 11 de abril al abanderado de la izquierda, Andrés Arauz. Fueron 14 días de larga espera para conocer al rival del candidato correísta en la carrera por la Presidencia.

Arauz, del partido Unión por la Esperanza (UNES), obtuvo 3.033.753 votos (32,72%), seguido por Lasso, candidato del Movimiento Político Creando Oportunidades (CREO) y el Partido Social Cristiano (PSC), con 1.830.045 votos (19,74%) divulgó el ente comicial a través de su cuenta en Twitter, invocando «transparencia» en el proceso.

Noticias Relacionadas

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021

IMPORTANTE | CNE proclamó oficialmente resultados de las Elecciones Generales 2021. 👇 pic.twitter.com/CiRU0fneSf

— cnegobec (@cnegobec) February 21, 2021

Una diferencia mínima

Quien no está de acuerdo con los cómputos es el candidato y líder del movimiento Pachakutik, «Yaku» Pérez, por haber quedado fuera de la competencia por la silla presidencial al bajar al tercer lugar con 1.797. 445 votos (19,38 %).

Pérez peleará. Aunque el CNE ya anunció que la campaña para la segunda vuelta arrancará el próximo 16 de marzo, el líder indígena encabeza una marcha desde el sur del país con rumbo a Quito para exigir otro recuento de votos.

Los manifestantes que lo respaldan siguen a pie y en auto una ruta de 34 kilómetros desde Cuenca, en la provincia de Azuay, hasta Azogues, capital de la provincia de Cañar.

Esta previsto que este martes irrumpan en la capital para denunciar que desde la misma noche electoral,  las actas de «miles de urnas» fueron vulneradas para no permitir el paso de Pérez a la segunda vuelta.

«Se pretende entregar la opción de participar en segunda vuelta electoral a un candidato nacido de la confabulación y la componenda», indicaba un boletín de Pachkutik mientras Pérez alega en Twitter que «el verdadero resultado está en el corazón del pueblo».

El #CNE podrá declarar resultados electorales fraudulentos mas los verdaderos resultados están en el corazón de los ecuatorianos que apoyaron un nuevo proyecto político que recoge los sueños de un #Ecuador digno y honesto. La Minka por la transparencia continúa. pic.twitter.com/9Tdt1nAtQA

— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 21, 2021

Pero Lasso se mantiene al margen de Pérez. El empresario recibe su victoria con «ánimo y optimismo» y promete que con él en el Ejecutivo «habrá espacio para tener dialogo frontal y sincero».

¡Vamos a la segunda vuelta con ánimo y optimismo!

Conmigo siempre habrá el espacio para tener un diálogo frontal y sincero que sume al objetivo de conseguir juntos #ElEcuadorDelEncuentro. pic.twitter.com/DdV17Mna3Y

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 21, 2021

La presidente del ente comicial en Quito, Diana Atamaint, divulgó a través de su cuenta en Twitter el detalle de las cifras del proceso en el que participaron 16 candidatos. El reporte confirma una diferencia de 32600 votos entre Lasso y «Yaku».  En la misma red social informó que el organismo reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios que permitirá a los candidatos u organizaciones políticas interponer las acciones legales que consideren ante el Tribunal Contencioso Electoral si se declaran informes con los resultados.

Como @cnegobec hemos garantizado el respeto a cada voto expresado por los ecuatorianos/as el #7F. Entregamos al país los resultados oficiales de binomio presidencial. #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/BRCzwFkWLp

— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 21, 2021

 

Artículo Anterior

Otra amenaza: Rusia detecta siete casos de gripe aviar en humanos con nueva cepa

Siguiente Artículo

Censurar contenido ideológico en Polonia les costará caro a las Big Tech

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?
Opinión

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
redes sociales

Censurar contenido ideológico en Polonia les costará caro a las Big Tech

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad