viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UE pasa factura al régimen de Maduro con 30 nuevas sanciones por fraude electoral

UE pasa factura al régimen de Maduro con 30 nuevas sanciones por fraude electoral

Congelación de bienes y prohibición de entrada a los países de la Unión Europea son las medidas que recaerán en otros funcionarios del régimen socialista

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
20 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Unión Europea aprobó sanciones
El lunes se emitirá la lista con los nuevos funcionarios de Nicolás Maduro que serán sancionados por la UE (Archivo)

Febrero terminará con más malas noticias para Nicolás Maduro. El próximo lunes la Unión Europea sancionará a 30 funcionarios más del régimen chavista relacionados con el fraude electoral del 6 de diciembre que facilitó el retorno de los socialistas a la Asamblea Nacional.

A través del Consejo de Asuntos Exteriores del bloque europeo se extenderán las restricciones que implicarán la congelación de bienes y la prohibición de entrada a los países miembros con el objetivo de “redoblar la presión sobre las autoridades de Caracas” asegura Infobae.

Noticias Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021

El número de funcionarios duplicará la lista de sancionados del régimen que actualmente incluye a 36 dirigentes y además formarán parte de las denuncias de violaciones de Derechos Humanos recogidas por el informe de Naciones Unidas confirma una fuente diplomática.

Con la nueva decisión, la Unión Europea se mantiene dentro la línea de las cuatro rondas de sanciones aprobadas hasta ahora por el bloque desde que estableciera el plan de sanciones en 2017 a raíz del deterioro democrático en el país, impulsado por el régimen de Nicolás Maduro.

Ambigüedad diplomática

Las nuevas sanciones de la Unión Europea ratifican su rechazo y desconocimiento de los comicios parlamentarios que impulso el régimen de Maduro del 6 de diciembre en Venezuela por considerarlos un “fraude”, sin embargo, su postura evita extender el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino. Ahora el líder opositor es considerado un “interlocutor privilegiado” para la salida a la crisis política, económica y social del país.

Pero con su disposición, los veintisiete países que integran la UE intentan mantener acciones persistentes en pro de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los Derechos Humanos. Por esa razón, esta vez, las medidas comprenden también el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna.

Así crecerá la lista que ya incluye a 162 funcionarios de Maduro sancionados en 42 países desde 2015. Colombia, Perú, Panamá, Canadá y Suiza son parte de estas naciones donde sus operadores políticos o militares no pueden entrar ni hacer transacciones financieras. También Nueva Zelanda detectó y congeló cuentas a empresarios vinculados con Petróleos de Venezuela.

El fraude que rechazan

En diciembre 14400 aspirantes a diputados de la írrita Asamblea Nacional armada a la medida del chavismo se disputaron 277 escaños pero ese número de curules representaron 110 puestos más que en las últimas parlamentarias en 2015.

Esa fue una de las irregulares. La cifra constituyó una alteración de curules a elegir para conformar el parlamento y el Consejo Nacional Electoral elegido a discrecionalidad por el régimen violando la Constitución y las leyes lo permitió.

Su permisividad comicial propició un aumento de 60 % de funcionarios en el hemiciclo, pasando de 167 diputados a 277. Estos cargos además se eligieron en localidades pequeñas pero que históricamente han favorecido al chavismo, para así asegurarse más diputados.

En el caso de los partidos contrarios al chavismo que participaron en las elecciones lo hicieron con directivas impuestas, tras ser intervenidas las originales por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y nombrar sustitutos para los líderes tradicionales, que habían decidido que sus formaciones no acudirían a estos comicios.

El partido de Guaidó fue uno. Voluntad Popular se quedó con el sello y se le impuso una “junta ad hoc » encabezada por el diputado José Gregorio Noriega, del grupo de los parlamentarios “traidores” que abandonaron las filas democráticas por dinero.

Biden en la escena

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden trabajará en conjunto con la UE para presionar por elecciones presidenciales libres en Venezuela divulga Noticiero Digital.

Por ello, está previsto que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, participe en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE de este lunes a través de una videollamada.

Desde 2015 Washington presiona a Maduro a través del cerco a altos funcionarios de todos los poderes públicos. El  94 % de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia están sancionados por usurpar las funciones de la AN.

Artículo Anterior

Maduro propone exportar gas a México con PDVSA en la quiebra

Siguiente Artículo

¿Cómo se relacionan Dios y el Bitcóin?

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
regulación méxico

¿Cómo se relacionan Dios y el Bitcóin?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad