sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU descarta reabrir embajada en Venezuela con Maduro en Miraflores

EEUU descarta reabrir embajada en Venezuela con Maduro en Miraflores

Mientras Venezuela no sea "libre", desde Washington anuncian que su personal no retomará sus puestos de trabajo en Caracas

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
10 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ciudadanos en Venezuela
La Embajada de Estados Unidos en Venezuela está cerrada desde marzo de 2019 como consecuencia de la ruptura de las relaciones con el régimen de Maduro. (Archivo)

Mientras el régimen de Nicolás Maduro se mantenga en el poder, la embajada de Estados Unidos en Venezuela permanecerá con las puertas cerradas, anunció el representante especial de Washington, Elliott Abrams en entrevista con VPiTV.

«Vamos a reabrir la embajada solo con una Venezuela libre», es la posición de la administración del presidente Donald Trump que reiteró Abrams.

Noticias Relacionadas

Caos, violencia y muerte en Washington

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia

El transhumanismo

23 enero, 2021

#10Dic Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela e Irán: "Vamos a reabrir la embajada solo con una Venezuela libre"

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/QfxR8p3hC8

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

Con sus declaraciones, se descarta las intenciones que en abril manifestó el secretario de Estado, Mike Pompeo sobre “pensar cómo reabrir la embajada”, apunta El País.

En aquel momento Pompeo señalaba que la meta era volver a izar su bandera que desde enero de 2019 no se encuentra en Caracas, tras ordenar el retiro de su personal como reflejo de “la deteriorada situación en Venezuela, así como la conclusión de que la presencia del personal diplomático en la embajada se ha vuelto una limitación para la política estadounidense, señaló en un comunicado divulgado por CNN.

Embajada virtual por ahora

Aunque las puertas de la embajada de Estados Unidos en Caracas seguirán cerradas, desde mayo James Story fue nombrado embajador para Venezuela después de la expulsión del representante de Washington, Patrick Duddy, por el entonces presidente Hugo Chávez, informó DW.

El Senado, después de evaluar sus credenciales, lo confirmó en una votación por aclamación, calificando al cargo como «extraordinario y plenipotenciario», pero su nombramiento no se tradujo en la restitución de las relaciones diplomáticas con Maduro.

Desde julio de 2018, Story se desempeñaba como el encargado interino de negocios de la embajada, el más alto cargo en ausencia de embajador y ahora le toca asumir sus funciones desde Colombia.

Sin cambios

Lo que permanece sin modificaciones es la posición de Estados Unidos sobre Venezuela incluso con un embajador nombrado, aseguró Abrams en VPiTv.

#10Dic Gaby Perozo (@gabyperozo) conversa con Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela e Irán.

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/qr23pS9F67

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

“No vamos a cambiar la política sobre Venezuela, es una política compartida por ambos partidos, no vamos a ver grandes cambios”, respondió dejando entrever que republicanos y demócratas coinciden sobre el desconocimiento del régimen.

En cuanto a las relaciones entre Irán y el régimen de Maduro reveló que observan las relaciones entre ambos países que asegura “están creciendo” y “no es aceptable que lleguen misiles iraníes a Venezuela”, afirmó. Si lo hicieran, prometió que “actuarían”.

Artículo Anterior

La ruta “antiimperialista” con la que Maduro puede dolarizar a Venezuela

Siguiente Artículo

El «infrahumano» deterioro de los DDHH en la Venezuela de Maduro

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
El «infrahumano» deterioro de los DDHH en la Venezuela de Maduro

El "infrahumano" deterioro de los DDHH en la Venezuela de Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad