miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estos son los diputados «alacranes» que aún sin votos proclamó el CNE

Estos son los diputados «alacranes» que aún sin votos proclamó el CNE

El Consejo Nacional Electoral chavista emite nuevo boletín donde ingresan como ganadores dos diputados que no estaban originalmente inscritos

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
9 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estos son los diputados "alacranes" que aún sin votos proclamó el CNE
A través de un boletín extraordinario el Consejo Nacional Electoral afecto a Maduro proclamó a Luis Parra y Timoteo Zambrano como diputados sin votos a favor (Diseño PanAm Post)

Las tenazas de los diputados opositores disidentes Luis Parra y Timoteo Zambrano se transformaron en unas finas cuerdas que ahora manipula a su antojo el régimen de Nicolás Maduro. Ambos ahora le pertenecen a la dictadura que, a través del fraude electoral del domingo, les adjudicó sendas sillas en la Asamblea Nacional, sin haber obtenido un solo voto a su favor.

Un boletín extraordinario del Consejo Nacional Electoral (CNE), afecto al chavismo, los “proclamó ganadores de una lista nacional sin haber estado inscriptos en ellas” divulgó Primer Informe.

Noticias Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021

La instancia comicial ya había emitido dos boletines oficiales con los resultados de la fatídica jornada, que registró 70% de abstención, cuando se publicó este giro a favor de Parra y Zambrano, lo que evidencia de qué manera “el CNE violó la ley” asegura el medio.

La irregularidad parece parte de un plan o esconde otras intenciones. En efecto, Parra quedó fuera del Parlamento para el próximo periodo legislativo, al no ser favorecido en la lista regional del estado Yaracuy. Pero mantenía fidelidad a Maduro luego de la llamada “operación alacrán”, que lo llevó a autoproclamarse como presidente del parlamento, en una sesión sin quórum ni votación normada, presuntamente a cambio de dinero.

Grave e irregular

El hecho constituye una “grave irregularidad”, resalta el periodista Víctor Amaya en Twitter porque “Luis Parra fue candidato como cabeza de la lista regional de Primero Venezuela en Yaracuy, y perdió. La web de resultados del CNE adjudicó los tres puestos de la lista al PSUV. La lista regional de Primero Venezuela quedó en segundo lugar, sin escaños”.

#Hilo
El partido Primero Venezuela (el de los "alacranes", José Brito dixit) envía nota de prensa este martes informando que Luis Parra fue adjudicado como diputado por la lista nacional de ese partido. Pero Luis Parra no era candidato de esa lista nacional… pic.twitter.com/E2oBJkg5pu

— Víctor Amaya (@victoramaya) December 9, 2020

Pero el partido de Parra celebra la decisión del CNE.  «A través de una nueva actualización del boletín correspondiente a los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral adjudicó dos escaños de la lista nacional al partido por acumular cerca del 4% de los votos totales en los comicios», sostiene el comunicado, difundido por el departamento de prensa de Parra.

La protección del régimen a Luis Parra no es casualidad. Existe en efecto cierto deber de reciprocidad después de que fuera expulsado de las filas de Primero Justicia en diciembre pasado por “encabezar una trama de corrupción en la que mantenían tratos con empresarios que trabajan con Nicolás Maduro para emitir cartas de buena conducta afirmando que las investigaciones parlamentarias por sobreprecios y demás contratos estatales irregulares no arrojaban resultados negativos para los señalados” afirma La Razón.

Los entonces diputados Ismael León y Luis Stefanelli lo acusaron de ser el cabecilla de la “operación alacrán” del régimen, ofreciendo dinero en efectivo en grandes cantidades para torcer voluntades y evitar una ratificación de Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional” sostiene el medio.

Los montos, que oscilaron entre 50 000 euros y 500 000 dólares, resultaron atractivos y jugosos para un diputado que hasta el momento era “desconocido” según la BBC.

Del mismo estanque

El segundo boletín del Consejo Nacional Electoral también proclamó a José Gregorio Noriega, también señalado de participar en la operación alacrán, como el ganador del segundo escalón, afirma Tal Cual. 

Desde su llegada como diputado principal a la Asamblea Nacional en 2016 Noriega denunció los problemas del agua en Sucre, que se acrecentaron ese año con el fenómeno meteorológico de El Niño.

«El gobierno tiene que dejar las mentiras, como en la cumbre climática de Río de Janeiro cuando se dijo que Venezuela no tenía problemas con el acceso al agua, por eso propongo declarar el estado de emergencia” vociferaba en aquella época.

Luego solicitó al Tribunal Supremo de Justicia, afín al régimen, se decretase la nulidad de la reforma parcial del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (Ridan) en un claro beneficio a los intereses de Maduro, sin mayoría en el parlamento.

 

 

Artículo Anterior

Estados demandados por Texas tienen hasta este jueves para responder a la Corte Suprema

Siguiente Artículo

Maduro espera “cambio social” de Biden para tocar la puerta de la Casa Blanca

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Partido socialista de Maduro apuesta por Biden para las presidenciales de EEUU

Maduro espera “cambio social” de Biden para tocar la puerta de la Casa Blanca

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad