miércoles 1 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres años presos: EEUU exige liberación de ejecutivos de Citgo «rehenes» de Maduro

Los ejecutivos de la filial de PDVSA permanecen detenidos por Maduro desde el 21 de noviembre de 2017 en las cárceles más inseguras de Venezuela. Solo dos de ellos tienen el beneficio de arresto domiciliario

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
21 noviembre, 2020
en Destacados, Estados Unidos, Ideología, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro Pompeo Operación Libertad
El secretario de Estado, Mike Pompeo, exige la liberación de los seis ejecutivos de Citgo presos en Venezuela. (EFE)

A tres años de que el régimen de Nicolás Maduro privara de libertad a los ejecutivos de la petrolera Citgo, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, reiteró que el proceso ha estado plagado de vicios y exigió que sean liberados.

Desde su cuenta en la red social Twitter cuestionó la demora para liberar a los seis trabajadores de la filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos expresando que «han pasado tres años desde que los 6 de CITGO fueron detenidos injustamente en Venezuela. Su liberación está muy atrasada. La administración de @realDonaldTrump sigue comprometida con traer a casa a todos los estadounidenses rehenes o detenidos injustamente en el extranjero».

Noticias Relacionadas

«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023

Three years have passed since the CITGO-6 were wrongfully detained in Venezuela. Their release is long overdue. The @realDonaldTrump Administration remains committed to bringing home all Americans held hostage or wrongfully detained overseas.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) November 21, 2020

Su voz defiende al expresidente encargado de Citgo, José Pereira, y a los exvicepresidentes Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y Gustavo Cárdenas. Los funcionarios están «en las cárceles más peligrosas de Venezuela», apunta VOA. Solo Cárdenas y Toledo tienen el beneficio de arresto domiciliario.

Los otros cuatro detenidos están en recintos «donde el COVID-19 continúa propagándose y amenazando sus vidas”, reseña Infoabe. 

Un engaño socialista

Los seis ejecutivos de Citgo fueron aprehendidos por el régimen bajo engaño, tras invitarlos a Caracas “para reuniones de negocios”, señala BBC.

Pompeo culpa de la arbitrariedad a funcionarios “enmascarados” y los responsabiliza de privar de garantías de seguridad a los trabajadores. Insiste en la liberación como un compromiso de su administración enfocada en “devolver a casa a todos los estadounidenses rehenes o detenidos injustamente en el extranjero”.

Bill Richardson, exgobernador de Nuevo México y exembajador de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha contribuido a esta tarea participando como mediador de los directivos acusados de malversación, lavado de dinero y asociación para delinquir.

Cruzada sin tregua

La dictadura de Nicolás Maduro insiste en manejar el caso como una «cruzada» contra la corrupción en la industria petrolera, reseña BBC.

Según el chavismo, los directivos firmaron un acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones contrarias a sus intereses al comprometer a la refinería como garantía de la operación, apunta el medio.

Tarek William Saab, fiscal general del régimen, es el encargado de la investigación de la transacción que asciende a cuatro millones de dólares y ya apunta a una conclusión.

Para el funcionario, lo ocurrido fue con «discrecionalidad, sin siquiera coordinar con las autoridades y esto es corrupción».

La sede principal de Citgo se encuentra en Houston, Texas. Además de poseer refinerías en este estado, también tiene en Luisiana e Illinois. Citgo cuenta con una capacidad de refinación de 749 000 barriles por día. En toda la Unión Americana tiene unas 6 000 estaciones de servicios.

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
YouTube kids promueve propaganda LGBT
Ideología

YouTube kids promueve propaganda LGBT

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar
Libertad de Expresión y Prensa

Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar

1 febrero, 2023
1984 de Orwell trepa a los más vendidos de Amazon tras juramentación de Trump
Opinión

Bolivia: el Estado voyeur y otros síntomas totalitarios

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.