Aiola Virella, editora en jefe de Metro Puerto Rico, es una fuerte defensora de las víctimas de violencia doméstica. Bueno, en verdad, parece que a ella solamente le importan la mitad de esas víctimas.
Como ocurre frecuentemente, esta periodista usó su cuenta de Twitter, el 25 de Noviembre, para compartir un video acerca de la violencia doméstica con la etiqueta #PazParaMujeres. Respondí a su tuit preguntando, si ¿No debería ser #PazParaTodos?
https://twitter.com/FrankWorleyPR/status/669499156889788416
https://twitter.com/FrankWorleyPR/status/669499156889788416
Aparentemente no, Virella estuvo en desacuerdo y me invitó a “estudiar más el tema”. Así que le compartí algunos ejemplos de estudios que apoyaban mi punto de vista.
Empecé con un reporte de la revista Time que citó 200 estudios que confirmaron que las mujeres inician la violencia doméstica a la par con los hombres. Luego, continué con un reporte de estudio de Harvard y otro citando un estudio del Centro de Control de Enfermedades (CDC).
¿Su respuesta? “Que le vaya bien en la vida con ese prejuicio”
https://twitter.com/FrankWorleyPR/status/669625576873938948
Virella no es una usuaria de Twitter promedio. Como editora en jefe de Metro PR, ella tiene una gran influencia en la forma en que las personas piensan y en lo que piensan. Su rechazo a conocer el sufrimiento de los hombres en manos de mujeres en casos de violencia doméstica es problemático. De muchas formas, su posición es emblemática de la izquierda “progresista”.
Una cosa es estar en desacuerdo en algunos puntos, pero otra muy diferente es rechazar completamente la contraparte de una argumento. Por ejemplo, hay un sin número de estudios que aseguran que el calentamiento global es real, y yo orgullosamente niego el cambio climático. Sin embargo, no niego que los seres humanos le han hechos cosas terribles al medio ambiente, y debemos tomar acciones para corregir esos errores.
Simplemente señalo que la “evidencia” de calentamiento global se contradice por la historia, la actividad solar, y otros datos climáticos. Además, señalo la naturaleza política del proceso, y los objetivos de aquellos que refuerzan la histeria del cambio climático causado por las personas.
Entonces, no me sorprendería si Virella simplemente dijera “pienso que esos estudios son exagerados”, pero, ¿ignorar completamente la larga lista de mujeres que han cometido violencia, asesinatos, y otros actos en contra de sus esposos y de sus hijos? En nuestra conversación, ella simplemente ignoró el hecho de que hay mujeres violentas y víctimas masculinas.
[adrotate group=”7″]Hoy en día, gastamos mucho tiempo en decirle a los hombres que no abusen de las mujeres. Es algo bueno, pero también deberíamos decirle a las mujeres que tampoco es bueno golpear a los hombres. Basado en los estudios que ya mencioné, si las mujeres detuvieran sus ataques de violencia doméstica, estas tasas se reducirían a la mitad.
Durante décadas, las mujeres han demandado igualdad. Bueno, resulta que los hombres y mujeres son iguales en términos de iniciar la violencia doméstica. Sin embargo, las mujeres deben también deberían su responsabilidad por su rol en este crimen perturbador.
Los hombres también deberían tener un igual acceso a cuidado y refugio cuando sufren de abusos violentos. Desconozco de algún refugio en Puerto Rico para víctimas de violencia doméstica. Espero que algún día, las mujeres influyentes usen su poder para ayudar a los hombres que son víctimas de la misma forma que ayudan al sexo contrario. #PazParaTodos.