martes 26 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU.: Utah sigue a la cabeza de ranking económico del ALEC

EE.UU.: Utah sigue a la cabeza de ranking económico del ALEC

Fergus Hodgson por Fergus Hodgson
16 abril, 2014
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Mercados Libres, Norteamérica, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English“Gobierno limitado, federalismo, mercados libres”; ese es el credo del American Legislative Exchange Council (ALEC), y durante los últimos siete años ha llevado a cabo un ranking de las políticas de cada estado según esos ideales.

La entrega de este año de “Estados Ricos, Estados Pobres”, un análisis con miras a futuro de 15 variables de política, coloca a los estados menos populosos del Oeste y Medio Oeste como aventajados ganadores frente al resto de la nación, copando los cinco primeros lugares: (1) Utah, (2) Dakota del Sur, (3) Indiana, (4) Dakota del Norte, (5) Idaho. Utah mantiene su victoria holgada desde el primer ranking en el 2008.

Noticias Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023
alec-ranking
Ranking de Perspectiva Económica 2014. Fuente: ALEC.

Por otro lado, los autores del informe, incluyendo a prominentes economistas como Arthur Laffer, Stephen Moore y Jonathan Willis, presentan a los siguientes estados como en declive y fuertemente endeudados: Minessota (46), Illinois (48), Vermont (49) y Nueva York (50).

De lejos el mayor ganador en términos de mejoría es Carolina del Norte, trepando al sexto puesto desde el vigésimo segundo, donde se encontraba el año pasado. Indiana es el estado que más se aproxima en ese aspecto, yendo del puesto decimocuarto al tercero. Esto llevó a que Jonathan Williams organizara la conferencia de prensa en Raleigh, Carolina del Norte, rodeado del gobernador Pat McCrory (R) y John Hood, presidente de la Fundación John Locke, el centro de investigación liberal clásico de Carolina del Norte.

featured-alec-ranking-1
Pat McCrory, Gobernador de Carolina del Norte: “Se trata de proveer estabilidad tributaria a los empresarios, de tal manera que puedan crecer y contratar a más gente para construir la economía de Carolina del Norte”. Fuente: Don Carrington, Carolina Journal.

McCrory estaba contento de participar en el evento y comentó que “A fin de cuentas, de lo que se trata es que los ciudadanos de Carolina del Norte se queden con una mayor parte del dinero que ganan con su esfuerzo, para que luego puedan comprar, ahorrar e invertir más para sus familias”.

Similarmente, Hood aseveró que la reforma tributaria había sido el factor más importante en el ascenso de Carolina del Norte, pero que los resultados económicos todavía estaban por llegar.

“La reforma tributaria es una inversión a largo plazo”, declaró Hood al Carolina Journal. “No es solo un estímulo cortoplacista. Tendrán que pasar años para que sus beneficios se manifiesten en una mayor tasa de empleo y crecimiento de ingresos en Carolina del Norte”.

Popularmente conocido (y no tan popularmente) como ALEC, la organización es la mayor asociación de legisladores estatales de los Estados Unidos, comparable solo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Sus investigaciones y publicaciones van de la mano con leyes modelo que sus miembros refinan, aprueban, y luego intentan promulgar en sus respectivos estados.

alec-williams
Jonathan Williams del ALEC presenta el ranking Estados Ricos, Estados Pobres en Raleigh, Carolina del Norte. Fuente: Don Carrington, Carolina Journal.

En esta investigación, los autores se centran en la prudencia y la moderación; afirman que su ranking “enfocado hacia el futuro” mide “cómo se puede esperar que cada estado se desempeñe económicamente, basado en 15 áreas programáticas que han probado ser, con el tiempo, los mejores determinantes del éxito económico”.

Entre estas áreas se incluyen varias tasas y cargas impositivas, variables que afectan la mobilidad laboral (tales como leyes del derecho al trabajo), salario mínimo, gastos del servicio de la deuda, número de funcionarios públicos por cada 100.000 habitantes, y restricciones constitucionales al gasto y la deuda del estado (PDF, p. 57).

Si bien existe bastante disputa sobre los ingredientes del crecimiento económico, el analista legal de ALEC Ben Wilterdink sostiene que los estados “sin ningún o muy bajos impuestos a la renta personal o empresarial, menos gasto público y leyes de derecho al trabajo [tienen] mayor probabilidad de un mejor futuro económico que aquellos con altos impuestos sobre la renta”.

ALEC es el principal defensor del federalismo en los Estados Unidos, lo cual en el contexto de ese país significa una forma de “localismo” o descentralización que promueve la gobernanza estatal y municipal, enmarcada dentro de la tradición de la Décima Enmienda a la Constitución. En particular, los autores y miembros de ALEC desean generar una mayor competencia entre los estados.

Sin embargo, críticos como Mary Bottari y Rebekah Wilce del Centro para los Medios y la Democracia han caracterizado estos esfuerzos como una “carrera hacia el abismo”. El Centro publica ALEC al Descubierto, y afirma que la legislación modelo y las prioridades de ALEC constituyen un “ataque a los salarios, beneficios laborales y sindicatos”.

Otro notable desafío al ranking de ALEC es su contraste con los de otras organizaciones. Esto incluye a centros de investigación afines al libre mercado como el Instituto Fraser en Columbia Británica y el Centro Mercatus de la Universidad George Mason. Por ejemplo, Dakota del Sur, es el único estado que aparece entre los primeros cinco en el ranking sub-nacional de libertad económica del Instituto Fraser.

Traducido por Daniel Duarte.

Etiquetas: alecutah
Fergus Hodgson

Fergus Hodgson

Editor de PanAm Post. Reside en Florida y es originario de Nueva Zelanda, también ha vivido en Canadá, Ecuador y Colombia. Síguelo en @FergHodgson.

Publicaciones Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina
Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH
Chile

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023
Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más
Noticias

Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más

26 septiembre, 2023
Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa
Noticias

Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa

25 septiembre, 2023
Escándalo del hijo de Petro escala a la Justicia y exnuera teme por su vida
Colombia

Hijo de Petro va a juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

25 septiembre, 2023
Talibanes conversan con Huawei para instalar sistema de vigilancia masiva
Afganistán

Talibanes conversan con Huawei para instalar sistema de vigilancia masiva

25 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

EE.UU.: Dieciocho meses de cárcel por orinar en monumento del Álamo en Texas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.