viernes 26 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Azel destruye el discurso “liberalizador” cubano en CCTV América

Fergus Hodgson por Fergus Hodgson
31 marzo, 2014
en Economía
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa semana pasada, la emisora estatal china CCTV América ofreció un repaso de las políticas de desarrollo cubanas ejecutadas durante las últimas décadas, en el que describieron un “enfoque más liberalizador” que “daba la bienvenida a las inversiones”. El presentador, Phillip Yin, llegó incluso a decir que “las reformas económicas y un impulso para reducir la corrupción [sin risas] han ayudado a aliviar algunas de las preocupaciones de los inversionistas extranjeros”.

cuba-cctv
Imagen de CCTV América. Subida el 28 de marzo de 2014.

Tal vez no se dieran cuenta de a quién entrevistaban cuando llamaron a José Azel para desarrollar la causa. Un académico veterano del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos y autor de Mañana en Cuba, Azel destrozó la noción de que Cuba es mínimamente receptiva a los inversores (ver mi reseña de su libro).

Noticias Relacionadas

Chilenos esperan 2023 con pesimismo: 89 % ve estacando el país

Vienen más impuestos en Chile para costear abultada nómina pública

25 mayo, 2023
Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

24 mayo, 2023

Azel explicó que antes de la revolución del General Castro, Cuba era una de las naciones más prósperas de las Américas. Hoy, está al nivel de prosperidad de Haití y disputándose con Corea del Norte por ser la nación menos económicamente libre del planeta, de acuerdo con la Fundación Heritage.

En línea con su reciente artículo en el PanAm Post, Azel dijo que ninguna de las llamadas “reformas” — como permitir “181 actividades poco significativas” para auto emplearse — va a ayudar mucho. “Restricciones de todo tipo siguen igual”, y Azel no sabe “de ninguna compañía seria que vaya a invertir en Cuba”. Tal vez sea así porque “no es invertir en Cuba; es invertir con Cuba”, dado que toda inversión extranjera solo tiene lugar con el ejército de Cuba como accionista mayoritario. Azel también señaló que las empresas extranjeras ni siquiera pueden emplear a sus propios trabajadores. En vez de eso, deben solicitarlos al gobierno de Cuba, cuyos agentes asignan entonces a alguien para la tarea. En un acto de esclavitud moderna, los oficiales cubanos reciben entonces los salarios y se quedan con aproximadamente el 90 por ciento antes de pagar al trabajador. En términos de reforma inmediata, si estuviera al mando, Azel abogó por la unión monetaria (en su libro, recomienda la dolarización). “Después, simplemente permitir la libertad; permitir a la gente que invierta libremente — no a ser un socio minoritario.”

Traducido por Víctor Marín Vayá.

Etiquetas: Cubainstituto de estudios cubanos y cubano-americanosJose Azel
Fergus Hodgson

Fergus Hodgson

Editor de PanAm Post. Reside en Florida y es originario de Nueva Zelanda, también ha vivido en Canadá, Ecuador y Colombia. Síguelo en @FergHodgson.

Publicaciones Relacionadas

Chilenos esperan 2023 con pesimismo: 89 % ve estacando el país
Chile

Vienen más impuestos en Chile para costear abultada nómina pública

25 mayo, 2023
Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU
Estados Unidos

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

24 mayo, 2023
Bitcoin Pizza Day: el festejo que celebran los amantes del mundo cripto
Monedas Digitales

Bitcoin Pizza Day: el festejo que celebran los amantes del mundo cripto

22 mayo, 2023
Suicidio demográfico y fuga de capitales, resultados de dos décadas de masismo
Bolivia

Suicidio demográfico y fuga de capitales, resultados de dos décadas de masismo

22 mayo, 2023
Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto
Colombia

Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto

19 mayo, 2023
Por qué la lucha de The Cure por un precio “justo” de las entradas puede ser contraproducente
Economía

Por qué la lucha de The Cure por un precio “justo” de las entradas puede ser contraproducente

19 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.