lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden reabrir investigación contra Samper por magnicidio de Gómez Hurtado

Piden reabrir investigación contra Samper por magnicidio de Gómez Hurtado

Andrés Fernández Andrés Fernández
29 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El auto pide que se investigue de nuevo al exmandatario que estuvo involucrado en el polémico caso por narcotráfico conocido como el proceso 8 000. (Flickr)

El expresidente Ernesto Samper fue citado por el crimen del político conservador colombiano Álvaro Gómez Hurtado. La citación hecha por la representante del Partido Liberal, Kelyn Johana González, busca esclarecer el magnicidio que lleva más de 20 años sin resolverse.

Gómez Hurtado fue asesinado en la ciudad de Bogotá el jueves 2 de noviembre de 1995, luego de haber sido un fuerte crítico y opositor del Gobierno Samper. Fue víctima de un atentado sicarial cuando salía de dictar su respectiva cátedra en la Universidad Sergio Arboleda en horas de la mañana.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Si bien el expresidente Samper ha negado cualquier nexo con el crimen de Gómez Hurtado, el auto pide que se investigue de nuevo al exmandatario, quien estuvo involucrado en el polémico caso por narcotráfico conocido como el Proceso 8 000. Dentro de las consideraciones, la representante liberal señala que la apertura de procedimiento del 28 de marzo de 2011 permanece «incólume», sin embargo, se trata de un proceso penal, ya que lo que se busca es determinar si Samper fue el «determinador del homicidio».

En este sentido, en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes circula el auto en el cual se cita a Samper para ser escuchado en versión libre. En la citación también fue llamado el exministro de Gobierno Horacio Serpa, al exnarco Gabriel Puerta Parra, al exministro Fernando Botero Zea y al señalado narcotraficante Santander Lopesierra. De igual modo, fueron citados los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana.

La investigación está basada en lo declarado por el narcotraficante Hernando Gómez Bustamante, conocido con el alias de Rasguño, quien manifestó que varios políticos de la época estaban directamente involucrados con el magnicidio del líder conservador. Este proceso inició en el 2011 luego de que la Corte Suprema de Justicia hiciera una compulsa de copias a la Comisión de Acusación tras una declaración entregada en Estados Unidos.

Por orden del nuevo fiscal General, Francisco Barbosa, el expediente de Gómez Hurtado fue entregado a un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, ya que dentro de la investigación aparece el nombre de un aforado, aún no se conoce de quién se trata. Otra de las consideraciones a tener en cuenta para reabrir la investigación contra Samper es que a causa del COVID-19 la Comisión de Acusaciones necesita votarlo en pleno, pero lo puede hacer virtualmente.

Tras la pista del crimen contra Gómez Hurtado

 

En diciembre de 2017 la Fiscalía declaró el asesinato del conservador (1919-1995), hijo del expresidente Laureano Gómez (1950-1953), como delito de lesa humanidad luego de realizar un análisis detallado y completo de la forma cómo ocurrieron los hechos. Tuvieron que pasar 22 años para que el ente acusador tomara la decisión con base en una exigencia realizada por la familia del político conservador, con el fin de esclarecer el asesinato del cual no se ha declarado culpable alguno hasta la fecha, pese a los indicios y señalamientos dentro del material probatorio recaudado a lo largo de estos años.

La justificación de la Fiscalía apunta a que no fue un asesinato ordinario, sino que la orden de ultimar al líder conservador hizo parte de un plan criminal y sistemático con claros propósitos. Esto significa que el proceso penal que se adelanta en la investigación del crimen no tendrá fecha de vencimiento.

#Fiscalía declara como crimen de lesa humanidad homicidio de Álvaro Gómez Hurtado pic.twitter.com/cd2hoyVQYI

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 19, 2017

Desde que asumió la presidencia, Iván Duque aseguró que entre sus prioridades en materia de esclarecimiento del delito estaba el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, y el recién nombrado fiscal Barbosa tomó la decisión de poner al frente del caso a la fiscal Elba Beatriz Silva, quien hizo parte del proceso de Justicia y Paz que desmovilizó a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Por muchos años la familia del líder conservador ha señalado que la muerte se trató de un crimen de Estado organizado por personalidades políticas. Por su parte, la Fiscalía asegura que el plan de asesinar a Gómez fue planeado y ejecutado por el narcotráfico, que para esa época se dividía entre el Cartel del Valle y el de Medellín. De acuerdo con su familia, ante la polémica de su discurso por el proceso 8 000, Álvaro Gómez nunca llamó a tumbar al Gobierno de Samper, sino a un régimen contaminado por la «corrupción y el narcotráfico».

En 2015, el periodista Mauricio Gómez, hijo del líder conservador, en diálogo con Noticias Caracol acusó al expresidente Samper y a su entonces ministro de Gobierno, Horacio Serpa, de propiciar la muerte de su padre. Justamente, luego de la declaración de la Fiscalía en catalogar el crimen como de lesa humanidad, Samper dijo a través de una misiva que se debe acabar con la impunidad en el caso del magnicidio de Álvaro Gómez.

Comparto mis declaraciones sobre la decisión de la @FiscaliaCol de considerar el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado como delito de lesa humanidad pic.twitter.com/y7k8ZQ0YtG

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) December 20, 2017

Ernesto Samper y Horacio Serpa, pertenecientes al Partido Liberal, de línea socialdemócrata, han señalado en varias ocasiones que las acusaciones hechas por la familia del dirigente conservador en su contra son infundadas.

Artículo Anterior

El coronavirus me jodió la vida

Siguiente Artículo

Maduro desesperado: dispuesto a recibir ayuda humanitaria de cualquier país

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro ayuda humanitaria, Coronavirus Venezuela

Maduro desesperado: dispuesto a recibir ayuda humanitaria de cualquier país

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad