domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía señala que guerrilla de FARC y ELN motivaron revueltas en cárceles

Fiscalía señala que guerrilla de FARC y ELN motivaron revueltas en cárceles

Andrés Fernández Andrés Fernández
13 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fiscalía señala que guerrilla de FARC y ELN motivaron amotinamientos en cárceles (Fiscalía)

La Fiscalía General de la Nación en Colombia sostuvo que los desmanes y vandalización en las cárceles —en diferentes puntos del país— fueron coordinados por hombres de la guerrilla de las FARC y ELN.

El importante anuncio se hizo en el desarrollo de una investigación que estableció que los guerrilleros habrían planeado los motines en 14 prisiones el pasado 21 de marzo y que dejó como resultado 23 muertos y más de 100 heridos. El Fiscal General Francisco Barbosa, reveló este domingo que cabecillas de las FARC en coordinación con el ELN alentaron a los presos a huir de los centros penitenciarios.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Los presos grabaron minuto a minuto y compartieron a través de redes sociales los desmanes, aprovechando la crisis carcelaria que amenaza en convertirse en un brote epidémico por la COVID-19. El ente acusador señaló a Henry Castellanos alias Romaña, cabecilla de las FARC, como uno de los máximos responsables de los desmanes.

Reportan motín a esta hora en cárcel La Modelo y también en La Picotapic.twitter.com/6KJ3ud0Z5l

— Bogotá D.C. 🇨🇴 (@Bogota__DC) March 22, 2020

Las indagaciones tuvieron dos líneas de investigación, una con relación a la muerte de los 23 reclusos en la cárcel La Modelo en Bogotá, asignada a un fiscal de Derechos Humanos —que aún se encuentra en proceso—; «y otra relativa a quiénes estuvieron detrás de instigar, concertarse, para el levantamiento de las cárceles».

Fue así como, gracias al trabajo articulado, se conoció que detrás de estos hechos estaría alias Romaña, a quien autoridades le perdieron el rastro desde agosto de 2019 luego de escapar de la zona veredal donde se encontraba. Posteriormente, apareció junto a Iván Márquez, Jesús Santrich y El Paisa, entre otros guerrilleros, anunciando la conformación de la Segunda Marquetalia.

Fiscalía presentó consideraciones sobre proyecto de excarcelación transitoria

El Gobierno de Iván Duque viene preparando un decreto que posibilita la excarcelación masiva para reducir el hacinamiento en las principales cárceles del país. Según los cálculos del Ministerio de Justicia, entre 4 000 y 15 000 presos saldrían de centros penitenciarios, acción que busca reducir el hacinamiento que alcanza el 50 %.

La propuesta de la Fiscalía es establecer parámetros precisos sobre qué poblaciones deben salir de las cárceles: madres gestantes, personas enfermas y personas que pudieran haber cometido delitos con penas inferiores a cinco años de prisión.

Dichos planteamientos se construyeron en forma colegiada por el comité interno conformado por el Fiscal General y las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las medidas adoptadas por otros países afectados por la pandemia, y responden a la facultad constitucional que le asiste a la Fiscalía General de la Nación de participar en el diseño de la Política Criminal del país.

Artículo Anterior

Empresa mexicana y Maduro acuerdan estrategia para evadir sanciones de EEUU

Siguiente Artículo

Coronavirus: el regreso triunfante del estatismo

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Coronavirus: el regreso triunfante del estatismo

Coronavirus: el regreso triunfante del estatismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad