jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » COVID-19: abastecimiento y producción en Colombia asegurado hasta junio

COVID-19: abastecimiento y producción en Colombia asegurado hasta junio

Andrés Fernández Andrés Fernández
8 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
COVID-19: abastecimiento y producción en Colombia asegurado hasta junio (Twitter)

El Gobierno colombiano aseguró que el abastecimiento y producción de alimentos en el marco de la pandemia están asegurados. De acuerdo con la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, en los últimos días se ha superado el cierre de vías que ponía en riesgo el transporte de alimentos en el país.

“Hemos logrado decirle al país con certeza que tenemos suficiente producción, hay departamentos en donde ha sido un poco más difícil por el tema del transporte, obviamente, porque al principio había una reacción de algunas autoridades de tratar de cerrar vías, pero eso se ha venido normalizando”, señaló Ramírez.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021

Sobre la polémica de salud y economía, la vicepresidente sostuvo que el país no se puede mantener cerrado de forma indefinida y que hay que empezar a llevar a cabo estrategias que permitan de nuevo asegurar la productividad.

Hemos creado el Comité de Abastecimiento donde cada 3 días nos reunimos para hacer seguimiento y resolver de manera conjunta las alertas que se generan en el marco de la emergencia por #Covid19. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/Kwxe6HehNj

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) April 8, 2020

En este sentido, aseguró que está la producción de más de 2 000 toneladas de proteína animal: carne, pollo, cerdo, huevos y 4 millones de toneladas de tubérculos, vegetales frescos y frutas.

Finalmente, Ramírez reveló que se creó el ‘Comité de Abastecimiento Nacional’ donde cada tres días las autoridades de comercio sostendrán una reunión con la finalidad de hacer seguimiento y resolver de manera conjunta alertas que se generan en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Cerca de mil municipios podrían flexibilizar restricciones

Conforme a la fase de mitigación decretada por el Ministerio de Salud, el presidente Iván Duque anunció que Colombia debe pasar de una cuarentena total a un aislamiento inteligente. Lo que implica reactivar la economía escalonadamente, dado que la prolongación de la cuarentena de forma indefinida trae inmensos costos sociales.

De ahí que haya manifestado que en este momento hay más de 1 000 municipios de los 1 203 en el país, en donde no hay reporte de infectados.

Tras insistir a los ciudadanos en la necesidad de acatar la cuarentena nacional —extendida hasta el 26 de este mes— para quitarle velocidad a la expansión del coronavirus, el presidente Duque indicó que entre las medidas que se analizan está adoptar un sistema de semáforo, el cual implica que las mayores restricciones a la movilidad de las personas se aplicaría en las regiones más afectadas por la pandemia.

Una de las principales preocupaciones para los colombianos y los gremios es qué pasará con la cuarentena —que desde ya— empieza a hacer estragos en la economía. Al respecto, el mandatario señaló que su gabinete está estudiando todas las opciones luego de haber alargado el aislamiento obligatorio hasta el 26 de abril.

El Jefe de Estado explicó que le «llegaron mensajes de comunidades que me dicen, Presidente, pero aquí no tenemos un caso y usted nos tiene a todos metidos en la casa (…) en la medida en que todo se vaya reforzando podríamos movernos a un sistema de semáforos y de alertas, muchos países están en esa discusión”.

Incluso, el Gobierno también analiza entre las medidas a futuro para enfrentar el coronavirus  —y que en lo posible la economía siga funcionando— la estrategia del acordeón. Esta consiste en un aislamiento intermitente de 70 semanas, en principio con siete ciclos durante un año y medio. Significa que los ciudadanos tengan eventualmente que considerar esa medida que, según sus palabras, “se libera y se cierra, se libera y se cierra”.

Artículo Anterior

Chile anuncia millonario fondo para trabajadores informales y apoyo a pymes

Siguiente Artículo

No, el peronismo no es el único culpable de todo

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
No, el peronismo no es el único culpable de todo

No, el peronismo no es el único culpable de todo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad