lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden a Duque medidas más severas en orden público para contener Covid-19

Piden a Duque medidas más severas en orden público para contener Covid-19

Andrés Fernández Andrés Fernández
19 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Buena parte de colombianos aseguraban que se debía restringir el ingreso de vuelos provenientes del extranjero a Colombia desde un inicio. (Twitter)

Luego de haber expedido un decreto que pedía a alcaldes y gobernadores unificar criterios en torno a los toques de queda, un ciudadano interpuso una acción de tutela contra el presidente Iván Duque exigiendo medidas más severas en materia de orden público para aplanar la curva de contagio del Covid-19.

El ciudadano solicita que se proteja el derecho fundamental a la salud mediante un toque de queda absoluto para todo el país y al mismo tiempo le pide razones al mandatario por no haber ejecutado estas restricciones con anterioridad. Pese a la solicitud, el juzgado señaló que no va a acoger las medidas cautelares del demandante.

Noticias Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021

“Voy a tomar la decisión de suspender el ingreso de viajeros internacionales a Colombia por un periodo de 30 días”

Con el proposito de endurecer cada vez más las acciones para combatir el Covid-19, el presidente Iván Duque manifestó que cerrará por un periodo de 30 días el ingreso de viajeros internacionales a Colombia.

El mandatario aseguró que si bien la medida “es dolorosa”, la coyuntura que vive el país y la pretensión de aplanar la curva de contagio del Covid-19 se hace necesaria. La medida que deja a un gran número de colombianos en el exterior comenzará a regir a partir del próximo lunes 23 de marzo.

Quiero informarle a todos los colombianos: A partir de las 00:00 horas del 23 de marzo, queda prohibida la llegada de todos los vuelos internacionales de pasajeros a los aeropuertos del país, por un periodo de 30 días.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 19, 2020

El mandatario dijo que esto se hace con miras a hacer la mayor verificación posible que las personas que hayan entrado en los últimos días están cumpliendo con su aislamiento preventivo obligatorio.

“Tuvimos una reunión de los presidentes de ProSur donde yo dije: ¿Cuál va a ser la coordinación que vamos a tener frente a las fronteras aéreas? ¿Por qué? Porque algunos países estaban cerrando sin clarificar y lo que estaba pasando era que se estaban quedando ciudadanos de esos países atrapados en los aeropuertos; entonces, lo que se buscaba era coordinación”.

Agregó que “lo que no puede pasar es que en Colombia termine quedándose todo el mundo atrapado por decisiones que no han sido coordinadas”.

#Atención

Para todos los#ColombianosenelExterior desde mi oficina hemos habilitado un número contacto de Whatsapp para canalizar las emergencias sobre el #Coronavirus.

Hagamos uso responsable de esta herramienta. @CancilleriaCol pic.twitter.com/VQnDclkzQZ

— Juan David Vélez (@JuanDaVelez) March 18, 2020

Mientras tanto, Juan David Velez, congresista de los colombianos en el exterior, abrió un canal para que se les de una ruta de ayuda a los connacionales que quedaron varados en varios países del mundo por causa de la restricción.

“En esta emergencia no hay espacio para vanidades ni disputas”

Ante la controversia que generó la expedición de un decreto por parte de presidencia que obligaba a los mandatarios locales, alcaldes y gobernadores a coordinar junto con el Gobierno Nacional las decisiones en materia de orden público, el mandatario sostuvo que “en esta emergencia no hay espacio para vanidades ni disputas”.

Es decir, que las decisiones que tengan que ver directamente con la regulación de orden público y que sean expedidas por las autoridades departamentales, distritales y municipales, deberán ser previamente coordinadas y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el presidente. En el decreto se advierte también que los gobernadores y alcaldes que no acaten la norma se verán expuestos a sanciones.

“Necesitamos colaboración y articulación de todos; lo que buscamos es coordinación de medidas para que vayan en sintonía con lo que trazó la autoridad sanitaria, y que gobernadores y alcaldes se sientan acompañados”.

Pese a que se tumban todas las decisiones en materia legal en el país, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, aclaró que el decreto de simulacro durante el fin de semana en la capital sigue vigente y que sí fue concertado y avisado al Gobierno previo a la expedición del decreto del Ministerio del Interior.

En este sentido, indicó que el mandatario aseguró que la medida del simulacro de aislamiento obligatorio que tiene programada este fin de semana la Alcaldía de Bogotá se mantendrá. Por último, el Presidente reiteró el llamado a los colombianos a cumplir con consciencia y con seriedad los lineamientos y las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

Artículo Anterior

Coronavirus: cuarentena total y obligatoria en Argentina

Siguiente Artículo

Volver al plástico descartable para frenar el coronavirus

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Volver al plástico descartable para frenar el coronavirus

Volver al plástico descartable para frenar el coronavirus

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad