martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecopetrol en Colombia busca producir hasta 800 000 barriles diarios en 2022

Ecopetrol en Colombia busca producir hasta 800 000 barriles diarios en 2022

Andrés Fernández Andrés Fernández
27 febrero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El nuevo plan de la petrolera en dos años será posicionar una serie de acciones que van desde el mantenimiento en el crecimiento de las reservas, la producción, búsqueda de oportunidades y la diversificación del portafolio. (Twitter)

La empresa petrolera Ecopetrol, de la que Colombia es socio mayoritario, anunció un robusto plan para producir hasta 800 mil barriles de petróleo diarios en 2022.

La petrolera dio a conocer su plan de producción y exploración que contempla una inversión de hasta USD $17 000 millones como parte de su programa de eficiencia de capital, así como la consolidación del portafolio de sus negocios. De acuerdo con sus cálculos, esto les permitirá alcanzar la meta de los 800 mil barriles diarios dentro de dos años y a la par podrán tener los 300 megavatios en energías renovables para ese año.

Noticias Relacionadas

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
La estrategia de Biden: postura moderada luego de simpatizar con la izquierda radical

¿Abrirá Biden la frontera a los migrantes centroamericanos?

19 enero, 2021

El programa de incremento de factor de recobro, también consolidó el crecimiento de reservas y producción, contribuyendo así con el 30 % de la producción diaria total que equivale a 219 000 bpd, y aportó 94 000 bpd de la incorporación de reservas probadas del año.

De acuerdo con su presidente Felipe Bayón, este gran desempeño permitió, la distribución de dividendos más alta en la historia de la compañía (314 pesos por acción), así como inversiones enfocadas en crecimiento rentable orgánicas (80 %) e inorgánicas (20 %) por USD $4,4 billones, sin comprometer nuestra calidad crediticia, la cual mantiene un indicador de Deuda Bruta/EBITDA de 1.2 veces.

#ResultadosEcopetrol | Utilidades de Ecopetrol en 2019 alcanzaron los $13,3 billones, 14,6% superiores a las del 2018 y las más altas de los últimos 6 años. pic.twitter.com/XAiT37eI31

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) February 25, 2020

¿Cuál es el nuevo plan de Ecopetrol?

El nuevo plan de la petrolera busca en dos años posicionar una serie de acciones que van desde el mantenimiento en el crecimiento de las reservas, la producción, búsqueda de oportunidades y la diversificación del portafolio. Parte de dichos recursos estarán focalizados en Colombia y gradualmente se irán integrando en el gasto el componente de transformación digital y operativa como ha señalado la organización.

«Los USD $17.000 millones es una cifra muy importante, este año serán unos USD $5.500 millones. La mayoría de inversión es en el país, y para exploración, y producción. En la medida que nosotros sigamos adelante, queremos aumentar el nivel de actividad. En transporte, se requieren aportes importantes y en refinación también. Y, claro, seguir apostando por la sostenibilidad desde el punto de vista energético», explicó Bayón.

Y agrego que en términos operativos, en 2019 incorporaron 408 millones de barriles de petróleo equivalente (Mbpe) en reservas probadas, continuando con la tendencia positiva de los años 2017 y 2018. Esto significó que al cierre del año las reservas probadas netas de Ecopetrol alcanzaran 1,893 millones de barriles de petróleo equivalente.

El índice de reemplazo de reservas del 169 % fue el más alto de los últimos nueve años, pese a un precio del petróleo inferior en 15 % frente a 2018. Por su parte, la vida media de reservas totales aumentó de 7,2 a 7,8 años. Sin embargo, el segmento al que mayor le ha apostado la petrolera en Colombia es a la exploración de yacimientos y producción que servirá como musculo para creciendo. En este sentido, en su plan de negocios, han establecido que el 83 % de todas las inversiones apunten en activos estratégicos como los campos Rubiales, Piedemonte, Valle Medio del Magdalena. En materia de exploración, se prevé la perforación de más de 30 pozos ubicados especialmente en Colombia.

En relación con los yacimientos no convencionales, señalaron que se continuará con la maduración de las iniciativas asociadas al Proyecto Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales (PPII) en la cuenca del Valle Medio del Magdalena y el incremento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos.

Artículo Anterior

A Moisés Naím: lo de Venezuela sí es socialismo

Siguiente Artículo

El Gobierno de España sigue gastando más de lo que ingresa

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada
Análisis

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
La estrategia de Biden: postura moderada luego de simpatizar con la izquierda radical
Inmigración

¿Abrirá Biden la frontera a los migrantes centroamericanos?

19 enero, 2021
Usurpación chavista, Parlamento venezolano
Venezuela

Presupuesto y reconocimiento de Guaidó pende de un hilo en 2021

19 enero, 2021
En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela
Salud

En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela

19 enero, 2021
El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo
Argentina

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno España, Gasto público

El Gobierno de España sigue gastando más de lo que ingresa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad