lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las FARC arrasa con parques naturales para sembrar coca en Colombia

Las FARC arrasa con parques naturales para sembrar coca en Colombia

Andrés Fernández Andrés Fernández
25 febrero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Defensoría del Pueblo condenó el hecho y enfatizó que este tipo de actos criminales requieren de toda la acción del Estado para detener su marcha. (Twitter)

Con el ánimo de hacerse dueños del territorio y poder sembrar coca, la guerrilla de las FARC provocó un incendio este fin de semana y que arrasó con 50 hectáreas de vegetación sobre Caño Cristales, uno de los más importantes atractivos turísticos en el suroeste de Colombia.

En un trabajo conjunto, tropas del Ejército y personal de bomberos extinguieron las llamas que consumían la extensa vegetación de la Serranía de la Macarena a la altura de Caño Cristales. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que la acción criminal de las FARC consiste en destruir la naturaleza para continuar con el negocio criminal del narcotráfico.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021

En este sentido, se anunció la creación de la ‘Fuerza de Tarea de Protección Ambiental’ para prevenir la incursión de grupos armados ilegales en zonas protegidas y parques turísticos.

«Estamos avanzando en la conformación de una gran Fuerza de Tarea de Protección Ambiental que recoja y unifique las capacidades disponibles y desarrolle nuevas, con el fin de impedir que las economías ilícitas sigan destruyendo el medio ambiente», dijo el ministro.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa destacó que se viene desarrollando la cuarta fase de la Operación Artemisa para la recuperación y protección del Parque Nacional Natural Tinigua. En dicha operación según datos de las autoridades se ha logrado mitigar fenómenos de criminalidad en 59 áreas protegidas, que comprenden cerca de 17 millones de hectáreas en todo el país.

La Defensoría del Pueblo condenó el hecho y enfatizó que este tipo de actos criminales requieren de toda la acción del Estado para detener su marcha.

Se exceden todos los límites. El incendio provocado contra la Serranía de la Macarena a la altura de Caño Cristales es un atentado contra la humanidad. La @DefensoriaCol condena enfáticamente este hecho y requiere toda la acción estatal para detener su marcha. pic.twitter.com/JdvNQbZscC

— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) February 23, 2020

Cabe destacar que en la Política de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno del presidente Iván Duque quedó plasmado por primera vez que la protección del medioambiente, la biodiversidad y el agua, es un asunto de seguridad nacional.

¿Quién está detrás del incendio?

Según las autoridades, alias «Gentil Duarte» como «Iván Mordisco» serían los principales responsables de la quema de la vegetación de los parques naturales en el departamento del Meta. Estos hombres que se apartaron del acuerdo entre la guerrilla y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2016 pretenden controlar extensas líneas de territorio para continuar con el lucrativo negocio del narcotráfico.

Dentro de la actual dinámica criminal y del conflicto en el país el protagonismo se trasladó a esta una nueva generación de narcotraficantes que pasaron de ocupar mandos medios al interior de la guerrilla a asumir jefaturas de hombres armados y con un robusto pie de fuerza.

Hasta 2016, Miguel Botache Santillana, alias «Gentil Duarte», era un mando medio dentro de las filas de la guerrilla de las FARC. Pero ahora, luego de apartarse del  acuerdo, aparece como una de las mayores amenazas de la seguridad nacional. A tal punto, que la organización de Iván Marquez la «Segunda Marquetalia» busca una alianza con el Frente 7 comandado por «Gentil Duarte». Además, desde esta estructura se estaría coordinando el envío de la cocaína que se procesa en Colombia y que negocia directamente con cárteles mexicanos como el de Sinaloa y cárteles de Brasil.

El Frente 7 de las FARC opera en el suroriente del país, precisamente en el sur del Meta, Caquetá y Guaviare; controlando parte de las rutas del narcotráfico y manteniendo lazos de cooperación con estructuras disidentes y organizaciones criminales transnacionales. Al mismo tiempo, se ha conocido que esta estructura, junto al Frente 1 Armado Ríos, ha cometido amenazas, reclutamiento forzado, secuestros, hostigamientos, quema de vehículos, extorsiones, activación de artefactos explosivos, desplazamiento forzado, quema de maquinaria, fabricación, retenes ilegales, tráfico de estupefacientes y hostigamientos, entre otros.

Artículo Anterior

Los controles argentinos ante el coronavirus: un mal chiste

Siguiente Artículo

Uribe defendió a exguerrilleros del ELN y cargó contra políticos de FARC

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil
Venezuela

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Expresidente Uribe, Francisco Galán ELN

Uribe defendió a exguerrilleros del ELN y cargó contra políticos de FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad