lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uribe defendió a exguerrilleros del ELN y cargó contra políticos de FARC

Uribe defendió a exguerrilleros del ELN y cargó contra políticos de FARC

Andrés Fernández Andrés Fernández
25 febrero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uribe señaló que ambos exguerrilleros «estuvieron en la cárcel más de 20 años». (Twitter)

Pese al pedido y captura por la Fiscalía General de Colombia, el expresidente y senador Álvaro Uribe salió en defensa de dos exmiembros de la guerrilla Ejercito de Liberación Nacional (ELN): Francisco Galán y Juan Carlos Cuéllar. A través de su cuenta en Twitter, el exmandatario señaló que ambos exguerrilleros «estuvieron en la cárcel más de 20 años» y afirmó que no han sido beneficiados con impunidad.

En este sentido, aprovechó para enviar el mensaje que ha caracterizado su discurso en oposición al acuerdo firmado entre el expresidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC en 2016: «Estas personas son convencidas de la paz de verdad, no han sido beneficiarias de impunidad ni de elegibilidad política».

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Ojalá liberen a FranciscoGalán y a JuánCarlos Cuellar,estuvieron en la cárcel más de 20 años, no hay proceso con el ELN pero estas personas son convencidas de la paz de verdad,no han sido beneficiarias de impunidad ni de elegibilidad política. No tienen que ver con el ELN actual

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 24, 2020

Una de las mayores críticas de Uribe al acuerdo es la representación política que este les otorgó a los exmiembros del Secretariado de las FARC. Esta organización ahora cuenta con un movimiento político denominado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), que recibe recursos del Estado, y con diez escaños en el Congreso por dos periodos consecutivos sin voto popular alguno. Sin pasar por la justicia, los exguerrilleros gozan de beneficios políticos y económicos derivados de su actividad como legisladores en el Congreso.

Te invitamos a conocer nuestra página web https://t.co/nylif30KSL, encontrarás toda la información y actualidad de este partido surgido del acuerdo de paz. Seguimos luchando por la vida digna y la #NuevaColombia
🌹
🇨🇴 pic.twitter.com/Jl3SZJK1Vc

— FARC (@PartidoFARC) February 24, 2020

¿Por qué capturaron a los exguerrilleros del ELN?

La Fiscalía General confirmó la captura de Mario Piescachón Negrini o Gerardo Antonio Bermúdez Sánchez, alias Francisco Galán, exguerrillero del ELN, acusado de secuestro masivo en el año 2000.

Por orden de un juez penal del circuito especializado de la ciudad de Cali, la Policía Nacional lo capturó en Medellín, a raíz de un serie de investigaciones que realizó el ente acusador y que lo vinculan con los hechos ocurridos el 17 de septiembre de 2000, cuando el frente José María Becerra del ELN secuestró a más de 64 personas que se encontraban en establecimientos públicos, ubicados en el kilómetro 18 vía Cali-Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca.

Por esta acción, alias Francisco Galán fue acusado por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio culposo en concurso homogéneo y hurto calificado y agravado. Por ahora, se ha surtido la etapa procesal de la práctica de pruebas y se espera que se dé paso a los alegatos de conclusión. Mientras tanto, alias Francisco Galán será puesto a disposición del juez penal especializado que lo requiere.

#ATENCIÓN Capturado alias Francisco Galán por secuestro masivo en el año 2000. pic.twitter.com/4cwAQWhqBD

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 23, 2020

El exguerrillero venía fungiendo como gestor de paz, sin embargo, las autoridades señalaron que mediante la resolución 001 del 18 de enero de 2019 le fue revocada dicha designación.

El senador de izquierda Iván Cepeda fue uno de los primeros en oponerse a la captura del exguerrillero. A su juicio, el Gobierno habilitó nuevamente su encausamiento judicial al quitarle la designación de gestor de paz y rompió la posibilidad de que estas personas siguieran contribuyendo a lograr «diálogos de paz» con esa guerrilla.

Al retirar la condición de gestores de paz a personas como ‘Francisco Galán’, el gobierno habilitó nuevamente su encausamiento judicial y rompió la posibilidad de que estas personas siguieran contribuyendo a lograr diálogos de paz que el país necesita con el ELN.

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) February 24, 2020

El caso de Galán es paralelo al de Juan Carlos Cuéllar, quien fue capturado el pasado 29 de diciembre en Cali. Cuéllar estuvo preso desde 2004 por el delito de rebelión y en 2017 fue liberado para ayudar en el proceso con el ELN que se desarrolla en La Habana, Cuba. Luego del fin de los diálogos su condición judicial quedó sin definir.

En el marco de la investigación por el secuestro de 64 personas, la Fiscalía también ordenó la captura de ocho miembros del Comando Central (Coce) del ELN.

Artículo Anterior

Las FARC arrasa con parques naturales para sembrar coca en Colombia

Siguiente Artículo

No bastó con Cuba, ahora Bernie Sanders alaba el comunismo en China

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Bernie Sanders

No bastó con Cuba, ahora Bernie Sanders alaba el comunismo en China

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad