miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: cae red que daba documentos a posibles terroristas de Iraq, Venezuela y Cuba

Colombia: cae red que daba documentos a posibles terroristas de Iraq, Venezuela y Cuba

Andrés Fernández Andrés Fernández
18 enero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Todo se remonta a noviembre de 2017 cuando un ciudadano fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. (Twitter)

En Colombia se venía tejiendo una red de documentación ilegal que benefició a ciudadanos iraquíes, venezolanos y cubanos presuntamente vinculados al terrorismo internacional. De acuerdo con una investigación que data de un año atrás, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos alertó a Migración de Colombia sobre la presencia de un ciudadano, supuestamente colombiano, con nombre árabe, vinculado a una organización terrorista de medio oriente, posiblemente ‘Al Qaeda’.

A raíz del estallido de las protestas sociales en la región se ha empezado a escuchar sobre la presencia de hombres provenientes del medio oriente con fines que hasta ahora las autoridades buscan establecer. El caso del ciudadano iraquí en Colombia no es ajeno al andamiaje que ha construido el régimen venezolano, en la documentación de miembros de organizaciones terroristas de alcance internacional que buscan de alguna manera desestabilizar la región.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021

¿Quién es Azam Alrifai Alrifai?

Todo se remonta a noviembre de 2017 cuando un ciudadano fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. Su nombre, Azam Alrifai Alrifai, de origen colombiano le fueron encontradas una serie de fotografías en su celular con al menos nueve pasaportes colombianos expedidos en las oficinas de migración del departamento del Magdalena y del municipio de La Guajira.

Migración Colombia realizó un análisis a la documentación y se encontraron con que el pasaporte del ciudadano presuntamente colombiano tenía las estampillas falsas y no correspondía a los utilizados por los agentes de esa institución. Además, a las autoridades les pareció sospechosa la documentación de los otros presuntos ciudadanos colombianos con nombre árabes que llevaban repetidos sus apellidos.

De esta manera se pudo establecer que los 10 supuestos ciudadanos colombianos jamás realizaron el trámite de forma personal, por lo cual las autoridades no contaban con las huellas dactilares de los individuos. Por este motivo, quienes emitieron la falsa documentación, Said José Sarquis Lissa de Pivijay – Magdalena y Eduardo Noguera, registrador de Ciénaga – Magdalena, ambos autorizaron la expedición de los registros civiles.

Estos funcionarios tenían procesos disciplinarios por irregularidades en cuanto a la expedición de registros civiles. Según el registrador Alexander Vega Rocha, Noguera —que ya fue capturado— expidió más de 500 registros civiles que habrían sido utilizado para la comisión de otros delitos. Por este caso, hay seis capturados que participaron en la red de documentación falsa, entregando registros civiles y pasaportes a ciudadanos extranjeros.

La Fiscalía General señaló que los capturados serán procesados por los delitos de tráfico de migrantes, daño informático con circunstancia de agravación, prevaricato por acción, falsedad ideológica en documento público, fraude procesal.

¿Cuáles son los nombres de los presuntos iraquíes colombianos?

Según reveló la cadena Blu Radio, estos son los nombres, documentos y número de pasaportes:

  1. Maxim Abbud Abbud, 1.048.325.587, AS321130.

 

  1. Elias Kallas Kallas, 1,048.326.732, AS802869

 

  1. Azam Alrifai Alrifai, 1.048.326.805, AS802859

 

  1. Ali Harnie Harnie, 1.127.535.570, AQ338301

 

  1. Haisam Hamie Atat, 84.077.774, AQ338300

 

  1. Lama Hamie, 1.193.517.810, AQ229051

 

  1. Amer Al Refaee Al Refaee, 1.221.979.790, AT344525

 

  1. BacharTuameh Tuameh, 1.221.979.791, AT344523

 

  1. Amahad Al Hariri Al Hariri, 1.221.979.792, AT3445524
Artículo Anterior

Timochenko, el Trotsky de Díaz Canel

Siguiente Artículo

Pese a pedido de cabecilla del ELN, Cuba no lo entregará a Colombia

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Pese a pedido de cabecilla del ELN, Cuba no lo entregará a Colombia

Pese a pedido de cabecilla del ELN, Cuba no lo entregará a Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad