domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gestión de Petro en Bogotá fue mediocre: alcalde Peñalosa

Gestión de Petro en Bogotá fue mediocre: alcalde Peñalosa

Andrés Fernández Andrés Fernández
26 diciembre, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peñalosa respondió a una de las preguntas que consideró más problemáticas cuando asumió como alcalde de la capital hace cuatro años, particularmente de lo que recibió de la gestión de Petro como alcalde. (Bogotá)

El saliente alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, hizo un balance de su gestión pero no sin antes criticar fuertemente lo recibido por su antecesor, el político de izquierda Gustavo Petro (2012-2015). El detrimento patrimonial de Bogotá bajo la administración de Gustavo Petro fue de más de USD $817 millones ($2 billones COP).

En una entrevista dada a la cadena Blu Radio, Peñalosa respondió a una de las preguntas -que consideró más problemáticas- cuando asumió como alcalde de la capital hace cuatro años, explicó que particularmente de lo que recibió de la gestión de Petro, «tocó arreglar un montón de chambonadas, de una pésima gerencia que dejó la alcaldía de Petro», dijo.

Noticias Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

El término ‘chambonadas’ que pertenece a un modismo cultural colombiano, hace referencia explicita a una serie de hechos mediocres, que en síntesis fueron más discurso que hechos, algo que ha caracterizado a Petro.

SITP quebrado

Sobre el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), señaló que lo recibieron quebrado y desfinanciado. Sobre este punto, la Corte Suprema de Justicia decidió abrir una indagación preliminar contra Petro por irregularidades que se registraron cuando fue alcalde. En el 2012, Petro -a través de un decreto- estableció tarifas especiales para la hora pico y para la hora valle, y también redujo el valor del pasaje que entonces tenía TransMilenio. El pasaje bajó de USD $0,75 (1 750 COP) a USD $0,51 (1 700 COP) en horas pico. Las horas pico iban desde las 5:00am hasta las 8:30am en la mañana. Y en la tarde/noche de 4:30pm a 7:30pm, mientras que en los demás horarios el pasaje del sistema articulado quedó costando USD $ 0,42 (1 400 COP).

Al político de izquierda le interesaba que una empresa pública operara los buses de TransMilenio, con el argumento de que una mafia se había apoderado de la determinación del precio del pasaje. Según Peñalosa, tuvo que renegociar las deudas directamente con los presidentes de cada banco para recuperar el sistema, cambiar buses y reducir accidentalidad.

Además, sostuvo, que recibieron unos buses del sistema de transporte TransMilenio sin renovación y que tenían más de un millón de kilómetros de uso, «absolutamente contaminantes», dijo.

El pasado 19 de diciembre ingresó a Bogotá el primer bus eléctrico de los 483 que fueron contratados durante la gestión de Peñalosa. Así fue anunciado por redes sociales:

Este el primer bus eléctrico de los 483 que contratamos y que entrarán a operar en Bogotá a mediados del 2020. Nuestra ciudad tendrá la flota eléctrica más grande de Latinoamérica pic.twitter.com/sqPo2wyU6k

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) December 19, 2019

El fallido modelo público de recolección de basuras

Peñalosa hizo referencia sobre el fallido modelo de manejo de basuras de Petro. El manejo del esquema de basuras en la capital colombiana no fue el adecuado y estuvo por fuera de la ley, lo que terminó por colisionar a la ciudad entera respecto a la recolección de basuras. Tres días después de haberse implementado el modelo público de recolección establecido por Petro fracasó, por la cantidad de basura en las calles.

Debido a que tomó decisiones que violaban la libre competencia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), decidió en 2014 multar a Petro por $410 millones COP (USD 143 000). Según lo informado por Pablo Felipe Robledo, -anterior superintendente-, el excandidato presidencial no había ni pagado ni abonado a la deuda. Además, la SIC no le encontró ningún activo a Petro que pudiera ser embargado para cubrir con ello la deuda.

Por desprivatizar un servicio público e incluir a los recicladores debo pagar 400 millones de multa. Mi patrimonio personal se ha extinguido

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 4, 2014

También fue sancionado por el exprocurador Alejandro Ordoñez en 2013, sin embargo, la sanción se cayó por haber sido emitida por una autoridad administrativa.

«Recibimos el contrato de basuras que se inventó Petro, tan chambón, tuvimos que pagar 120 000 millones de pesos en multas. Él trajo 250 buses compactadores viejos, cuando se necesitaban solo 95 de esos vehículos. Actualmente contamos con un sistema de basuras renovado y eficiente en toda la ciudad», afirmó Peñalosa.

Hospital de kennedy: «Monumento a la corrupción»

El alcalde de Bogotá aseguró que después de 10 años de abandono, las instalaciones del hospital Kennedy terminaran por ser construidas y tendrán 12 000 mts, 234 camas para unidades de cuidados intensivos, neonatal, ginecobstetricia, piso de observación y urgencias.

Torre de urgencias Hospital Kennedy dejará de ser monumento a la corrupción. Reiniciamos obra después de 10 años de abandono. Tendrá 12.000 mts, 234 camas para unidades de cuidados intensivos, neonatal, ginecoobstetricia, piso de observación y urgencias pic.twitter.com/h8E9ceEeGY

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) December 2, 2019

«Recibimos la torre de urgencias del hospital de Kennedy, abandonada e inundada. Ahora la estamos construyendo y recuperando luego de sanear finanzas», comentó.

EPS Capital Salud: más discurso y menos hechos

Una de las banderas de Petro durante su alcaldía fue ayudar a los más pobres, gobernar para las minorías, como él lo señalaba. Sin embargo, el caso de Capital Salud es un caso paradigmático de las diferencias entre el discurso y la práctica.

En 2015 se proponía liquidar a Capital Salud por pérdidas de $600 mil millones; $380 mil millones solo en 2015. Hoy hay una discusión contable sobre si las utilidades históricas de $106 mil millones en 2018 fueron un poco menos. Gerencia VS carreta

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) July 2, 2019

Según Peñalosa, recibieron la Empresa Promotora de Salud (EPS) Capital Salud, que atiende los sectores populares del Distrito de Bogotá, en proceso de desaparición, «quebrada y perdiendo $300 mil millones al año. La salvamos. El año pasado dió utilidades de $41 000 millones».

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
Cierre de campaña, Elecciones Argentina, Kirchnerismo
Análisis

Alberto Fernández ignora la represión que deja su nefasto toque de queda

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
China demanda cada vez más importaciones de carne y leche
Asia

China demanda cada vez más importaciones de carne y leche

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad