domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Candidato de FARC sin pasar por la JEP fue elegido alcalde

Candidato de FARC sin pasar por la JEP fue elegido alcalde

Andrés Fernández Andrés Fernández
28 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En cuerpo ajeno, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) logró su primera curul en Colombia. (Twitter)

Sin pasar por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Julián Conrado, conocido como el cantante de las FARC, fue elegido alcalde del municipio de Turbaco, uno de los más importantes del departamento de Bolivar.

En cuerpo ajeno, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), logró su primera curul en Colombia. Con la ayuda del partido de Gustavo Petro, Colombia Humana y de la Unión Patriótica (UP), Conrado logró sacar 21 466 votos. El excombatiente se impuso por encima de Leronardo Enrique Cabarcas de Cambio Radical.

Noticias Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021

Gustavo Petro se adjudicó el triunfo de Conrado asegurando que el militante de las FARC decidió ingresar a la Colombia Humana y fue elegido alcalde, «Julián Conrado es excombatiente de las Farc y cantante de la Paz, decidió ingresar a la Colombia Humana y es elegido alcalde de Turbaco», dijo.

Julian Conrado es excombatiente de las FARC y cantante de la Paz, decidió ingresar a la Colombia Humana y es elegido alcalde de Turbaco. https://t.co/o6avHDZonZ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2019

Incluso Petro, en su pretensión de acaparar votos discrepó sobre la elección de Conrado como ficha de las FARC. A su juicio, es de «la Colombia Humana, así no les guste», acotó. Para estas elecciones territoriales, las FARC como partido político inscribió más de 308 candidatos propios o en coalición con otros partidos. Guillermo Enrique Torres Cueter era conocido en las filas de la guerrilla con los alias de Julián Conrado Marín, Julián Ariza Fandiño o Mario.

El recién elegido alcalde en su cuenta de Twitter aseguraba que una de sus propuestas tenían que ver con «profundos» cambios en lo político, económico, social, cultural.

Conrado el único alcalde del mundo con prontuario de lesa humanidad

Las críticas no se hicieron esperar por parte de muchos colombianos que rechazaron la elección del cantante de las FARC como el alcalde de Turbaco. Mientras se aseguraba que la elección es fruto de la democracia, otro sector increpaba tal sugerencia asegurando que el acuerdo entre las FARC y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos estuvo lleno de impunidad.

Actualmente, Conrado debe pasar por la JEP, la Comisión de la Verdad de esa misma jurisdicción y reparar las víctimas, hecho que hasta ahora no ha ocurrido. Según el abogado penalista David Cancino sus derechos políticos debieron estar supeditados al cumplir la pena simbólica, a reparar y a pedir disculpas.

Julian Conrado el único alcalde del mundo con prontuario de lesa humanidad en su cabeza sin reparar, sin pedir perdón , sin reparar . Los derechos políticos debieron estar supeditados al cumplir la pena simbólica , a reparar y a pedir disculpas . No es motivo de alegría para mi .

— Iván Cancino (@CancinoAbog) October 28, 2019

Por su parte, el partido FARC celebró la victoria de Conrado y señalaron que es un «artista de la paz y poeta de la vida, es el primer exguerrillero de las antiguas FARC-EP en ganar una alcaldía», manifestó el movimiento político a través de su cuenta en Twitter.

Conrado ingresó a la guerrilla de las FARC a los 29 años. El cantautor vallenato, nacido en el municipio de Turbaco en 1954 donde logró convertirse en alcalde hizo más de cien canciones de protesta o guerrillera. Música que se hizo popular al interior de la guerrilla, dado que 1989 con un álbum doble que se denominó Mensaje Fariano fue difundido a través de la Cadena Radial Bolivariana ‘Voz de la Resistencia‘.

Artículo Anterior

La agenda internacional le da poco tiempo a la ambigüedad de Fernández

Siguiente Artículo

7 de cada 10 millennials en EEUU simpatizan con el socialismo

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
7 de cada 10 millennials en EEUU simpatizan con el socialismo

7 de cada 10 millennials en EEUU simpatizan con el socialismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad