miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miembros de FARC con permiso para asistir a Foro de Sao Paulo en Venezuela

Miembros de FARC con permiso para asistir a Foro de Sao Paulo en Venezuela

Andrés Fernández Andrés Fernández
24 julio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
FARC cosecha
Miembros de FARC con permiso para asistir a Foro de Sao Paulo en Venezuela (Archivo)

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia autorizó a líderes del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) a asistir al Foro de Sao Paulo en Caracas. Evento organizado por el dictador Nicolás Maduro en medio de un apagón nacional y crisis humanitaria. Una convocatoria que le costó a Venezuela al menos 200 millones de dólares.

La Sala de Amnistía de la JEP otorgó la salida de Colombia hasta el 29 de julio a los líderes guerrilleros Rodrigo Granda y Carlos Antonio Lozada, quienes fueron los beneficiados de la solicitud, pese a que la invitación era para siete líderes del grupo guerrillero.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Los demás integrantes, Marcos Calarcá, Benkos Biohó, Omar Navarro y Benedicto González, al parecer no cumplieron con los requisitos de la documentación  y les fue negada la solicitud.

Totalmente cierto, la @JEP_Colombia tiene la pretensión de absorber la justicia ordinaria. https://t.co/RpaZYkKm4H

— Francisco Bernate  (@fbernate) July 19, 2019

La concesión del permiso se realiza en un momento de crisis de seguridad binacional entre Colombia y Venezuela, ya que hay líderes guerrilleros de las FARC que son buscados por la justicia colombiana y según denuncias se encuentran albergados en ese país con el beneplácito de Nicolás Maduro.

La autorización de los dos miembros de las FARC para asistir al foro se debe a la mediación de Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, y Adán Chávez Frías, vicepresidente de asuntos internacionales del PSUV. Ambos chavistas del comité organizador que utilizó la cuantiosa suma para la realización del evento comunista en la capital venezolana.

Diputado Regnault: Realizar el Foro de Sao Paulo en Caracas le cuesta $200 millones a los venezolanos https://t.co/jWMH9Gy6JB pic.twitter.com/aLzqmQTzha

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) July 22, 2019

 

Mientras que el país sudamericano enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, se espera la asistencia de 800 delegados de izquierda entre el 25 al 28 de julio.

«Los miembros de las FARC tienen intereses en Venezuela»

PanAm Post habló con Carlos Chacón, director académico del Instituto de Ciencia Política, sobre el permiso otorgado por la JEP a los líderes guerrilleros para ir a Venezuela, y  los prófugos del mismo grupo en territorio venezolano.

Según Chacón, este tipo de acciones le restan credibilidad a la JEP, porque ponen en duda su objetividad. Al tiempo que explicó, que queda claro que los miembros de las FARC tienen intereses en Venezuela, territorio que ha sido históricamente su santuario y centro de operaciones regional, desde la época de Chávez.

«Venezuela hoy en día se ha consolidado como un centro de poder criminal con toda clase de estructuras delincuenciales operando en su territorio, incluidas las llamadas disidencias de las FARC y el ELN. No hay que olvidar que las FARC además de insurgentes, eran una organización de crimen organizado transnacional con vínculos y relaciones con diversas redes criminales».

Indicó que el viaje a Venezuela plantea muchos cuestionamientos, especialmente sobre las verdaderas intenciones de los miembros de esa organización en cumplir con lo pactado en los Acuerdos de la Habana.

 

Artículo Anterior

Prohibido criticar a AMLO: destituido funcionario que cuestionó sus políticas

Siguiente Artículo

El enigma venezolano y los doble estándares europeos

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
El enigma venezolano y los doble estándares europeos

El enigma venezolano y los doble estándares europeos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad